UTNFRC | Boletín: Número 338
Fecha: 02/03/2022

Noticias
Secretaría Académica - Inicio Ciclo Lectivo 2022 ...
Formaciones en Directo: Biblioteca Virtual y App eLibro ...
Secretaría de Posgrado - Programa 2022 ...
Exámenes Finales Generales Febrero/Marzo 2022 ...
Reinscripción GENERAL 2022 – Carreras de Ingeniería ...
Accesibilidad Ciclo de Nivelación Ingreso mediante Interpretación en Lengua de Señas Argentinas ...
Inscripción a Materias de 1º año - INGRESANTES 2022 - Carreras de Ingeniería ...
Convenio con la Municipalidad de La Calera ...
Reinscripción General 2022 - Ciclos de Licenciatura y Tecnicaturas Universitarias ...
PROGRAMA DE POSGRADOS 2022 ...
Inscripciones a TECNICATURAS UNIVERSITARIAS y Preinscripciones a CICLOS de LICENCIATURA ...
El CITeQ obtuvo financiamiento de la Universidad de Cambridge ...
Academia Cisco/Oracle ...
Exámenes "Smart City" e Inscripción Cursado "Comunicación y Cultura" ...
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE ...
Convocatoria 2022 Becas Alumnos Facultad ...
Diplomaturas a Distancia Marzo ...
Comunicado para Empresas e Instituciones que posean Pasantías Vigentes con la Facultad ...
Cursos Online Marzo/Abril ...
Nueva Diplomatura Latinoamericana para el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones ...
Se pospusieron las Elecciones Nacionales de Claustros ...
IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad ...
DASUTeN Informa ...
25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software ...
Envío de APUNTES a Domicilio ...
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail ...
Acceso a la red Eduroam ...
 Noticias
 
 

La UTN - Córdoba más cerca tuyo!

Secretaría Académica - Inicio Ciclo Lectivo 2022

 

Biblioteca Central

Formaciones en Directo: Biblioteca Virtual y App eLibro

El día miércoles 2 de marzo desde las 9 hs., el viernes 4, a las 15 hs. y el martes 8, a las 17 hs. se realizan una serie de Formaciones en Directo con el fin de conocer sobre el manejo de la Biblioteca Virtual y la App de eLibro, que forma parte de la Biblioteca Virtual de la Facultad. Más información

 

La UTN - Córdoba más cerca tuyo!

Secretaría de Posgrado - Programa 2022

 

Secretaría Académica

Exámenes Finales Generales Febrero/Marzo 2022

Se informa a los estudiantes que por Resolución N° 2561/21 los exámenes de los turnos 8°, 9° y 10° SON PRESENCIALES. Se recuerda que las inscripciones a los mismos cierra 48 hs. hábiles antes del día del examen; y que será necesario presentarse con Libreta de Estudiante, DNI o Pasaporte. Es obligatorio el uso del barbijo y NO se exigirá el pase sanitario o certificación alguna, ni a docentes, ni a estudiantes; al menos por el momento. Más información

 

Secretaría Académica

Reinscripción GENERAL 2022 – Carreras de Ingeniería

Hasta el viernes 4 de marzo, inclusive, se realiza el Proceso de Reinscripción General 2022 para estudiantes de 2° a 5° año, de todas las Carreras de Ingeniería que se dictan en esta Facultad, de acuerdo al siguiente CRONOGRAMA. Tener en cuenta especialmente las fechas y horarios para los trámites de solicitud expediente 30 hs., solicitud e inscripción con acreditación laboral y por equivalencias y solicitud e inscripción de recursado de asignaturas regularesEl período de inscripción a asignaturas para todos los alumnos FINALIZA EL VIERNES 4 DE MARZO. Pasada esta fecha, NO SE EFECTUARÁN MAS INSCRIPCIONES NI CAMBIOS DE CURSO. Más información

 

SAE - OMNES Todos y Cada Uno

Accesibilidad Ciclo de Nivelación Ingreso mediante Interpretación en Lengua de Señas Argentinas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Área de Accesibilidadsumó un cuadro con interpretación en lengua de señas argentinas, a las grabaciones de las 27 clases de las materias del Ciclo de Nivelación para el Ingreso a nuestra Facultad (Matemática, Física e Introducción a la Universidad). Esta tarea se realizó en conjunto con la Fundación "OMNES Todos y Cada Uno”; apoyados, además, por el Área de Accesibilidad de Rectorado y diversas Facultades. Las mismas se encuentran disponibles para los ingresantes de todas las Regionales de la UTN y se enmarcan dentro de las políticas de accesibilidad y cumpliendo con los objetivos del programa Inclusión Universitaria, que ayudan a la eliminación de barreras en el ingreso a nuestra Universidad.

