Inscripción Definitiva y Libreta Universitaria a Alumnos 2020, 2021 y 2022
Hasta el mes de junio se realiza la Inscripción Definitiva y la emisión de la Libreta Universitaria para estudiantes de Ingeniería que ingresaron en los años 2020, 2021 y 2022. El alumno deberá solicitar turno a través de Autogestión 4, el trámite se encuentra en dicha plataforma cómo “Turno Presentación Documentación”. El mismo es obligatorio y es la etapa final del proceso de inscripción, por lo que debe completarse para cumplir con las reglamentaciones y ser estudiante definitivo en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba. Más información
Resultados Elección de Consejeros Superiores, Directivos y Departamentales
La Junta Electoral Local de la Facultad Regional Córdoba dio a conocer los resultados de la elección de representantes de los Claustros ante los Consejos Superior, Directivo y Departamentales, llevada a cabo los días 10, 11 y 12 de mayo de 2022. VER RESULTADOS GENERALES por CONSEJO
IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad
El Comité Ejecutivo y la Comisión Organizadora de las "IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad - JISO 2022", oportunamente reprogramadas en 2020 por la situación pandémica de COVID-19, se realizarán de manera PRESENCIAL, con Inscripción Previa, los días 19 y 20 de mayo de 2022. Recordamos que estarán basadas en la temática: "El desafío del Ingeniero en la Cuarta Revolución Industrial” y proponen consolidarse como un ámbito de reflexión para el desarrollo de estudios sociales sobre las temáticas inherentes a los vínculos existentes en la Ingeniería, la Tecnología, la Ciencia y la Sociedad. Las mismas han sido declaradas de Interés Académico por el Consejo Directivo de la Facultad según Resolución Nº: 913/19 - Más información
Semana STEAM
Hasta el 19 de mayo se encuentra abierta la convocatoria a equipos para participar de la Semana STEAM, que se llevará a cabo del 17 al 22 de octubre; allí 10 proyectos presentados por estudiantes universitarios, participarán de 7 días intensivos con mentoreo en disciplinas STEAM, emprendedorismo e idioma inglés. Este evento es organizado por la UTN a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado, conjuntamente con la Embajada de Estados Unidos. Un solo equipo ganador recibirá USD 5000 en capacitación aplicada y 2 meses de mentoreo por parte de una aceleradora argentina para preparar el proyecto en un caso de negocio invertible de Deep Tech, con la posibilidad de adquirir inversión por aproximadamente USD 500.000. Más información y fechas importantes
Cursos Online
Hasta el día jueves 19 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para realizar los Cursos Online sobre "Introducción Teórico Práctica a la Inteligencia Artificial" y "Autocad 2022 2D y 3D", que iniciaron el día jueves 12 del presente mes. Más información
24° Colación Técnicos Universitarios
El día viernes 27 de mayo a las 16 hs., en el Auditorio de nuestra Facultad, se realizará el 1° Acto Académico de la “24° Colación de Técnicos Universitarios”. La Reunión Informativa se desarrolló el día jueves 5 de mayo. Consultá el listado de Egresados
85º Colación de Grado
El día viernes 10 de junio a las 16 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, se realizará el 2º Acto Académico de la “85º Colación de Grado”. La Reunión Informativa se llevará a cabo el día 30 de mayo, a las 18:30 hs., en la Sala “Agustín Tosco” de esta Casa de Estudios. Consultá el listado de Graduados
TECOM 2022: XVIII Jornadas de Actualidad Tecnológica en Comunicaciones
Los días 1, 8, 15 y 22 de junio a las 20 hs., en el Canal de Youtube de la SEU, continuarán su desarrollo las “XVIII Jornadas de Actualidad Tecnológica en Comunicaciones: TECOM 2022”. Este evento es organizado por el Laboratorio de Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Electrónica en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria de esta Casa de Estudios. Se entregarán certificaciones de manera virtual. Más información
25° Conferencia Iberoamericana Ingeniería de Software
Del 13 al 17 de junio de 2022, se realizará de manera virtual la “25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software - CibSE 2022”. Dicho Congreso es un foro de investigación de Ingeniería de Software (Software Engineering) líder en Iberoamérica. El principal objetivo es promover la investigación científica de alta calidad en países de Iberoamérica y, así, dar soporte a los investigadores en esta comunidad en la publicación y discusión de su trabajo. Además, la conferencia fomenta la colaboración y la producción científica entre académicos, estudiantes y la industria del software. Invita el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información y el Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información (CIDS). Más información
DASUTeN Informa
Todas las oficinas de atención a los afiliados de DASUTeN permanecen cerradas y se continúa trabajando con la modalidad a distancia. El horario de atenciòn es de 8 a 13 y de 14 a 19 hs.; comunicándose a: dasutenfrc@utn.edu.ar o al celular 3516866748.
FACILIDADES PARA AFILIADOS - PRÓRROGA VENCIMIENTO CUOTAS - MODALIDAD ÓRDENES FARMACIA - ATENCIÓN TELEMEDICINA DOC24 - ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Ordenanzas Concurso Docente |
Concurso Profesores |
Concurso Docentes Auxiliares |
Llamado a Concurso Docente |
Ingeniería Industrial |
Nómina Aspirantes |
Ingeniería Industrial - Asociado (1DS) |
Ingeniería Industrial - Adjunto (1DS) |

![]() |
Carreras de Grado 2022
Carreras de Grado 2021
|
Carreras Cortas 2022
Carreras Cortas 2021
|

Diplomaturas Superiores |
Data Science Aplicada |
ECOMMERCE |
Testing de Software | Comercio Electrónico, Marketing Digital y Redes Sociales |
Community Management |
Cursos Presenciales / ONLINE |
![]() |
AUTOCAD 2020 - 2D y 3D – ONLINE |
Academia Cisco |
CCNA. Especialización en redes Cisco |
DBA. Administrador de BD Oracle |

Corredor 2: 20-22-26
Corredor 3: 32
Corredor 4: 41
Corredor 5: 52-53
Corredor 6: 66-67
Corredor 7: 71-73
Anulares: 600- 601