UTNFRC | Boletín: Número 392
Fecha: 06/06/2024

Noticias
Día de la Ingeniería Argentina ...
Conferencia gratuita: “Máquinas de la imaginación” ...
Charla gratuita sobre “Córdoba y la arquitectura del Togo Díaz” ...
Nuevo Grupo de Investigación sobre Enseñanza e Innovación Educativa en Carreras Científico-Tecnológicas ...
Firma de Convenio Marco con Cormecor ...
A.E.T.I. ganó las elecciones del Centro de Estudiantes Tecnológicos de la Facultad ...
Firma de Convenio Anual ...
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE ...
Firma de Convenio con la empresa El Torito S.A. ...
20ª Jornadas de Actualidad en Comunicaciones - TECOM 2024 ...
XI Congreso Internacional y 25° Reunión Técnica ...
Reunión Informativa de la 26° Colación de Tecnicaturas Universitarias y Analistas de Sistemas ...
Conferencia gratuita: “Cómo inventar las computadoras de nuevo” ...
Electricista Habilitado Categoría III ...
2° Edición del Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería” ...
Seminario Técnico 2024 sobre “Eficiencia Energética” ...
DASUTeN Informa ...
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail ...
Acceso a la red Eduroam ...
 Noticias
 
 

Día de la Ingeniería Argentina

 

Ingeniería en Sistemas de Información

Conferencia gratuita: “Máquinas de la imaginación”

Esta tarde, desde las 18 hs. en la SUM “Lic. Alicia Delgado” (Primer Piso del Edificio Central), se desarrollará la conferencia gratuita “Máquinas de la imaginación”. La misma estará a cargo de Martín Casatti, ingeniero y escritor, organizador del Evento Pórtico, Encuentro de Ciencia Ficción y Fundador de Room 101 (Grupo de Estudios sobre Ciencia y Ficción). La charla invita a un recorrido sobre la Antología de cuentos de Ciencia Ficción de Pórtico. Se explorarán los orígenes del proyecto editorial, los desafíos de la autoedición, la variedad en la selección de temáticas y enfoques; los beneficios de la lectura en el afianzamiento del pensamiento crítico y los aportes de la escritura creativa para los ingenieros y profesionales relacionados con las ciencias duras. Esta charla se enmarca dentro de la Noche de las Lecturas, evento auspiciado por la Agencia Córdoba Cultura; y está dirigida al público en general. Se entregarán certificados de asistencia. Organiza el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad y Room 101. Inscripciones y más información

 

DOJUTEN

Charla gratuita sobre “Córdoba y la arquitectura del Togo Díaz”

HOY, a las 18:30 hs., la Asociación de Docentes Jubilados Tecnológicos Nacionales (DOJUTEN) de nuestra Facultad invita al público interesado a compartir la conferencia “Córdoba y la arquitectura del Togo Díaz”, a cargo del Arq. Jorge Llarrull. La temática de la charla girará en torno a las obras arquitectónicas de José Ignacio “Togo” Díaz, reconocido arquitecto y artista plástico argentino, quien entre los años de 1970 y 1990 transformó la fisonomía de la ciudad de Córdoba con 170 edificios en altura, la mayoría de ellos con sus fachadas de ladrillos a la vista. La charla se transmitirá a través de la plataforma Zoom. Link para unirse – ID de reunión:  926 6501 8936  - Código de acceso: 54321

 

La UTN - Córdoba en Youtube! SCyT - GEICiT

Nuevo Grupo de Investigación sobre Enseñanza e Innovación Educativa en Carreras Científico-Tecnológicas

 

Universidad - Empresa - Municipios

Firma de Convenio Marco con Cormecor

El Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un Convenio Marco con la Presidenta de Cormecor, Constanza Mías. El acuerdo posibilitará que esta Casa de Estudios proporcione asistencia técnica, consultoría especializada, desarrollos, transferencia y ensayos de laboratorio asociados al proyecto de ampliación del Complejo Ambiental Piedras Blancas. El Convenio Marco con Cormecor (Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba) se firmó durante una reunión el día 15 de mayo, en la semana del Día Mundial del Reciclado. El Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Leopoldo Abrile, estuvo presente acompañando a nuestro Decano.

 

Elecciones CET

A.E.T.I. ganó las elecciones del Centro de Estudiantes Tecnológicos de la Facultad

Los días 14, 15 y 16 de mayo, se llevaron a cabo las elecciones estudiantiles para la renovación de autoridades del Centro de Estudiantes Tecnológicos de esta Facultad. El acto se desarrolló con total normalidad y votaron 8207 alumnos. Los resultados fueron los siguientes: A.E.T.I., 6348 votos (77,35%); FMT, 1673 votos (20,39%); nulos, 116 (1,41%) y en blanco, 70 votos (0,85%); resultando electo Presidente el estudiante Eduardo Cortéz, de A.E.T.I.

 

Universidad – ERSeP

Firma de Convenio Anual

Con motivo de la adjudicación que el Centro de Investigación en Ingeniería Química Ambiental (CIQA) de nuestra Facultad obtuvo en la licitación convocada por ERSeP, para el control del agua potable provista por prestadores privados de Córdoba capital e interior provincial; el pasado 21 de mayo se firmó el Convenio Anual entre la UTN Córdoba, representada por el Decano, Ing. Héctor Macaño y el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, representada por el Presidente de la entidad, el Sr. Mario Blanco.  La finalidad del mismo es dotar de responsabilidad a nuestro Centro de Investigación para el muestreo y análisis del agua de red en diferentes puntos de la provincia, y luego informar los resultados a ERSeP para la toma de decisiones. Participaron también del encuentro, la Jefa de Calidad de Aguas, Dra. Silvina Gómez; la Asesora Letrada de ERSeP, Dra. Bárbara Vera Cortez y el Dr. Roberto Pepino Minetti, Director del Área Ambiental del CIQA.

 

Buscanos como utn.cordoba

Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE

          

Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba

 

Universidad - Empresa

Firma de Convenio con la empresa El Torito S.A.

El 14 de mayo, el Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un Convenio con Franco Ricci, Responsable de la empresa Oleohidráulica El Torito S.A., radicada en la localidad de Armstrong, Santa Fe. El acuerdo permitirá el desarrollo del dictado de capacitaciones a operarios de la planta, a través del “Programa de Operarios a Mandos Medios”. Estuvieron presentes en la reunión, además, Mariana Almagro y Marianela Macari, responsables de RRHH y del Sistema de Gestión de Calidad y Mejora continua de la empresa, respectivamente; y por la Facultad, el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Leopoldo Abrile y la Coordinadora del Proyecto, Ing. Natalia Nachef.

 

Departamento Ingeniería Electrónica

20ª Jornadas de Actualidad en Comunicaciones - TECOM 2024

Los días 10, 12 19 y 26 de junio, continuará su desarrollo el Ciclo de Conferencias virtuales gratuitas en el marco de las 20ª Jornadas de Actualidad en Comunicaciones - TECOM 2024. Durante estos encuentros, empresas e instituciones públicas y privadas realizarán exposiciones sobre actualidad tecnológica y el estado de las telecomunicaciones en sus respectivas áreas. Para participar de las transmisiones en vivo, es necesario completar un Formulario de Inscripción y seguir el canal de Youtube del Laboratorio de Comunicaciones de nuestra Facultad. Más información

 

AATH 2024 - UTN

XI Congreso Internacional y 25° Reunión Técnica

Del 9 al 13 de septiembre de 2024, en nuestra Facultad, se desarrollará el XI Congreso Internacional y 25° Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón – AATH 2024. Este evento bienal reúne a destacados expertos nacionales e internacionales en el campo de la Tecnología del Hormigón. La nueva edición se enfocará principalmente en la innovación, la sostenibilidad y la transferencia tecnológica. Organiza la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología y el CINTEMAC; en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; la Facultad de Ingeniería de la UCC y la AATH. Fecha límite de recepción de artículos: 10 de junio.  Más información

 

1º Acto Académico

Reunión Informativa de la 26° Colación de Tecnicaturas Universitarias y Analistas de Sistemas

El día viernes 28 de junio a las 16 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, se realizará el 1° Acto Académico de la 26° Colación de Tecnicaturas Universitarias y Analistas de Sistemas. La Reunión Informativa se realizará el día miércoles 12 de junio, a las 17 hs., en la Sala Agustín Tosco de esta Casa de Estudios. Ver Listado

 

Ingeniería en Sistemas de Información

Conferencia gratuita: “Cómo inventar las computadoras de nuevo”

El jueves 13 de junio a las 18 hs., en la sala “Lic. Alicia Delgado” (SUM) 1° Piso del Edificio Central de nuestra Facultad, se realizará la Conferencia gratuita sobre “Cómo inventar las computadoras de nuevo”. La misma trata sobre modelos de computadoras creadas en un proyecto unipersonal, las  PDC8 y PDC32. Está dirigida a estudiantes, docentes, graduados de Ing. en Sistemas de Información, carreras afines y público en general. Se entregarán certificados. Inscripciones y más información

 

SEU – Cursos de Formación de Oficios

Electricista Habilitado Categoría III

Están abiertas las inscripciones para realizar el curso “Electricista Habilitado Categoría III”, que comienza el sábado 15 de junio. Está dirigido a electricistas que se encuentren en actividad y necesiten obtener la certificación del organismo de control. El curso se dictará con modalidad presencial, con clases teórico- prácticas, los días sábados de 13:30 a 18 hs. Se entregarán certificados de aprobaciónFormulario de Inscripción - Más información: Tel.: 351-6865135 (sólo WhatsApp) - cursosdeoficios@frc.utn.edu.ar

 

INVAP

2° Edición del Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”

Con el objetivo de poner en valor la investigación en Ingeniería y su aplicación, reconocer el talento argentino y fortalecer el rol de la Ingeniería en el desarrollo de nuestro país, INVAP invita a participar de la 2° Edición del Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”. La convocatoria está abierta a estudiantes o personas egresadas de las carreras de Ingeniería Nuclear, Mecánica, Electrónica, en Telecomunicaciones, Electromecánica, de Materiales, Biomédica, Química, Aeroespacial, Mecatrónica, Aeronáutica, Industrial e Informática de todo el país. Podrán para participar de esta convocatoria todas las tesis de grado y posgrado (maestría y doctorado) de Ingeniería aprobadas entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. La fecha límite para la presentación de postulaciones es el viernes 21 de junio a las 17 hs. Más información y Formulario de Postulación

 

Departamento Ingeniería en Energía Eléctrica - CIDTIEE

Seminario Técnico 2024 sobre “Eficiencia Energética”

El miércoles 26 de junio, de 15:30 a 20 hs., en el Auditorio de nuestra Facultad, se desarrollará el Seminario Técnico 2024 sobre “Eficiencia energética”. Los ejes temáticos que abordarán los disertantes serán: Presente y futuro, reglamentaciones y desarrollos de instalaciones eficientes, impacto del uso racional de la energía en las redes de BT; análisis de experiencias y nuevas políticas en el contexto de las oportunidades de mercado emergente, entre otros. El Seminario está dirigido a personal técnico, ingenieros, estudiantes de Ingeniería, docentes de nivel terciario. Se entregarán certificados de asistencia. La entrada es libre y gratuita y requiere inscripción previa, ya que el cupo es limitado. Formulario de inscripción - Más información

 

Delegación Regional Córdoba

DASUTeN Informa

La Delegación Regional Córdoba de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional, (DASUTeN), informa a sus afiliados sobre la Cobertura de medicamentos contenida en la Circular N°02/24. Por otra parte, recuerda que su horario habitual de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 hs. Consultas: dasutenfrc@utn.edu.ar - Más información

 

ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet

NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail

Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe compartir o enviar su clave de acceso.

Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.

 

Servicio Mundial de Movilidad Segura

Acceso a la red Eduroam

Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos   
tes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información

mas info+

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos