UTNFRC | Boletín: Número 405
Fecha: 11/12/2024

Noticias
Programa "Chicas en Ingeniería" 2024 ...
Conferencia sobre el Futuro del Planeta, Gobernanza Global y Emergencia Climática ...
Información de la Dirección General de RRHH para el Personal Docente y No Docente de la UTN ...
El GRHiS realizará su Exposición Anual de Proyectos ...
87º Colación de Grado ...
Premiaron a un Graduado de nuestra Facultad ...
Novedades del Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad ...
Firma de Convenio para la utilización de Polvo de Neumáticos en las rutas cordobesas ...
Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura ...
El Departamento de Ingeniería Industrial recibió la donación de equipamiento tecnológico para sus aulas ...
25 años de Servicio y Pase a Retiro del Personal de Nuestra Facultad ...
Programa de Posgrados 2025 ...
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE ...
DASUTeN Informa ...
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail ...
Acceso a la red Eduroam ...
 Noticias
 
 

Programa de Género - Relaciones Institucionales

Programa "Chicas en Ingeniería" 2024

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Conferencia sobre el Futuro del Planeta, Gobernanza Global y Emergencia Climática

Hoy miércoles 11 de diciembre, a las 18 hs., en la Sala Agustín Tosco de nuestra Facultad, se llevará a cabo la Conferencia Magistral “Futuro del Planeta: Papel de la Gobernanza Global y los Ciudadanos ante la Guerra, Emergencia Climática y Pobreza”. La disertación estará a cargo de Roberto Savio, quien se destaca como Analista Internacional, periodista y escritor; y participará vía Zoom Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. La entrada es libre y gratuita. Más información

 

Memorándum Declaración Jurada - Ganancias 2025

Información de la Dirección General de RRHH para el Personal Docente y No Docente de la UTN

VER MEMORÁNDUM

 

Secretaría de Ciencia y Tecnología

El GRHiS realizará su Exposición Anual de Proyectos

El jueves 12 de diciembre, a las 15 hs. en la Sala “Alicia Delgado” (SUM), se desarrollará la "Exposición de Proyectos, desarrollos y actividades en docencia, investigación y transferencia" del Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia en Recursos Hídricos y Saneamiento (GRHiS) de nuestra Facultad. Inscripciones y más información

 

4° Acto Académico

87º Colación de Grado

El viernes 13 de diciembre a las 16:30 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, se realizará el 4° Acto Académico de la “87º Colación de Grado”. La Reunión Informativa se realizó el 27 de noviembre en el Auditorio de esta Casa de Estudios. Ver Listado

 

ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA

Premiaron a un Graduado de nuestra Facultad

La Academia Nacional de Ingeniería otorgó el Premio “Ing. Isidoro Marín”, como Graduado Sobresaliente, al Ingeniero en Sistemas de Información Tomás Villarreal. La entrega se realizó en Sesión Pública de esta Academia, el día viernes 6 de diciembre en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

La UTN - Córdoba en Youtube! SCyT - CINTEMAC

Novedades del Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad

 

Universidad – Sostenibilidad

Firma de Convenio para la utilización de Polvo de Neumáticos en las rutas cordobesas

El 29 de noviembre, nuestra Universidad, a través de sus Facultades Regionales de Córdoba y La Plata, firmaron un convenio pionero a nivel nacional junto a Caminos de las Sierras, Pirelli Neumáticos, PyL Neumáticos (Distribuidor oficial Pirelli), Consultora Hins y Contrini Hnos. El mismo tiene por finalidad avanzar en pruebas experimentales de pavimentación con mezclas asfálticas mediante la incorporación de polvo de neumático fuera de uso (NFU), en rutas de la Provincia de Córdoba. El Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia en Materiales y Calidad (CINTEMAC) de nuestra Facultad, en conjunto con el LEMAC (Centro de Investigaciones Viales - Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata) y demás empresas involucradas, llevarán adelante este ensayo piloto que permitirá evaluar las variables técnicas, ambientales y económicas de la implementación de esta tecnología; con el propósito de desarrollar un sistema que vincule la trituración de los neumáticos con las necesidades de la infraestructura vial, lo cual abre nuevas posibilidades para un desarrollo sostenible. Más información

 

Planeamiento Académico - PREINSCRIPCIONES 2025

Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura

Hasta el 13 de diciembre de 2024, inclusive, estarán abiertas las preinscripciones para cursar, durante el año 2025, las Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura que se dictan en esta Casa de Estudios. La oferta académica está compuesta por las Tecnicaturas Universitarias en: Industrias Alimentarias, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial; Moldes, Matrices y Dispositivos; Higiene y Seguridad en el Trabajo, Telecomunicaciones y Programación; y los Ciclos de Licenciatura en: Tecnología Educativa, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Comercio Electrónico, y Automatización y Control. Más información y preinscripciones

 

Universidad - Empresa

El Departamento de Ingeniería Industrial recibió la donación de equipamiento tecnológico para sus aulas

El Director del Departamento de Ingeniería Industrial, Mg. Ing. Jorge Abet, acompañado por el Ing. Diego Lühning, Consejero Departamental, recibió equipamiento tecnológico donado por la empresa CNH Industrial, de parte de su Coordinador Logístico, Ing. Matías Mercau y de la Ing. Cecilia Nadaya, graduados de nuestra Facultad y docentes de la Cátedra in Situ en CNH. El Departamento agradece, además, al Ing. Daniel Álvarez Reyna, Director de Planta de la empresa, por este aporte que permitirá fortalecer el desarrollo del aprendizaje que combina la enseñanza presencial con la virtual, de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, en las aulas de nuestra Facultad.

 

Acto de Reconocimiento

25 años de Servicio y Pase a Retiro del Personal de Nuestra Facultad

El día lunes 16 de diciembre a las 19 hs., en la Sala Agustín Tosco de esta Casa de Estudios, se llevará a cabo el Acto de Reconocimiento a Docentes y Nodocentes que cumplen 25 Años de Servicio y al Personal que este año pasa a Situación de Retiro en nuestra Facultad. Invitamos a la Comunidad Tecnológica a compartir este Acto. Más información y Listados

 

Secretaría de Posgrado - PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

Programa de Posgrados 2025

Se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Carreras de Posgrado 2025 que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por el Doctorado en Ingeniería (Menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información); por Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental; Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa); además de las Especializaciones en Ingeniería Gerencial, Ingeniería en Mantenimiento, en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Automóviles de Competición. Consultas: Cel. 351-3023798 (WhatsApp) – posgrado@frc.utn.edu.ar – Más información y preinscripciones

 

Buscanos como utn.cordoba

Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE

          

Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba

 

Delegación Regional Córdoba

DASUTeN Informa

La Delegación Regional Córdoba de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional, (DASUTeN), informa a sus afiliados que su horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Consultas: dasutenfrc@utn.edu.ar

 

ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet

NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail

Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe compartir o enviar su clave de acceso.

Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.

 

Servicio Mundial de Movilidad Segura

Acceso a la red Eduroam

Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos   
plantillas/prensa/imagenes/mas-info.jpg"/>

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos