UTNFRC | Boletín: Número 336
Fecha: 02/02/2022

Noticias
El logo de nuestra Universidad Orbitará en el Espacio ...
Exámenes Finales Generales Febrero/Marzo 2022 ...
Exámenes Ingreso 2022 Febrero ...
Reinscripción GENERAL 2022 – Carreras de Ingeniería ...
Inscripción INGRESANTES 2022 – Carreras de Ingeniería ...
25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software ...
Reabrirán las Inscripciones a TECNICATURAS UNIVERSITARIAS y las Preinscripciones a CICLOS de LICENCIATURA ...
Nueva Diplomatura en Transición Energética ...
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE ...
Inscripciones Cursado "Smart City" ...
DASUTeN Informa ...
Nueva Diplomatura Latinoamericana para el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones ...
Se pospusieron las Elecciones Nacionales de Claustros ...
Comunicado para Empresas e Instituciones que posean Pasantías Vigentes con la Facultad ...
Envío de APUNTES a Domicilio ...
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail ...
Acceso a la red Eduroam ...
 Noticias
 
 

Club de Robótica - Open Space

El logo de nuestra Universidad Orbitará en el Espacio

Un grupo de estudiantes y egresados de nuestra Facultad, más representantes de otras tres universidades nacionales (equipo TIAB); trabajaron en un proyecto espacial-satelital llamado Universitwin. El cual resultó ganador de la primera edición del concurso Open Space y cuyo premio era la puesta en órbita de un satélite adosado al de la empresa Satellogic. Finalizadas las tareas de desarrollo de las plataformas, la organización decidió grabar una placa con los nombres y logos de las personas e instituciones que hicieron posible la iniciativa y es por ello que, en el primer cuatrimestre de 2022, una vez lanzada al espacio, esta plataforma llevará los nombres de nuestros estudiantes y graduados y así, el logo de nuestra querida Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, orbitará la tierra.

En agosto del 2021, se inició una campaña de revisión, integración y ensayo de los distintos sistemas de este satélite en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), perteneciente a la CONAE. Un grupo reducido de alumnos de UTN-FRC y UNSAM estuvieron trabajando juntos a profesionales del Laboratorio de Espacialización y Aseguramiento (LEA) en dos grandes grupos de actividades (1: placas; 2: integración de la plataforma satelital). Actualmente la plataforma desarrollada por los estudiantes ya se encuentra en los Laboratorios de Satellogic para ser integrada a uno de sus satélites, con lanzamiento programado para Q1-2022 (dentro del primer cuatrimestre). TIAB llevará una cámara infrarroja, una cámara en espectro visible, y la contraparte física de un DigitalTwin que se desplegará en tierra.

 

Secretaría Académica

Exámenes Finales Generales Febrero/Marzo 2022

Se informa a los estudiantes que por Resolución N° 2561/21 los exámenes de los turnos 8°, 9° y 10° SON PRESENCIALES. Se recuerda que las inscripciones a los mismos cierra 48 hs. hábiles antes del día del examen; y que será necesario presentarse con Libreta de Estudiante, DNI o Pasaporte. Es obligatorio el uso del barbijo y NO se exigirá el pase sanitario o certificación alguna, ni a docentes, ni a estudiantes; al menos por el momento. Más información

 

ATENCIÓN INGRESANTES CARRERAS DE INGENIERÍA

Exámenes Ingreso 2022 Febrero

Se informa a los aspirantes al Ingreso 2022 que no hayan aprobado o no se hayan presentado a los exámenes previos de noviembre y diciembre de 2021, que la Facultad ha dispuesto 2 (dos) EVALUACIONES adicionales que se realizarán DE MANERA PRESENCIAL, para cada una de las asignatura, en las siguientes fechas:

- MATEMÁTICAS: Lunes 7 y Martes 8 de febrero
(pudiendo elegir sólo un día y horario); y lunes 21 de febrero de 2022.
- FÍSICA: Miércoles 9 y Jueves 10 de febrero (pudiendo elegir sólo un día y horario); y miércoles 23 de febrero de 2022.
- INTRODUCCIÓN a la UNIVERSIDAD: Viernes 11 y 25 de febrero de 2022.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE EN + Info

