Continúa desarrollándose el 3º Congreso Internacional de Robótica Educativa
El 2 de junio continua su desarrollo, en nuestra Facultad, el 3º Congreso Internacional de Robótica Educativa (CIRE). Su objetivo es la conformación de un espacio donde los sectores educativos y productivos compartan proyectos y experiencias para impulsar el desarrollo de prácticas pedagógicas y didácticas relacionadas con la Robótica, tales como la integración de contenidos de Física, Matemática, Mecánica, Electrónica, Programación y el pensamiento computacional. En este marco, el viernes 2, serán las finales de las X Competencias de Robótica Experimental. Organizan el Centro Universitario de Automatización y Robótica (CUDAR) de nuestra Facultad, la UTN - Facultad Regional Concordia y la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación y la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional. 1ª Circular: Objetivos y Ejes de Trabajo - 2ª Circular: Fechas Importantes - 3ª Circular: Expositores - 4ª Circular: PROGRAMA
Lanzamiento de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad
El viernes 2 de junio a las 9 hs. en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba (Arenales 230), se realizará el lanzamiento de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi). La misma es coordinada por el Director del CIDS Blockchain Lab de nuestra Facultad, Ing. Oscar Medina; y se creó con el objetivo de contribuir a la industrialización inclusiva y sostenible fomentando la innovación mediante la aplicación de tecnologías Blockchain y Ciberseguridad en los países de Iberoamérica. Este lanzamiento se dará en conjunto con una serie de charlas abiertas al público en general con inscripción previa. Más información
Capacitación en RCP y Primeros Socorros
El lunes 5 de junio se dictará la “Capacitación en RCP y Primeros Socorros”, la cual estará a cargo de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba. Alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, sobre Salud y Bienestar en las ciudades, la jornada está organizada por la Secretaría de Asuntos Institucionales y estará abierta al público en general en dos turnos: Turno mañana, de 8:30 a 13:30 hs.; y Turno tarde, de 13:30 a 18:30 hs. Se brindará material teórico y se otorgarán certificados de asistencia. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa. - Más información
Se prorrogó el Convenio con el Consejo de la Magistratura de la Nación y la Cámara Nacional Electoral
El día 22 de mayo, el Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un Acta Complementaria junto a la Vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Nación, Dra. Agustina Díaz Cordero; y al Presidente de la Cámara Nacional Electoral, Dr. Alberto Dalla Vía. El acuerdo tiene por objetivo prorrogar el Convenio de Cooperación ya celebrado con el Consejo de la Magistratura de la Nación y la Cámara Nacional Electoral. Este acuerdo permitirá dar continuidad al servicio de soporte y pedidos de cambios sobre las aplicaciones SGE1, SGE2 y SIGAP, sistemas externos y portales para este año; para lo cual nuestra Facultad proveerá un equipo conformado por profesionales informáticos que llevará adelante el plan de trabajo. Acompañando a nuestro Decano, estuvo presente en la reunión, además, el Ing. Sergio Quinteros; Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de nuestra Facultad.
Workshop de Experiencia de Cliente
El martes 6 de junio a las 18:30 hs. se realizará el “Workshop de Experiencia de Cliente”, con modalidad presencial. El mismo está dirigido a Emprendedores ANDÉN y Graduados UTN y tiene por objetivo vivenciar la experiencia del cliente, visualizar cómo se relaciona una empresa con sus clientes en todos los aspectos del recorrido de compra, desde el marketing hasta las ventas y el servicio al cliente, pasando por cada punto intermedio. Más información
Curso sobre “Oratoria y Comunicación Eficaz” y Seminario 2 de "Steel Framing"
Se encuentran abiertas las incripciones para realizar el curso sobre “Oratoria y Comunicación Eficaz”, que comienza el día 6 de junio y está dirigido a quien necesite dominar herramientas y competencias verbales y no verbales para hablar exitosamente en público; el mismo se dictará, de manera presencial, los martes de 19 a 22:30 hs. Por otra parte, el Seminario 2 de “Verificación Estructural en Steel Framing”, que inicia el 12 junio, tendrá modalidad online y se dictará los días lunes y miércoles de 18 a 20:30 hs. Informes e inscripción: jherrera@frc.utn.edu.ar – Tel. (0351) 5986016 - Más información
Conversamos sobre Inteligencia Artificial con el Dr. Alejandro García
En la entrevista más reciente conversamos con el Dr. Alejandro García, Director del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial (GIA) de nuestra Facultad. Esta nota integra una nueva sección en nuestra página web, "Entrevistas". En esta producción del equipo de Prensa, encontrarán conversaciones con estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y posgraduados de diversos ámbitos y de los distintos grupos y centros de investigación de nuestra Facultad, que llevan adelante proyectos destacados para nuestra comunidad y para la sociedad en general. Pueden acceder ingresando a Entrevistas.
Cátedra Abierta sobre “Ambiente, Economía y Empresas”
El 7 de junio, a las 18 hs., en el Auditorio de nuestra Facultad, se desarrollará la Cátedra Abierta sobre la temática “Ambiente, Economía y Empresas”; en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Los disertantes de la Jornada serán el Mg. Ing. Claudio Berasategui, la Ing. Anabella Ortega y la Dra. Mirta Gariglio. La Secretaría de Relaciones Institucionales organiza esta Jornada, en conjunto con el Departamento de Materias Básicas. Se entregarán certificados de participación y de aprobación. Inscripciones – Más información
Diplomaturas a Distancia
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las Diplomaturas a Distancia sobre “Gestión Gerencial”, “Desarrollo Web” y la “Diplomatura en IoT”. La primera comienza el 13 de junio y se dictará los martes de 19 a 21 hs; la “Diplomatura en Desarrollo Web” iniciará el 15 de junio y se dictará los jueves de 19 a 21 hs.; mientras que la “Diplomatura en IoT” empieza el 17 de junio y las clases serán los sábados de 9 a 13 hs. La modalidad de cursado será online, con grabación de tutorías. Informes e inscripción: educacionadistancia@frc.utn.edu.ar - Teléfono: (0351) 5986016 - Más información
La Small Jazz Band suena en Espacio Cultural UTN
El miércoles 14 de junio, a las 19:30 hs., en el Auditorio de nuestra Facultad, se presentará la Small Jazz Band, de reconocida trayectoria en la escena musical local e internacional. En el marco del Ciclo “Miércoles de Jazz en la UTN”, la banda cordobesa traerá el ritmo del jazz tradicional para deleitar al público con su repertorio. La entrada es libre y gratuita y requiere inscripción previa. - Más información
Cursos de Inglés Básico e Intermedio
Están abiertas las inscripciones para el curso de Inglés Intermedio, modalidad online, que comienza el 14 de junio. Está dirigido a interesados a partir de los 14 años de edad, que quieran incrementar el uso de la lengua y consolidarlo en diferentes contextos. Se dictará los días miércoles de 19 a 21 hs. Por otra parte, para aquellos que necesiten aproximarse al estudio de la lengua inglesa y comenzar a comunicarse de forma oral y escrita, el curso de Inglés Básico inicia el 15 de junio. Se dictará con modalidad online, los días jueves de 19 a 21 hs. Se entregarán Certificados de Validez Nacional. Inscripciones: educacionadistancia@frc.utn.edu.ar - Tel: (0351) 5986016 – Más información
Se prorrogó la Convocatoria del Programa PRINUAR - Categorización Docentes Investigadores
Se encuentra abierta la Convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina - PRINUAR, el nuevo sistema de categorización de docentes investigadores, la misma ha sido prorrogada hasta el 26 y el 30 de junio según terminación de CUIL. Allí se evaluará y categorizará a las y los docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) o Investigación en Artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente. Más información - Charla Explicativa PRINUAR Youtube - Convocatoria abierta
8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales
Los días 7 y 8 de septiembre, en diversos espacios de nuestra Facultad, se desarrollará el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales. Este encuentro propicia la interacción entre jóvenes investigadores en materiales de distintas partes del país y del exterior, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos. Los asistentes podrán participar en conferencias plenarias, dictadas por oradores de importante trayectoria, pertenecientes a distintas áreas del estudio de materiales; tanto del ámbito académico como industrial. Más información

Ordenanzas Concurso Docente |
Concurso Profesores |
Concurso Docentes Auxiliares |
Llamado a Concurso Docente |

Diplomaturas Superiores |
Inglés Intermedio |
Inglés Básico |
Diplomatura en Gestión Gerencial |
Diplomatura en Desarrollo Web |
Diplomatura en IoT Internet de las Cosas |
Data Science Aplicada |
ECOMMERCE |
Testing de Software | Comercio Electrónico, Marketing Digital y Redes Sociales |
Community Management |
Cursos Presenciales / ONLINE |
Oratoria y Comunicación Eficaz |
Curso Steel Framing Seminario 2: Verificación Estructural en Steel Framing |
Academia Cisco |
CCNA. Especialización en redes Cisco |
DBA. Administrador de BD Oracle |

Corredor 2: 20-22-26
Corredor 3: 32
Corredor 4: 41
Corredor 5: 52-53
Corredor 6: 66-67
Corredor 7: 71-73
Anulares: 600- 601