Entrega de Certificados de Prácticas Universitarias del Programa de Formación Profesional
El jueves 9 de noviembre, a las 9 hs. en el Auditorio de nuestra Facultad, se realizará la Entrega de Certificados a los alumnos que realizaron las Prácticas Universitarias del Programa de Formación Profesional. El mismo ofrece a estudiantes del último año del secundario una experiencia inmersiva en la Ingeniería y en la vida universitaria. Desde su evolución en 2020 hacia lo virtual y el enfoque híbrido en 2022, se busca acompañar a los estudiantes en la transición a la Educación Superior.
La UTN - Córdoba junto a vos!
50 Aniversario Egreso - Promoción 1973
SEU - Secretaría Académica
Reunión Informativa de la 32° Colación de Posgrado y 15° de Ciclos de Licenciatura
El día viernes 1º de diciembre a las 19 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, tendrá lugar el segundo Acto Académico de la “32° Colación de Posgrado y el tercero de la 15° de Ciclos de Licenciatura”. La Reunión Informativa, única, se realizará el día viernes 17 de noviembre, a las 18 hs., en la Sala Agustín Tosco de esta Casa de Estudios. Ver Listados: Posgrado – Ciclos de Licenciatura
Secretaría de Posgrado
Nueva Carrera de “Especialización en Automóviles de Competición”
Se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar, en el año 2024, la nueva Carrera de “Especialización en Automóviles de Competición”, dictada en conjunto por la UTN Córdoba y la empresa FDC Diseños y Desarrollos S.R.L. Su objetivo es formar profesionales en la gestión integral del desarrollo de automóviles de competición conforme a reglamentos, incluyendo la ingeniería del vehículo, la seguridad de los pilotos, el equipo de recursos humanos y la gestión económica que hará sustentable a la actividad. El trayecto pedagógico ofrece una sólida base teórica para realizar simulaciones, modificaciones, análisis de datos, mediciones, ensayos y validaciones con vehículos reales en el taller, en pista y durante las carreras. Más información
Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
Planeamiento Académico - PREINSCRIPCIONES 2024
Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciatura
Hasta el 15 de diciembre de 2023, inclusive, estarán abiertas las preinscripciones para cursar en el año 2024, las Tecnicaturas Universitarias y Ciclos de Licenciaturaque se dictan en esta Casa de Estudios. La oferta académica está compuesta por las Tecnicaturas Universitarias en: Industrias Alimentarias, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Moldes Matrices y Dispositivos, Higiene y Seguridad en el Trabajo, y Programación (Cupo completo); y los Ciclos de Licenciatura en: Tecnología Educativa, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Comercio Electrónico, y Automatización y Control. Aspirantes mayores de 25 años, sin Título de Nivel Secundario. Más información y preinscripciones
Secretaría de Posgrado - Preinscripciones Abiertas
Programa de Posgrados 2024
Se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Carreras de Posgrado 2024 que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por el Doctorado en Ingeniería (Menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información); por Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental; Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Ingeniería Gerencial; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa) y Ciencia Regional e Impacto Ambiental; además de las Especializaciones en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Ingeniería en Mantenimiento y en Automóviles de Competición. Consultas: Cel. 351-3023798 (Whatsapp) – posgrado@frc.utn.edu.ar – Más información y preinscripciones
Secretaría de Extensión Universitaria
Nueva encuesta de seguimiento para Graduadas/os
Nuestra Facultad inició el proceso de validación de acreditación de sus carreras de grado, con el objetivo de cumplimentar con los estándares académicos y mantener la calidad de los trayectos educativos de la institución. Como parte del “Proceso de Cumplimiento de Estándares Académicos”, se lanza esta encuesta dirigida a GRADUADAS y GRADUADOS; quienes la recibirán por correo electrónico y también pueden completarla a través del siguiente formulario: Realizá la Encuesta - Más información
ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA
Premiarán a un Graduado de nuestra Facultad
La Academia Nacional de Ingeniería otorgará el Premio “Ing. Isidoro Marín”, como Graduado Sobresaliente, al Ingeniero en Sistemas de Información Carlos Joaquín Neschisi. La entrega se cumplirá durante una Sesión Pública de esta Academia, el día viernes 1 de diciembre, a las 18 hs., en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina; Avenida Las Heras 3092, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información