  • Estas evaluaciones se desarrollarán DE MANERA PRESENCIAL en los laboratorios de la Facultad Regional Córdoba;  es decir, que los aspirantes al ingreso rendirán en las máquinas de los laboratorios (NO de forma remota, ni con equipos personales); para lo cual deberán concurrir a la Facultad en el día y horario seleccionado.
  • Serán efectuadas en la Plataforma UV del ingreso, con la misma modalidad utilizada en las evaluaciones previas ya efectuadas y definidas oportunamente.
  • Para acceder a las Evaluaciones, es requisito estar inscripto en algún día y horario. Dicha inscripción se realizará la semana previa a cada una de las fechas estipuladas en la misma plataforma UV, en el curso de cada asignatura y en el link disponible a tal fin; donde se podrá elegir el día y horario deseado. Allí mismo se les informará los Laboratorios donde se desarrollarán los mencionados exámenes. 

 

Secretaría Académica

Reinscripción GENERAL 2022 – Carreras de Ingeniería

Desde el 7 de febrero y hasta el viernes 4 de marzo, inclusive, se realizará el Proceso de Reinscripción General 2022 para estudiantes de 2° a 5° año, de todas las Carreras de Ingeniería que se dictan en esta Facultad, de acuerdo al siguiente CRONOGRAMA. Tener en cuenta especialmente las fechas y horarios para los trámites de solicitud expediente 30 hs., solicitud e inscripción con acreditación laboral y por equivalencias y solicitud e inscripción de recursado de asignaturas regulares. El período de inscripción a asignaturas para todos los alumnos FINALIZA EL VIERNES 11 DE MARZO. Pasada esta fecha, NO SE EFECTUARÁN MAS INSCRIPCIONES NI CAMBIOS DE CURSO. Más información

 

Secretaría Académica

Inscripción INGRESANTES 2022 – Carreras de Ingeniería

A partir del lunes 7 de febrero de 10 a 20 hs. se habilitará por Autogestión, la inscripción para INGRESANTES 2022 a las materias de 1º año, en la medida en que tengan aprobado el Ciclo Introductorio (Aprobado por Resolución, o aprobadas las evaluaciones de Matemática, Física e Introducción a la Universidad). La inscripción por Autogestión se cerrará el viernes 11 de marzo. Más información

 

CIbSE 2022

25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software

Del 13 al 17 de junio de 2022, en diversos ámbitos de la Facultad,  se realizará la “25° Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software - CibSE 2022”. Dicho Congreso es un foro de investigación de Ingeniería de Software (Software Engineering) líder en Iberoamérica. El principal objetivo es promover la investigación científica de alta calidad en países de Iberoamérica y, así, dar soporte a los investigadores en esta comunidad en la publicación y discusión de su trabajo. Además, la conferencia fomenta la colaboración y la producción científica entre académicos, estudiantes y la industria del software. A partir del 7 de febrero se encuentra abierta la convocatoria para el envío de Trabajos de Investigación; en tanto desde el 8 de marzo se receptarán Artículos e Investigaciones para el Simposio Doctoral y Primero Revista (Journal First), en cualquiera de los idiomas oficiales de CIbSE:  inglés, español y portugués. Invita el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información  y  el Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información. Más información

 

INFORMACIÓN INGRESO 2022

Reabrirán las Inscripciones a TECNICATURAS UNIVERSITARIAS y las Preinscripciones a CICLOS de LICENCIATURA

A partir del 7 de febrero de 2022 (y hasta completar cupos), se abrián nuevamente las inscripciones para cursar las Tecnicaturas Universitarias y las preinscripciones para los Ciclos de Licenciatura 2022, que se dictan en esta Casa de Estudios. La oferta académica está compuesta por las siguientes Tecnicaturas Universitarias: Industrias Alimentarias; Mantenimiento Industrial; Moldes Matrices y Dispositivos; Mecatrónica; Programación (CUPO COMPLETO) y la nueva Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones; y los Ciclos de Licenciatura en Tecnología Educativa, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Comercio Electrónico; a los que se suma el nuevo Ciclo de Licenciatura en Automatización y Control. Estas ofertas académicas son carreras a término, autofinanciadas. Más información

 

