El día jueves 5 de septiembre, de 10 a 19 hs. se desarrollará la "Jornada de Puertas Abiertas"en las instalaciones de nuestra Facultad. Durante la misma, los interesados podrán recorrer stands para informarse sobre las distintas carreras que componen la oferta educativa de nuestra institución y sus trámites de ingreso, participar de visitas guiadas a los laboratorios y de conversatorios con docentes, estudiantes y egresados de cada carrera. Cronograma - Más información IG SAE
Secretaría Académica
Preinscripciones Abiertas INGRESO 2025 - Carreras de INGENIERÍA
Hasta el 6 de diciembre de 2024, inclusive, estarán abiertas las Preinscripciones para el INGRESO 2025 a todas las Carreras de INGENIERÍA, en las siguientes especialidades: Civil, en Energía Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Metalúrgica, Química y Sistemas de Información. El Seminario Universitario se compone de tres materias: Introducción a la Universidad, Matemáticas y Física; la cuales deberán ser aprobadas para cursar la carrera de Ingeniería elegida. Sus exámenes y recuperatorios serán presenciales. La preinscripción se realizará de manera virtual y gratuita, desde la página web de nuestra Facultad. - PREINSCRIPCIONES y más información
Buscanos como utn.cordoba
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE
Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
Ingeniería en Sistemas de Información – SEU
Nueva edición de Pórtico, 6º encuentro de Ciencia Ficción, Tecnología y Arte
Los días 30 y 31 de agosto, se realizó la 6° edición de Pórtico. En esta ocasión, la propuesta se basó en explorar dinámicas narrativas repletas de tensiones y desavenencias en torno del eje temático “Discordia”. El evento propuso charlas inspiradoras de expertos en ciencia ficción, inteligencia artificial, cine, robótica de la mano de ingenieros, escritores, investigadores y aficionados.
Acto Académico
33° Colación de Posgrado y 16° Ciclos de Licenciatura
El día viernes 20 de septiembre a las 16 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, tendrá lugar el Acto Académico de la “33° Colación de Posgrado y la 16° Colación de Ciclos de Licenciatura”. La Reunión Informativa, única, se realizará el día viernes 6 de septiembre, a las 17:30 hs., en la Sala Agustín Tosco de esta Casa de Estudios. Ver Listado
La UTN - Córdoba en YouTube! Ciclo Debate
“Ciudad y País Sostenible” Capítulo 1: Energía
El día viernes 23 de agosto, en la Sala Agustín Tosco de nuestra Facultad, se llevó a cabo el primer capítulo delCiclo "Ciudad y País Sostenible” sobre Energía, moderado por el Ing. Rubén Soro, Rector de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante el mismo y ante un nutrido público, cuatro graduados expertos de la UTN abordaron las problemáticas y oportunidades actuales del estratégico sector energético de nuestra ciudad, en torno al desarrollo sostenible. El panel estuvo integrado por el Ing. Claudio Puértolas, Presidente de la EPEC; el Ing. Cristian Miotti, Gerente de Energía Eléctrica del ERSeP; el Ing. Luis María Molinari, Subsecretario de Planificación Energética del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba y el Ing. Fabricio Rasjido, Director del GESE de la Facultad Regional Córdoba.
AATH 2024 - UTN
XI Congreso Internacional y 25° Reunión Técnica
Del 9 al 13 de septiembre de 2024 se desarrollará el XI Congreso Internacional y 25° Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón – AATH 2024.El Acto de Apertura se realizará en nuestro Auditorio el día miércoles 11 de septiembre a las 9 hs.; luego se realizará la Conferencia plenaria "¿Puede el diseño estructural contribuir a la sostenibilidad?" a cargo del Dr. Paulo Helene.Este evento bienal reúne a destacados expertos nacionales e internacionales en el campo de la Tecnología del Hormigón. La nueva edición se enfocará principalmente en la innovación, la sostenibilidad y la transferencia tecnológica.Organiza la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología y el CINTEMAC; en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; la Facultad de Ingeniería de la UCC y la AATH. La fecha límite de recepción de artículos (Última extensión) cerró el día 30 de junio.Más información
Sección Entrevistas
Conversamos con la Dra. María Positieri
En esta nueva producción, conversamos con la Dra. María Positieri, Presidenta del Comité Organizador del XI Congreso Internacional y 25ª Reunión Técnica de la AATH y Asesora Científica del CINTEMAC de nuestra Facultad. Nos comenta sobre los principales ejes de esta Edición del Congreso y acerca del hormigón, el material que ocupa el centro de estas Jornadas. Leer Entrevista
En nuestra sección Entrevistas, encontrarán además otras conversaciones con profesores, profesionales y grupos de investigación de nuestra Facultad que llevan adelante proyectos destacados para nuestra comunidad y para la sociedad en general. Pueden acceder a ellas ingresando a Entrevistas
SEU - Educación a Distancia
Diplomaturas a Distancia
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las Diplomaturas a Distancia sobre “Higiene y Seguridad Laboral”; “Gestión de Activos y Mantenimiento”, “Robótica”, “Logística” y “Calidad (ISO 9001:2015)”. La Diplomatura en “Higiene y Seguridad Laboral” comenzará el lunes 9 de septiembre; mientras que las Diplomaturas en “Gestión de Activos y Mantenimiento” y “Robótica” iniciarán el miércoles 11 de septiembre. Por su parte, “Logística y Calidad (ISO 9001:2015)” comenzará el jueves 12. Se dictarán con modalidad online, en el horario de 19 a 21 hs. Dichas Diplomaturas están destinadas a personal de empresas privadas, organismos públicos, profesionales, técnicos, estudiantes y docentes. No es obligatorio poseer título universitario. Informes e inscripción: educacionadistancia@frc.utn.edu.ar - Teléfono: 0351- 5986016 - Más información
SEU – GRHIS / Diplomatura en Hidroinformática
Capacitación para el uso de la herramienta HEC–RAS III
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “HEC –RAS III”, que inicia el lunes 9 de septiembre. Este curso forma parte de la Diplomatura en Hidroinformática, pero puede tomarse de manera independiente. Se dictará los lunes de 18 a 22 hs.; con modalidad online o presencial. El objetivo del curso es capacitar al asistente en las más modernas y mundialmente reconocidas herramientas computacionales para el modelado y análisis integral de los sistemas de drenaje pluvial urbano. El curso está dirigido a graduados de las carreras de Ingeniería Civil, Hidráulica y Recursos Hídricos; y estudiantes de las carreras mencionadas, a partir del 4to año de la carrera. Inscripciones: formacionalacomunidad@frc.utn.edu.ar – Tel. (0351) 5986016 – Whatsapp: 351 6832474 - Formulario de Preinscripción - Más información
SEU – Formación a la Comunidad
Curso de Oratoria, Liderazgo y Comunicación eficaz
Están abiertas las inscripciones para el curso “Oratoria, Liderazgo y Comunicación eficaz”, que comienza el jueves 12 de septiembre. La capacitación está dirigida a público en general que desee mejorar sus habilidades de comunicación. Se dictará los días jueves de 18:30 a 21:30 hs. Formulario de Preinscripción – Consultas: Tel.: 0351-5986016 – WhatsApp: 351 6832474 - Más información
Delegación Regional Córdoba
DASUTeN Informa
La Delegación Regional Córdoba de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional, (DASUTeN), informa a sus afiliados que suhorario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Consultas: dasutenfrc@utn.edu.ar
SEU – Ingeniería en Energía Eléctrica
Curso sobre “Sistema Solar Fotovoltaico”
Están abiertas las inscripciones para el curso “Sistema Solar Fotovoltaico”, que inicia el jueves 12 de septiembre. El objetivo es que los interesados comprendan sobre la generación de energía fotovoltaica, puedan determinar tipos de Sistemas FV, realizar cálculo de potencia necesaria y corrientes máximas, usar programas online para cálculo de instalaciones FV, valorizar el ahorro de energía y diseñar e instalar un tablero (CC y CA) de acuerdo con las normas vigentes. El curso está dirigido a electricistas matriculados que se encuentren en actividad, y se dictará con modalidad presencial los días jueves de 18 a 21 y sábados de 9 a 12 hs. Inscripciones: Tel: 351 686-5135 (Whatsapp) - cursosdeoficios@frc.utn.edu.ar – Formulario de Preinscripción - Más información
4° Edición
Llega TEDxUTNCórdoba 2024
El viernes 4 de octubre, a las 18 hs., en el Auditorio de nuestra Facultad, se realizará una nueva edición de TEDxUTNCórdoba 2024. Se trata de un evento gratuito, con inscripción y proceso de selección previa del 19 de agosto al 13 de septiembre, inclusive. Contará con la presencia de destacados oradores que disertarán sobre temas de especial interés para la comunidad de nuestra Facultad. Más información - Inscripciones
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información