Renovación Convenio de Colaboración Recíproca con la Agencia Córdoba Joven
El Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó la renovación del Convenio de Colaboración Recíproca con el Presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani. El acuerdo permitirá darle continuidad al funcionamiento del Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos, ANDÉN; cuyo principal objetivo es el análisis, mentoreo y asesorías de proyectos de emprendedores. En este sentido, este año se incorporarán formaciones en nuevas tecnologías, como Blockchain y Marketing Digital. Estuvieron presentes en la reunión, además, la Directora de Promoción y Eventos de la Agencia Córdoba Joven, Sabrina Barrios; junto a los vocales de Directorio Bernardo Tocalli y Germán Stropa; y por nuestra Facultad, el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Leopoldo Abrile y el Coordinador del Centro, Ing. Oscar Medina.
El día jueves 11 de mayo, a las 17 hs. en la SUM de nuestra Facultad, se realizará la 3º Conferencia del Ciclo 2023 sobre Mecánica Computacional titulada: "Ingenieros Entienden Ejemplos, Matemáticos Entienden Contra-Ejemplos". La misma será dictada por el Dr. Andrés Valdéz, Investigador Postdoctoral en el Department of Biological Engineering, Pennsylvania State University, USA. Organiza el GIDMA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Mecánica Aplicada) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad. Entrada gratuita, cupos limitados -Más información
La UTN - Córdoba junto a vos! - SRRII
Apertura del Espacio Cultural - Ciclo 2023
SEU – Formación a la Comunidad
Curso de “Autocad 2D y 3D Versión 2023”
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el curso de "Autocad 2D y 3D - Versión 2023"que inicia el día jueves 11 de mayo.Esta capacitación está dirigida a ingenieros, arquitectos, profesionales y estudiantes de carreras relacionadas con el diseño; y tiene como objetivo que los alumnos conozcan el programa y sepan resolver las situaciones que se presenten mientras lo usan. El martes 2 de mayo se realizó la clase de presentación gratuita. La modalidad será ONLINE, los días martes y jueves de 17 a 20 hs. Inscripciones:jherrera@frc.utn.edu.ar Tel: 0351 5986016 - Más información
Universidad – Municipios
Firma Convenio con la Municipalidad de Anisacate
El día viernes 14 de abril, el Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un convenio específico junto al Intendente de la Municipalidad de Anisacate, el Sr. Ramón Zalazar. Este acuerdo tiene como objetivos formalizar y profundizar acciones conjuntas de capacitación y la certificación de cursos entre la Municipalidad y la Universidad. En dicho contexto se lanzaron los cursos sobre “Testing de Software” y “Testing Automatizado”. De la firma participaron también el Secretario de Gobierno de Anisacate, Sr. Matías Cuello; el Secretario de Extensión Universitaria de la UTN Córdoba, Ing. Leopoldo Abrile y la Coordinadora General del Proyecto, Ing. Natalia Nachef.
Secretaría de Relaciones Institucionales
Una tarde a puro Jazz y Blues con “Profundo Carmesí”
El día jueves 11 de mayo, desde las 19:30 hs., la banda cordobesa “Profundo Carmesí” se presentará en el Auditorio de nuestra Facultad. Con este espectáculo musical, el conjunto propone un recorrido por canciones de jazz y blues del repertorio cordobés. La actuación se enmarca dentro del Ciclo Espacio Cultural UTN FRC y la entrada es libre y gratuita, con inscripción previa. - Más información
Buscanos como utn.cordoba
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE
Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
SEU – Formación a la Comunidad
Comienza el Módulo 3 del Curso sobre "Steel Framing"
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el Módulo 3 “Pre-Dimensionamiento Estructural, Cómputo y Presupuesto”, perteneciente al Curso “Cálculo y Moldeado Estructural en STEEL FRAMING”. El mismo inicia el día 15 de mayo y está dirigido a personas interesadas en conocer esta técnica constructiva, ingenieros, arquitectos, maestros mayores de obras, técnicos y diseñadores industriales y estudiantes de carreras afines. Las clases tendrán modalidad ONLINE y se dictarán los días lunes y miércoles de 18:30 a 21 hs. Informes e inscripción: jherrera@frc.utn.edu.ar – Tel. (0351) 5986016 - Más información
CINTRA – CONICET
Concurso Cargo Carrera Personal de Apoyo CINTRA
Hasta el 15 de mayo, inclusive, se encuentra abierta la convocatoria para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría de “Técnico Especializado para Laboratorio de Ensayos Acústicos”. Bases y Condiciones. Más información
75° Aniversario UTN
1° Congreso Latinoamericano en Energías
