El Proyecto de Tutoría de Inicio de Carrera, dependiente de la Secretaría Académica de UTN-FRC, prevé el acompañamiento a estudiantes de las carreras de Ingeniería, principalmente de quienes ingresan, fortaleciendo los puntos de partida en el nuevo contexto de formación a lo largo del primer año de cursado.
El acompañamiento colabora para que nuestros estudiantes puedan identificar las dificultades académicas, si las hubiera, y limitaciones en sus hábitos de estudio, para fortalecer sus propias estrategias.
La labor de tutores docentes y estudiantes monitores, o tutores pares, funciona como andamiaje en el proceso de aprendizaje de quienes ingresan, mejorando las expectativas de permanencia y contribuyendo a la formación de quienes estudian en FRC como futuro profesional universitario, facilitando un aprendizaje más significativo, contextual y duradero.
Finalidad:
● Ampliar las perspectivas de acceso a los estudios superiores, colaborando con la igualdad de condiciones de las personas y favoreciendo su permanencia en las carreras de Ingeniería que ofrece la Facultad Regional Córdoba.
● Contribuir a la disminución de los índices de desgranamiento y cronicidad de los primeros años de las carreras de ingeniería.
● Mejorar el desempeño académico a partir del apoyo y acompañamiento en el cursado.
● Articular información y acciones con las cátedras involucradas en las tutorías, retroalimentando los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos:
● Monitorear el desempeño de estudiantes con problemáticas de aprendizaje, facilitando la detección temprana de dificultades en el cursado e identificando las causas que producen la deserción en algunas asignaturas o en la carrera.
● Favorecer el sostenimiento estudiantil a través del apoyo curricular de docentes tutores y el acompañamiento estratégico de estudiantes monitores.
● Ofrecer información sobre los perfiles de egreso de cada carrera, de modo de favorecer a la orientación vocacional.
● Promover vínculos entre pares y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas, contribuyendo al logro de estados académicos finales positivos en las asignaturas.
● Generar espacios de intercambio estudiantil, que favorezcan la ambientación del ingresante a la vida universitaria.
● Difundir la oferta educativa, las actividades sociales, culturales y de inclusión que lleva adelante la UTN Facultad Regional Córdoba.
● Realizar el seguimiento, de quienes acceden a los servicios de la tutoría, para retroalimentar de manera adecuada el programa.
● Evaluar anualmente el impacto del Programa en las diferentes carreras.
