Firma Renovación de Convenio con la Secretaría General de Desarrollo Social
El Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó la renovación de un convenio con el Secretario General de Desarrollo Social de la Provincia, Paulo Cassinerio. El acuerdo permitirá darle continuidad al trabajo iniciado hace dos años, el cual consistía en el desarrollo e implementación de un software de gestión para uso de la Secretaría. La firma posibilitará ahora el mantenimiento, soporte, desarrollo e implementación de nuevas funcionalidades del software. Estuvieron presentes en la reunión, además, el Secretario de Gestión, Sebastián Serrano; el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Leopoldo Abrile; el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Exequiel Carranza; y el Coordinador del Proyecto, Ing. Jorge Balut.
ATENCIÓN ESTUDIANTES - Secretaría Académica
Cronograma de Reinscripción General e Inscripción a Asignaturas Ingresantes 2024
Hasta el día lunes 11 de marzo se encuentra abierto el Cronograma de Reinscripción General 2024 para estudiantes de 2° a 5° año de las Carreras de Ingeniería, que deberán tener en cuenta especialmente las fechas, lugares y horarios para los trámites de Solicitud expediente 30 hs., Solicitud e Inscripción con Acreditación laboral, Recursar asignatura regular, Equivalencias y Cambio de especialidad.EL CRONOGRAMA FINALIZA EL LUNES 11 DE MARZO. Pasada esta fecha, NO SE EFECTUARÁN MÁS INSCRIPCIONES NI CAMBIOS DE CURSO.
Los Ingresantes 2024 podrán inscribirse a las asignaturas de la Carrera de Ingeniería elegida hasta el jueves 14 de marzo, sólo si ya poseen aprobadas las asignaturas del Seminario Universitario. La inscripción se hará definitiva cuando presenten la documentación que será requerida oportunamente en el Departamento Alumnos.
Convocatoria a Elección de Consejeros Superiores, Directivos y Departamentales
La Junta Electoral Local de la Facultad Regional Córdoba informa que por Resolución de Rector Nº 67/2024 se convocó a Elección de representantes de los Claustros ante el Consejo Superior para los días 4 y 5 de junio de 2024; en consonancia, el Decano de nuestra Facultad efectuó la adhesión para la elección de Consejeros Directivos y Departamentales en las mismas fechas mediante Resoluciones Nº 299/24 y 300/24, respectivamente. Graduados y No Docentes votarán el martes 4 de junio, Estudiantes y Docentes lo harán el miércoles 5 de junio. Solo podrán votar quienes acrediten identidad con DNI. Para la comunidad Universitaria Tecnológica el sufragio es de carácter obligatorio y la no emisión del mismo es pasible de sanción (Arts. 127 y 128 del Estatuto Universitario). - Más información
La UTN-Córdoba en YouTube! Planeamiento Académico
Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura
Planeamiento Académico - PREINSCRIPCIONES 2024
Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura
Hasta el 6 de marzo, se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura que se dictan en esta Casa de Estudios. Laoferta académica está compuesta por las Tecnicaturas Universitarias en: Industrias Alimentarias, Mecatrónica (Cupo completo), Mantenimiento Industrial; Moldes, Matrices y Dispositivos, Higiene y Seguridad en el Trabajo, y Programación (Cupo completo); y los Ciclos de Licenciatura en: Tecnología Educativa, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Comercio Electrónico, y Automatización y Control. Aspirantes mayores de 25 años, sin Título de Nivel Secundario. Más información
La UTN - Córdoba en YouTube
Secretaría Académica
CARRERAS de INGENIERÍA
Se está desarrollando el SEMINARIO UNIVERSITARIO para Ingresantes 2024
Hasta el día martes 12 de marzo de 2024, inclusive, se realiza el Seminario Universitario para todas las especialidades de Ingeniería. Allí se desarrollarán las instancias de evaluación presenciales y el respectivo recuperatorio de cada asignatura. El cursado es 100% presencial eincluye tres asignaturas: “Introducción a la Universidad”, “Matemáticas” y “Física”; las cuales deben ser aprobadas para poder cursar la especialidad de Ingeniería elegida. Cronograma y más información
Quienes no alcancen los objetivos del Seminario Universitario continuarán su etapa nivelatoria hasta julio de 2024, cuando accederán a nuevas instancias de evaluación. Aprobadas las tres asignaturas, y habiendo presentado la documentación de nivel secundario aprobado, se considerarán ingresantes 2024, pudiendo cursar las asignaturas cuatrimestrales disponibles.
La UTN - Córdoba en YouTube
Ingresantes 2024
SEU – Formación a la Comunidad
Curso sobre Steel Framing – Nivel Inicial
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Nos introducimos al mundo del STEEL FRAMING”, que comienza el lunes 11 de marzo. Está dirigido a público en general interesado en conocer esta técnica constructiva (se transmitirán los conocimientos con lenguaje técnico). El curso se dictará con modalidad virtual, los días lunes y miércoles de 18 a 20:30 hs. Clase de presentación online gratuita: jueves 7 de marzo a las 18 hs. Inscripciones: jherrera@frc.utn.edu.ar – Tel: 0351- 5986016
SEU - GRHIS
Curso de Modelación Hidrológica con EPANET
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Modelación Hidrológica con EPANET”, que inicia el 11 de marzo. Este curso forma parte de la Diplomatura en Hidroinformática, pero puede tomarse de manera independiente. Se dictará los lunes de 18 a 22 hs. El objetivo del curso es capacitar al asistente en las más modernas y mundialmente reconocidas herramientas computacionales para el modelado y análisis de redes de distribución de fluidos presurizados en general y de agua potable en particular. El curso está dirigido a graduados de las carreras de Ingeniería Civil, Hidráulica y Recursos Hídricos; y estudiantes de las carreras mencionadas, a partir del 4to año de la carrera. Inscripciones: jherrera@frc.utn.edu.ar – Tel. (0351) 5986016 – Consultas técnicas: jweber@frc.utn.edu.ar – Más información
Junta Electoral
Elección de Vocales para Consejos de Administración y Directivo de DASUTeN
La Junta Electoral Local de la Facultad Regional Córdoba informa que por Resolución de Rector Nº 68/24 se convocó a elección nacional de representantes de los Claustros Docentes y Nodocentes, que integrarán en calidad de vocales el Consejo de Administración para los días martes 4 y miércoles 5 de junio de 2024; efectuando a su vez el Presidente del Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba la convocatoria local a elección, en la mismas fechas, para la renovación de representantes de los mismos claustros, en calidad de vocales, para integrar el Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba de DASUTeN, mediante Resolución Nº 01/24. - Más información
SEU- Formación de Oficios
Curso de Armado, Mantenimiento y Reparación de PC
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Armado, Mantenimiento y Reparación de PC, que comienza el 12 de marzo. El curso está dirigido a interesados sin conocimientos previos, que deseen introducirse en el ámbito del soporte técnico y mantenimiento de PC y adquirir conocimientos para diagnosticar y resolver problemas de hardware o software de cualquier PC. El curso se dictará con modalidad semipresencial, con clases teóricas y prácticas, los días martes de 9 a 12 hs. Se entregarán certificados de aprobación. Más información: 351-6865135 (WhatsApp) – Formulario de Inscripción
Secretaría de Posgrado - Preinscripciones Abiertas
Programa de Posgrados 2024
Hasta el lunes 25 de marzo, se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Carreras de Posgrado 2024 que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por el Doctorado en Ingeniería (Menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información); por Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental; Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Ingeniería Gerencial; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa) y Ciencia Regional e Impacto Ambiental; además de las Especializaciones en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Ingeniería en Mantenimiento y unanueva propuesta de formación de Posgrado, la Carrera de Especialización en Automóviles de Competición.Consultas: 3513023798 (WhatsApp); posgrado@frc.utn.edu.ar - Más información y preinscripciones
Sección Entrevistas
Conversamos sobre automóviles de competición con el Dr. Martín Pucheta
En esta nueva producción, conversamos con el Dr. Martín Pucheta, quien es el Director de la Especialización en Automóviles de Competición, la nueva carrera de Posgrado que ofrece nuestra Facultad y que es la primera en Latinoamérica. La formación conjuga conocimientos multidisciplinarios y la aplicación de tecnologías de avanzada en el deporte motor. Leer Entrevista
SEU - Inscripciones Abiertas
Diplomaturas a Distancia - Marzo
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las Diplomaturas a Distancia sobre “Logística”; “Gestión de Activos y Mantenimiento” y “Gestión de Mandos Medios”. La Diplomatura “Gestión de Activos y Mantenimiento” iniciará el 18 de marzo; mientras que las de “Logística” y “Gestión de Mandos Medios” comienzan el 20 de marzo. Se dictarán en el horario de 19 a 21 hs. Dichas Diplomaturas están destinadas a personal de empresas privadas, organismos públicos, profesionales, técnicos y docentes. No es obligatorio poseer título universitario. Más información- Inscripción: educacionadistancia@frc.utn.edu.ar - Teléfono: 0351- 5986016
Oferta de Capacitación 2024
Academia Cisco/Oracle
Están abiertas las inscripciones para realizar las carreras y cursos en el ámbito de la Academia Cisco/Oracle con sede en esta Facultad. Se otorgan certificaciones y los cupos son limitados.
Carreras:
Especialización en Redes CISCO
Administración de Bases de Datos ORACLE
Cursos cortos:
IT Essentials – Hardware & Software
CCNA Security
Cybersecurity
Programación Java – Niveles Inicial e Intermedio
Programación Web Java EE
Desarrollo en PL/SQL
Cableado Estructurado de Datos – FURUKAWA
Fundamentos de Vertica – Big Data
En todos los casos, el semestre consta de clases de carácter teórico-práctico presenciales, con exámenes evaluados por Internet y Laboratorios especialmente equipados. Se otorga certificación semestral y los cupos son limitados. Capacita para rendir las Certificaciones Internacionales de Cisco, Oracle y Furukawa.
Están abiertas las inscripciones para el curso de Inglés Intermedio, modalidad online, que tendrá una Clase de Presentación gratuita el miércoles 6 de marzo a las 19 hs. Está dirigido a interesados a partir de los 14 años de edad, que quieran incrementar el uso de la lengua y consolidarlo en el ámbito profesional y en diferentes contextos. El curso comienza el 20 de marzo y se dictará los días miércoles de 19 a 21 hs.Se entregarán certificados.Más información - Inscripciones: Teléfono: (0351) - 5986016 - educacionadistancia@frc.utn.edu.ar
DASUTeN – Delegación Regional Córdoba
Horarios de Atención DASUTeN
La Delegación Regional Córdoba de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional, (DASUTeN),informa que su horario de atención habitual es de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 14 a 19 hs. Consultas: dasutenfrc@utn.edu.ar
Buscanos como utn.cordoba
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE
Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información