El 17 de mayo, de 8 a 19 hs., se desarrollará en nuestra Facultad el 1° Congreso Latinoamericano en Energías “Una mirada Regional con impacto global”. Los objetivos del Congreso pretenden contribuir a la visualización de la problemática actual respecto a las energías y a la transición energética necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030; a la vez que el Encuentro se propone fomentar la interacción entre la comunidad científico-tecnológica, empresarial, industrial y la sociedad en lo referente a la Energía, y así aportar desde la Universidad Tecnológica Nacional al desarrollo industrial y técnico. La entrada es gratuita y con inscripción previa - Más información y Presentación de resúmenes de trabajos - Consultas: congreso.energia@utn.edu.ar
SEU – Formación de Oficios
Cursos sobre “Introducción al Transporte Eléctrico” y “Autocad para Electricistas y Gasistas”
Están abiertas las inscripciones para los cursos sobre “Introducción al Transporte Eléctrico” y “Autocad para Electricistas y Gasistas”. El primer curso, de modalidad PRESENCIAL, comenzó el 10 de mayo y se dictará los días miércoles de 17:30 a 20:30 hs. Por otra parte, el curso “Autocad para Electricistas y Gasistas” comienza el 18 de mayo y se dictará con modalidad ONLINE, los días jueves de 18 a 21 hs. Se entregarán certificados de aprobación.Informes e inscripción: cursosdeoficios@frc.utn.edu.ar- Tel: 351 686-5135 (Whatsapp) -Formularios de preinscripción: Curso Introducción al Transporte Eléctrico - Curso Autocad para Electricistas y Gasistas
1° Acto Académico
25° Colación de Tecnicaturas Universitarias
El día viernes 19 de mayo a las 17 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, tendrá lugar la “25° Colación de Tecnicaturas Universitarias”.La Reunión Informativa se realizó el día lunes 8 de mayo. Ver Listado
Ingeniería Civil - Grupo GRHIS
Conferencia sobre Hidrología: "Lluvias de Diseño"
El martes 23 de mayo, a las 16:30, en la SUM (Sala de Usos Múltiples) de nuestra Facultad, se llevará a cabo la conferencia “Precipitaciones Diarias de Diseño para la Argentina obtenidas a partir de Datos Derivados de Satélite”. Los disertantes serán el Director del Grupo de Investigación GRHiS, Mg. Ing. Juan F. Weber, y el Ing. Pablo T. Stehli; quienes presentarán los resultados de la estimación de precipitaciones de diseño diarias en nuestro país. Estos registros tienen importancia como herramienta para las tareas profesionales de diseño hidrológico, sobre todo para regiones que carecen de esta información. La entrada al evento es libre y gratuita y requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia. Más información
Secretaría de Ciencia y Tecnología
Programa PRINUAR - Categorización Docentes Investigadores
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina - PRINUAR, el nuevo sistema de categorización de docentes investigadores. Allí se evaluará y categorizará a las/os docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) o Investigación en Artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente. Más información
JIM 2023
8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales
Los días 7 y 8 de septiembre, en diversos espacios de nuestra Facultad, se desarrollará el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales. Este encuentro propicia la interacción entre jóvenes investigadores en materiales de distintas partes del país y del exterior, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos. Los asistentes podrán participar en conferencias plenarias, dictadas por oradores de importante trayectoria, pertenecientes a distintas áreas del estudio de materiales; tanto del ámbito académico como industrial. Nuevo plazo para envío de resúmenes: 31 de mayo. Formulario de inscripción y envío de resúmenes- Más información
CUDAR
3º Congreso Internacional de Robótica Educativa
Los días 1 y 2 de junio se realizará, en nuestra Facultad, el III Congreso Internacional de Robótica Educativa (CIRE). Su objetivo es la conformación de un espacio donde los sectores educativos y productivos compartan proyectos y experiencias para impulsar el desarrollo de prácticas pedagógicas y didácticas relacionadas con la Robótica, tales como la integración de contenidos de Física, Matemática, Mecánica, Electrónica, Programación y el pensamiento computacional. El encuentro ofrecerá además, en su segunda jornada, las Competencias de Robótica Experimental. Organizan el Centro Universitario de Automatización y Robótica (CUDAR) de nuestra Facultad, la UTN - Facultad Regional Concordia y la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación y la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional. 1ª Circular: Objetivos y Ejes de Trabajo - 2ª Circular - Fechas Importantes.
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información