SEU - Inscripciones Abiertas

Nueva Diplomatura en Transición Energética

El día lunes 7 de febrero de 2022 iniciará la nueva Diplomatura en Transición Energética, dictada por la Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad, con el apoyo de la Secretaria de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos y el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Está dirigida a todas aquellas personas que tengan interés en la sustentabilidad económica y medioambiental. Se dictará los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 hs., de manera virtual, por el Canal de YouTube de la SEU - InscripcionesMás información

 

Buscanos como utn.cordoba

Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE

          

Encontrá a nuestra Facultad en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba 

 

SEU - Programa ADOLESCENTES 4.0

Inscripciones Cursado "Smart City"

Se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado de los Micromódulos del Programa Adolescentes 4.0, que se dicta los días martes y jueves de 17 a 18:30 hs. Los Exámenes se realizan a través del Aula Virtual. Capacitación destinada a jóvenes mayores de 16 años, que busca sensibilizar, indagar, aprender y comprender los nuevos paradigmas relacionados con los trabajos del futuro. Más información - Inscripciones libres y gratuitas

Esta capacitación integral es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba y permite acercar a los jóvenes ciudadanos al uso de las Nuevas Tecnologías, logrando de esta forma, agregar valor a la cadena productiva a través de la especialización, la experiencia complementaria y fomentando la economía del conocimiento.

 

ATENCIÓN AFILIADOS

DASUTeN Informa

Todas las oficinas de atención a los afiliados de DASUTeN permanecen cerradas y se continúa trabajando con la modalidad a distancia. El horario de atenciòn es de 8 a 13 y de 14 a 19 hs.; comunicándose a: ​dasutenfrc@utn.edu.ar o al celular 3516866748. 

 

FACILIDADES PARA AFILIADOS - PRÓRROGA VENCIMIENTO CUOTASMODALIDAD ÓRDENES FARMACIA - ATENCIÓN TELEMEDICINA DOC24 - ATENCIÓN PSICOLÓGICA

 

UTN Córdoba - RedLat

Nueva Diplomatura Latinoamericana para el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones

El día martes 15 de febrero iniciará la "Diplomatura Latinoamericana para el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones". La misma cuenta con el aval del Consejo Directivo de la Facultad Regional Córdoba, mediante Resolución N°2110/21; la Declaración de Interés y el Aval del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional con Resolución N°603/2021 y el Aval de la Red Latinoamericana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organiza la Facultad, junto a la Red Latinoamericana de los ODS. Más información - ConsultasInscripciones

 

Consejo Superior

Se pospusieron las Elecciones Nacionales de Claustros

Se informa que por Resolución de Rectorado Nº 606/2021, de fecha 27 de agosto de 2021; se pospuso, para los días 10, 11 y 12 de mayo de 2022, el llamado a Elección de Consejeros Superiores, Directivos y Departamentales, anteriormente pautado en la Resolución 236/2021. Ver Resolución Rectorado 606/2021

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Comunicado para Empresas e Instituciones que posean Pasantías Vigentes con la Facultad

Por Resolución de las Autoridades de la Facultad Regional Córdoba de la UTN, se dispone que aquellas Empresas o Instituciones que posean convenios particulares de pasantías vigentes y cuya renovación se encuentre comprendida entre las fechas de aislamiento o distanciamiento social y preventivo; puedan dar a continuidad a las mismas sin poseer la documentación previamente firmada. Solicitamos, también, permitan poder realizar tareas a distancia en modo “home office" y de no ser esto posible, extremar las medidas de higiene y seguridad según lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación. Deberán solicitarse al mail pasantias@frc.utn.edu.ar, con su respectivo convenio particular y plan de pasantía.

 

ATENCIÓN ALUMNOS y DOCENTES

Envío de APUNTES a Domicilio

Se informa a los alumnos que EXISTEN DISPONIBLES VARIAS OPCIONES PARA IMPRIMIR Y ACERCARLES FOTOCOPIAS Y APUNTES A SUS DOMICILIOS, pueden incluir encuadernaciones y anillados: 

 

ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet

NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail

Ante la consulta de usuarios que han recibido, en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe compartir o enviar su clave de acceso.

Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.

 

Servicio Mundial de Movilidad Segura

Acceso a la red Eduroam

Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos