
El miércoles 18 de junio se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición de "Chicas en Ingeniería".
Esta iniciativa tiene como objetivo inspirar a chicas de escuelas secundarias para explorar el mundo de la Ingeniería, promoviendo su interés en las carreras TEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), desarrollando habilidades técnicas y fomentando la confianza en su potencial para seguir carreras en Ingeniería en el futuro. 🌐
|
Cátedra Abierta

📍 En el marco de las actividades de formación y vinculación con el sector productivo, se llevó a cabo la charla “Lo que se veía venir ya está acá y se parece a un rompecabezas”, a cargo del Ing. Carlos Cagna Vallino, Gerente General de Ascanelli.
🧩 Una disertación inspiradora sobre los desafíos actuales en materia de eficiencia, transformación cultural y mejora continua, con una mirada estratégica sobre cómo adaptarnos al cambio desde la industria.
📌 Agradecemos a quienes participaron y aportaron al intercambio de ideas en este espacio que promueve la integración entre el ámbito académico y el productivo.
|
.png)
Conjuntamente con los Ingenieros Carlos Centeno y Eduardo Garro, parte del Equipo directivo del Observatorio de Transferencia Tecnológica visito al Ing. Mario Daniel Gigena Jefe de Calidad, Seguridad, Prevención y Medio Ambiente de UrbaCor y gran parte de su equipo, para presentar sendos proyectos de modernización y actualización tecnológica con aplicabilidad a escala en la operatoria diaria de dicha Empresa
El objetivo principal, fue mostrar a grandes rasgos los alcances de dichos desarrollos y posicionar nuevamente al OTT como generador constante de vinculación y en este caso, concretamente, como aportante de soluciones Tecnológicas de avanzada para el apoyo en la Gestión de los procesos empresariales.
Seguimos promoviendo acuerdos de vinculación para evolucionar las estructuras de trabajo y fomentar las Transferencias hacia y desde los sectores Socio-productivos.
|

La Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente en la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje®️, que se llevó a cabo el miércoles 21 de mayo, en la sede de Universidad Siglo 21 – Nueva Córdoba.
Este evento fue una valiosa oportunidad para compartir experiencias y continuar aprendiendo sobre el reciclaje, así como sobre la transformación económica, social y ambiental de una industria cada vez más comprometida con la sustentabilidad.
|

El Equipo directivo del Observatorio de Transferencia Tecnológica - UTN se reunió con el Ing. Mario Daniel Gigena Jefe de Calidad, Seguridad, Prevencion y Medio Ambiente de UrbaCor y parte de su equipo, con el objetivo de generar vinculación y soluciones Tecnológicas de avanzada para el apoyo en la Gestión de los procesos industriales, en este caso, para empresas de Servicios Publicos. Seguimos promoviendo acuerdos de vinculación para evolucionar las estructuras de trabajo y fomentar las Transferencias hacia y desde los sectores Socio-productivos.
|
Evento

La Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente junto a referentes de empresas cordobesas en el desayuno de innovación IA en la Industria organizado por UVITEC y UICBA
|
.png)
¡Seguimos construyendo vínculos que potencian!
Desde el Observatorio de Transferencia Tecnológica (OTT) nos reunimos con Mariano Nieto, Responsable de RRHH de PRODISMO, junto al Ing. Luis Rico y el Ing. Rubén Gabriel Battistutti.
¿El objetivo? ¡Articular acciones concretas que sumen valor!
Charlamos sobre necesidades, sinergias y trazamos líneas de acción en áreas clave: Mantenimiento, RRHH y Calidad.
|

El Equipo directivo del Observatorio de Transferencia Tecnológica se reunió con el Ing. Carlos Centeno Director del GInTEA - Grupo de Investigación y Transferencia en Electrónica Avanzada- y parte de su equipo, con el objetivo de generar vinculación y soluciones Tecnológicas de avanzada para el apoyo en la Gestión de los procesos industriales, en este caso, para empresas de Servicios Publicos.
Seguimos promoviendo acuerdos de vinculación para evolucionar las estructuras de trabajo y fomentar las Transferencias hacia y desde los sectores Socio-productivos.
|
Observatorio de Transferencia Tecnológica
.png)
El equipo directivo del Observatorio de Transferencia Tecnológica mantuvo una reunión con el Ing. Carlos Centeno, Director de GInTEA - Grupo de Investigación y Transferencia en Electrónica Avanzada-; con el propósito de fortalecer la colaboración y ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar la gestión de los procesos industriales.
Continuamos estableciendo acuerdos de cooperación que impulsan las estructuras de trabajo y mejoran la transferencia hacia los sectores socio-productivos.
|

Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales llevamos adelante el asesoramiento y entrenamiento a docentes en herramientas de IA con el objetivo de integrar nuevas tecnologías aplicadas a la Educación y potenciar su impacto en diversos contextos pedagógicos. 🎯
|

Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales de UTN FRC y en un trabajo en conjunto con el Clúster, el Ing. Leonardo Aratano; realizaron las Auditorías del Sello de Calidad de Servicios Empresariales en empresas como MET Medicina Privada para el otorgamiento del Sello.
Esta certificación otorgada por el Clúster de Servicios Empresariales Asociación Civil reconoce, mediante un sistema de puntaje, a las organizaciones que cumplen con estándares de calidad en la gestión de sus servicios.
|
|
|

Un programa de formación profesional del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la UTN Facultad Regional Córdoba, dirigido a estudiantes de último año de escuelas secundarias de la provincia.
Modalidad híbrida:
- Plataforma virtual Moodle con 4 encuentros asincrónicos.
- Trabajos grupales o individuales, foros, cuestionarios y más herramientas virtuales.
- 2 encuentros presenciales en UTN Facultad Regional Córdoba con clases y prácticas de laboratorio.
- Profesores del departamento y estudiantes universitarios coordinan los encuentros.-
- Temáticas según especialidad escolar: Mecánica, Electrónica, Alimentos, Informática y más.
👉 +Info: https://bit.ly/InfoPracticasUniversitarias
más info
Cerrar
|

El objetivo de la vinculación tecnológica es fomentar y facilitar la interacción entre la generación de conocimiento y su aplicación; uniendo al sector productivo con el sistema de ciencia, tecnología e innovación. Es por esto que la Secretaría de Relaciones Institucionales, brinda asistencia en la vinculación de las instituciones de ciencia y tecnología con el sector privado, público y otros organismos; favoreciendo la gestión, organización y gerenciamiento de proyectos; como así también aportando su estructura, organización y conocimientos.
👉 + INFO
más info
Cerrar
|
|
|