 

Secretaría Académica

Inscripción a Materias de 1º año - INGRESANTES 2022 - Carreras de Ingeniería

Hasta el viernes 11 de marzo (inclusive), de 10 a 20 hs. se encuentra habilitada, por Autogestión, la inscripción para INGRESANTES 2022 a las materias de 1º año, en la medida en que tengan aprobado el Ciclo Introductorio (Aprobado por Resolución, o aprobadas las evaluaciones de Matemática, Física e Introducción a la Universidad). El período de inscripción a asignaturas, FINALIZA EL VIERNES 11 DE MARZO; pasada esta fecha, NO SE EFECTUARÁN MAS INSCRIPCIONES NI CAMBIOS DE CURSO.  Más información

 

Universidad – Municipio

Convenio con la Municipalidad de La Calera

Con el fin de realizar capacitaciones específicas a la comunidad de La Calera, el Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, y el Intendente de la localidad, Sr. José Rufeil firmaron un Convenio en el Marco del Programa "Oficios del Siglo XXI". Las mismas incluirán cursos de “Instalador de Termotanque Solar”, “Testing de Software”, Marketing Digital” y “Fibra Óptica”. Participaron, además, el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Leopoldo Abrile y el Coordinador del Programa de Formación, Ing. Jorge Cabeza.

 

Secretaría Académica

Reinscripción General 2022 - Ciclos de Licenciatura y Tecnicaturas Universitarias

Hasta el 11 de marzo (inclusive), se realiza el proceso de Reinscripción General 2022 para estudiantes de los Ciclos de Licenciatura y Tecnicaturas Universitarias (de 2° año en adelante y recursantes), vía Autogestión. El período de inscripción a asignaturas, para todos los alumnos, FINALIZA EL VIERNES 11 DE MARZO; pasada esta fecha, NO SE EFECTUARÁN MAS INSCRIPCIONES NI CAMBIOS DE CURSO. Más información

 

PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

PROGRAMA DE POSGRADOS 2022

Hasta el 18 de marzo, se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Carreras de Posgrado 2022 que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por el Doctorado en Ingeniería (Menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información); por Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental, Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Ingeniería Gerencial; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa); Ciencia Regional e Impacto Ambiental y Tecnología Satelital (conjuntamente con la Unidad de Formación Superior de la CONAE); además de las Especializaciones en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Ingeniería en MantenimientoMás información

 

Más información:
posgrado@frc.utn.edu.ar
www.posgrados.frc.utn.edu.ar
Facebook – Instagram 

 

INFORMACIÓN INGRESO 2022

Inscripciones a TECNICATURAS UNIVERSITARIAS y Preinscripciones a CICLOS de LICENCIATURA

Se encuentran abiertas las inscripciones, para cursar las Tecnicaturas Universitarias y las preinscripciones para los Ciclos de Licenciatura 2022 (hasta completar cupos), que se dictan en esta Casa de Estudios. La oferta académica está compuesta por las siguientes Tecnicaturas Universitarias: Industrias Alimentarias; Mantenimiento Industrial; Moldes Matrices y Dispositivos; Mecatrónica (CUPO COMPLETO); Programación (CUPO COMPLETO) y la nueva Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones; y los Ciclos de Licenciatura en Tecnología Educativa, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Comercio Electrónico; a los que se suma el nuevo Ciclo de Licenciatura en Automatización y Control. Estas ofertas académicas son carreras a término, autofinanciadas. Más información

 

Transferencia Tecnológica al Sector Socioproductivo

El CITeQ obtuvo financiamiento de la Universidad de Cambridge

El equipo liderado por la Dra. María Soledad Renzzini, del Centro de Investigación y Tecnología Química (CITeQ - CONICET), recibió un subsidio de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), para transferir conocimiento de base científica al sector socioproductivo; basado en un “Prototipo de una Planta de Pirólisis de Residuos Plástico para obtener Combustibles y/o Energía”, éste permitirá construir y montar un prototipo de planta, que ayudará a terminar de estudiar parámetros operativos. El mismo se obtuvo en el marco del 3CProgram Aceleration Fund. Más información

 

Inscripciones Abiertas

Academia Cisco/Oracle

Hasta el 21 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para realizar los Cursos en el ámbito de la Academia Local Cisco/Oracle, con sede en esta Facultad. Se otorga certificación semestral y los cupos son limitados. Capacita para rendir las Certificaciones Internacionales de Cisco y Oracle. Más información

Cursos:

  • CCNA  Especialización en Redes Cisco
  • IT - Hardware & Software
  • Cybersecurity
  • Cybersecurity Operation
  • Programación Python
  • Fundamentos de SQL
  • Programación Java Inicial ​
  • Programación Java Intermedio
  • Desarrollo en PL/SQL

En todos los casos, el semestre consta de clases de carácter teórico-práctico semipresenciales, con exámenes evaluados por Internet.

 

Más información:
Email Cisco: academiacisco@bbs.frc.utn.edu.ar
Email Oracleacademiaoracle@bbs.frc.utn.edu.ar
Whatsapp o telefóno: 351 6832472 (de 9 a 13 hs.) y 351 8112127 (de 16 a 21 hs.)
Webwww.academia.frc.utn.edu.ar
Facebook e Instagram: Academia UTN

 

SEU - Programa ADOLESCENTES 4.0

Exámenes "Smart City" e Inscripción Cursado "Comunicación y Cultura"

Se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado de los Micromódulos del Programa Adolescentes 4.0, que se dicta los días martes y jueves de 17 a 18:30 hs. Los Exámenes se realizan a través del Aula Virtual. Capacitación destinada a jóvenes mayores de 16 años, que busca sensibilizar, indagar, aprender y comprender los nuevos paradigmas relacionados con los trabajos del futuro. Más información - Inscripciones libres y gratuitas

Esta capacitación integral es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba y permite acercar a los jóvenes ciudadanos al uso de las Nuevas Tecnologías, logrando de esta forma, agregar valor a la cadena productiva a través de la especialización, la experiencia complementaria y fomentando la economía del conocimiento.

 

Buscanos como utn.cordoba

Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE

          

Encontrá a nuestra Facultad en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba 

 

Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Convocatoria 2022 Becas Alumnos Facultad

Hasta el 22 de marzo, inclusive, se encuentra abierta la Convocatoria a Becas para Estudiantes de todas las especialidades de Ingeniería de la Facultad. Los formularios, que deben ser completados 100% online, se encuentran publicados en las Redes Sociales de la SAE y en los siguientes links:


Servicios e Investigación: https://forms.gle/ZeceMDcg2tDQ3ehq7
(Todos los aspirantes a Becas de investigación (altas y renovaciones), deberán completar dicho formulario. Caso contrario no podrán ser beneficiarios el corriente año).

 

Ayuda Económica: https://forms.gle/EjwWpJsxtspTrbt66

 

Más información:
Instagram: www.instagram.com/sae.utn.frc/
Mail: sae@frc.utn.edu.ar
Edificio Central de la Facultad, 2º piso, días hábiles de 8:30 a 21 hs.

 

SEU - Inscripciones Abiertas

Diplomaturas a Distancia Marzo

Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las Diplomaturas a Distancia, Off/Online, sobre “Calidad (ISO 9.001:2015)”, “Robótica”, “Logística” y “Lean Manufacturing”, que inician los días 12, 16 y 17 de marzo. Dichas capacitaciones están destinadas a profesionales, estudiantes y/o trabajadores relacionados y público en general. No es obligación poseer título universitario. Más información 

 

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, PB - Edificio Central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
(0351) 5986071 - educacionadistancia@frc.utn.edu.ar

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Comunicado para Empresas e Instituciones que posean Pasantías Vigentes con la Facultad

Por Resolución de las Autoridades de la Facultad Regional Córdoba de la UTN, se dispone que aquellas Empresas o Instituciones que posean convenios particulares de pasantías vigentes y cuya renovación se encuentre comprendida entre las fechas de aislamiento o distanciamiento social y preventivo; puedan dar a continuidad a las mismas sin poseer la documentación previamente firmada. Solicitamos, también, permitan poder realizar tareas a distancia en modo “home office" y de no ser esto posible, extremar las medidas de higiene y seguridad según lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación. Deberán solicitarse al mail pasantias@frc.utn.edu.ar, con su respectivo convenio particular y plan de pasantía.

 

SEU - Inscripciones Abiertas

Cursos Online Marzo/Abril

Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar los Cursos Online sobre "Steel Framing – Nivel Inicial" y “Blockchain para la  Innovación y los Nuevos Negocios”, que inician el lunes 14 de marzo (clase cero: 2 y 9 de marzo) y jueves 7 de abril (clase cero: 31 de marzo), respectivamente.

 

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, Planta Baja - Edificio Central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
Tel.: (0351) 5986070- 5986016
Mail: jherrera@frc.utn.edu.ar

 

UTN Córdoba - RedLat

Nueva Diplomatura Latinoamericana para el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones

El día martes 12 de abril iniciará la "Diplomatura Latinoamericana para el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones". La misma cuenta con el aval del Consejo Directivo de la Facultad Regional Córdoba, mediante Resolución N°2110/21; la Declaración de Interés y el Aval del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional con Resolución N°603/2021 y el Aval de la Red Latinoamericana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organiza la Facultad, junto a la Red Latinoamericana de los ODS. Más información - ConsultasInscripciones

 

Consejo Superior

Se pospusieron las Elecciones Nacionales de Claustros

Se informa que por Resolución de Rectorado Nº 606/2021, de fecha 27 de agosto de 2021; se pospuso, para los días 10, 11 y 12 de mayo de 2022, el llamado a Elección de Consejeros Superiores, Directivos y Departamentales, anteriormente pautado en la Resolución 236/2021. Ver Resolución Rectorado 606/2021

 

JISO 2022

IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad

El Comité Ejecutivo y la Comisión Organizadora de las "IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad - JISO 2022", oportunamente reprogramadas en 2020 por la situación pandémica de COVID-19, se realizarán los días 19 y 20 de mayo de 2022. (A confirmar modalidad, la última semana de marzo de 2022, presencial o virtual, en virtud de la situación epidemiológica de momento). Recordamos que estarán basadas en la temática: "El desafío del Ingeniero en la Cuarta Revolución Industrial” y proponen consolidarse como un ámbito de reflexión para el desarrollo de estudios sociales sobre las temáticas inherentes a los vínculos existentes en la Ingeniería, la Tecnología, la Ciencia y la Sociedad. Las mismas han sido declaradas de Interés Académico por el Consejo Directivo de la Facultad según Resolución Nº: 913/19 - Más información y Plantilla de Exposición

Los Autores de Trabajos, que hayan sido aprobados por el Comité Evaluador, deberán completar y remitir el archivo enviado a sus respectivos mails, en formato Power Point, con la plantilla modelo que se utilizará para las exposiciones, el mismo deberá ser de una sola diapositiva (condición excluyente para ser aceptado) y debe respetar la siguiente denominación (_ApellidoApellidoJISO2022Plantilla.ppt); debiéndose remitir al mail jiso2020@frc.utn.edu.ar hasta el día miércoles 2 de marzo de 2022, inclusive. La publicación de los trabajos se realizará en la versión aprobada en el año 2020 quedando en decisión de los autores realizar actualizaciones para las exposiciones que se desarrollarán dentro del marco de las JISO 2022. Organizan conjuntamente el Departamento de Materias Básicas y la Cátedra de "Ingeniería y Sociedad" de nuestra Facultad.

 

ATENCIÓN AFILIADOS

DASUTeN Informa

Todas las oficinas de atención a los afiliados de DASUTeN permanecen cerradas y se continúa trabajando con la modalidad a distancia. El horario de atenciòn es de 8 a 13 y de 14 a 19 hs.; comunicándose a: ​dasutenfrc@utn.edu.ar o al celular 3516866748. 

 

FACILIDADES PARA AFILIADOS - PRÓRROGA VENCIMIENTO CUOTASMODALIDAD ÓRDENES FARMACIA - ATENCIÓN TELEMEDICINA DOC24 - ATENCIÓN PSICOLÓGICA

 

CIbSE 2022

25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software

Del 13 al 17 de junio de 2022, en diversos ámbitos de la Facultad,  se realizará la “25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software - CibSE 2022”. Dicho Congreso es un foro de investigación de Ingeniería de Software (Software Engineering) líder en Iberoamérica. El principal objetivo es promover la investigación científica de alta calidad en países de Iberoamérica y, así, dar soporte a los investigadores en esta comunidad en la publicación y discusión de su trabajo. Además, la conferencia fomenta la colaboración y la producción científica entre académicos, estudiantes y la industria del software. A partir del 7 de febrero se encuentra abierta la convocatoria para el envío de Trabajos de Investigación; en tanto desde el 8 de marzo se receptan Artículos e Investigaciones para el Simposio Doctoral y Primero Revista (Journal First), en cualquiera de los idiomas oficiales de CIbSE:  inglés, español y portugués. Invita el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información y el Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información. Más información

 

ATENCIÓN ALUMNOS y DOCENTES

Envío de APUNTES a Domicilio

Se informa a los alumnos que EXISTEN DISPONIBLES VARIAS OPCIONES PARA IMPRIMIR Y ACERCARLES FOTOCOPIAS Y APUNTES A SUS DOMICILIOS, pueden incluir encuadernaciones y anillados: 

 

ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet

NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail

Ante la consulta de usuarios que han recibido, en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe compartir o enviar su clave de acceso.

Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.

 

Servicio Mundial de Movilidad Segura

Acceso a la red Eduroam

Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos