Firma de Prórroga para el Convenio de Cooperación con el Consejo de la Magistratura de la Nación y la Cámara Nacional Electoral
El día 22 de mayo, el Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un Acta Complementaria junto con la Vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Nación, Dra. Agustina Díaz Cordero; y el Presidente de la Cámara Nacional Electoral, Dr. Alberto Dalla Vía. El acuerdo tiene por objetivo prorrogar el Convenio de Cooperación ya celebrado con el Consejo de la Magistratura de la Nación y la Cámara Nacional Electoral. Este acuerdo permitirá dar continuidad al servicio de soporte y pedidos de cambios sobre las aplicaciones SGE1, SGE2 y SIGAP, sistemas externos y portales para este año; para lo cual nuestra Facultad proveerá un equipo conformado por profesionales informáticos que llevará adelante el plan de trabajo. Acompañando a nuestro Decano, estuvo presente en la reunión, además, el Ing. Sergio Quinteros; Director del Departamento Ingeniería en Sistemas de Información de nuestra Facultad.
La UTN - Córdoba junto a vos!
1° Congreso Latinoamericano en Energías
Ingeniería en Sistemas de Información
Ciclo de Conferencias: “Fundamentos de Testing”
El Departamento Ingeniería en Sistemas de Información organiza un Ciclo de Conferencias abierto al público en general. En esta charla, “Fundamentos de Testing”, se abordará la temática de los fundamentos de Testing de software desde una visión general, su importancia en el ciclo de vida del desarrollo del mismo y se explorará el rol del Tester. Organizada en conjunto con la empresa de desarrollo de software Endava, esta conferencia está abierta estudiantes, docentes, graduados de Ing. en Sistemas de Información y carreras afines y público en general. Se realizará el martes 30 de mayo, de 18:30 a 20 hs., en la SUM (Sala de Usos Múltiples), Primer Piso del Edificio Central. Se entregarán certificados de asistencia. Más información - Inscripciones
La UTN - Córdoba junto a vos! GESE
Grupo de Estudio sobre Energía
Secretaría de Relaciones Institucionales
Taller sobre "Soft Skills"
El 31 de mayo a las 17:30 hs. en la Sala “Agustín Tosco” de nuestra Facultad, se realizará el Taller sobre Soft Skills: “Habilidades esenciales para el éxito profesional”. El mismo está dirigido a alumnos, formadores, graduados de la UTN FRC y público en general que desea desarrollar sus habilidades blandas desde la mirada del Coaching Ontológico. Más información -Inscripciones
Secretaría de Ciencia y Tecnología
Programa PRINUAR - Categorización Docentes Investigadores
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina - PRINUAR, el nuevo sistema de categorización de docentes investigadores. Allí se evaluará y categorizará a las/os docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) o Investigación en Artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente. Más información - Charla Explicativa PRINUAR Youtube
Buscanos como utn.cordoba
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE
Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
JIM 2023
8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales
Los días 7 y 8 de septiembre, en diversos espacios de nuestra Facultad, se desarrollará el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales. Este encuentro propicia la interacción entre jóvenes investigadores en materiales de distintas partes del país y del exterior, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos. Los asistentes podrán participar en conferencias plenarias, dictadas por oradores de importante trayectoria, pertenecientes a distintas áreas del estudio de materiales; tanto del ámbito académico como industrial. Nuevo plazo para envío de resúmenes: 31 de mayo. Formulario de inscripción y envío de resúmenes- Más información
CUDAR
3º Congreso Internacional de Robótica Educativa
Los días 1 y 2 de junio se realizará, en nuestra Facultad, el III Congreso Internacional de Robótica Educativa (CIRE). Su objetivo es la conformación de un espacio donde los sectores educativos y productivos compartan proyectos y experiencias para impulsar el desarrollo de prácticas pedagógicas y didácticas relacionadas con la Robótica, tales como la integración de contenidos de Física, Matemática, Mecánica, Electrónica, Programación y el pensamiento computacional. El encuentro ofrecerá además, en su segunda jornada, las Competencias de Robótica Experimental. Organizan el Centro Universitario de Automatización y Robótica (CUDAR) de nuestra Facultad, la UTN - Facultad Regional Concordia y la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación y la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional. 1ª Circular: Objetivos y Ejes de Trabajo - 2ª Circular - Fechas Importantes.
Red RIBCi
Lanzamiento de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad
El viernes 2 de junio a las 9 hs. en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba (Arenales 230), se realizará el lanzamiento de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi). La misma es coordinada por el Director del CIDS Blockchain Lab de nuestra Facultad, Ing. Oscar Medina; y se creó con el objetivo de contribuir a la industrialización inclusiva y sostenible fomentando la innovación mediante la aplicación de tecnologías Blockchain y Ciberseguridad en los países de Iberoamérica. Este lanzamiento se dará en conjunto con una serie de charlas abiertas al público en general con inscripción previa. Más información
SEU - Formación a la comunidad
Curso sobre “Oratoria y Comunicación eficaz” y Seminario 2 de "Steel Framing"
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de “Oratoria y Comunicación Eficaz”, que comienza el 6 de junio. Está dirigido al público en general que necesite dominar herramientas y competencias verbales y no verbales para hablar exitosamente en público. Se dictará los martes de 19 a 22:30, de manera presencial. Por otra parte, el Seminario 2 “Verificación Estructural en Steel Framing”, inicia el 12 junio. Las clases tendrán modalidad online y se dictarán los días lunes y miércoles de 18 a 20:30 hs. Informes e inscripción: jherrera@frc.utn.edu.ar – Tel. (0351) 5986016 - Más información
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información