Día del Investigador y la Investigadora Científica
El 10 de abril se constituyó como el Día del Investigador y de la Investigadora Científica en conmemoración del nacimiento del Doctor Bernardo Houssay (1887-1971), quien fue el fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); y el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus descubrimientos acerca de la participación de la glándula hipófisis en relación con la regulación metabólica de los hidratos de carbono. En esta fecha, reconocemos la labor de quienes conforman la comunidad de investigadores de nuestra Universidad y contribuyen al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.
DDJJ de Cargos - Plazo límite de entrega: 12 de abril
Información de la Dirección General de RRHH para los Departamentos Docentes y Nodocentes
El día jueves 11 de abril, de 9 a 13:30 hs. en la Sala Agustín Tosco (1° piso - Edificio Central) de nuestra Facultad, se realizará la Jornada “Relación Universidad - Empresa: Creando Sinergias e Incentivando la Colaboración en I+D+i”. Las líneas temáticas rondarán sobre: Economía Circular, Biotecnología, Biomateriales, entre otras. Organiza la Secretaría de Ciencia y Tecnología denuestra Facultadcon el apoyo de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC. Más información - Inscripciones
DASUTeN – Delegación Regional Córdoba
Información sobre Cobertura de medicamentos
La Delegación Regional Córdoba de la Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional, (DASUTeN), pone en conocimiento de sus afiliados información sobre Cobertura de medicamentos contenida en la Circular N°02/24. Por otra parte,informa que su horario de atención habitual es de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 14 a 19 hs. Consultas: dasutenfrc@utn.edu.ar
Programa de Género: Conversatorio
Presentación del libro “La Mujer que no está”
El día jueves 11 de abril a las 18:30 hs., en la Sala de Usos Múltiples (SUM), “Lic. Alicia Delgado”, de nuestra Facultad, se realizará un Conversatorio con la escritora María de los Ángeles Fornero. En dicho marco, se presentará su última novela titulada “La mujer que no está”, una ficción basada en hechos reales. La reflexión colectiva, ahora desde la narrativa, es una oportunidad para construir espacios sin violencia; uno de los objetivos del programa de género de UTN. Más información
Secretaría de Posgrado - Preinscripciones Abiertas
Programa de Posgrados 2024
Hasta el viernes 12 de abril, se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Carreras de Posgrado 2024 que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por el Doctorado en Ingeniería (Menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información); por Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental; Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Ingeniería Gerencial; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa) y Ciencia Regional e Impacto Ambiental; además de las Especializaciones en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Ingeniería en Mantenimiento y unanueva propuesta de formación de Posgrado, la Carrera de Especialización en Automóviles de Competición.Consultas: 3513023798 (WhatsApp); posgrado@frc.utn.edu.ar - Más información y preinscripciones
94.3 FM UTN
“Las luces de otro barrio” se sumó a nuestra grilla
“Las luces de otro barrio” se encendieron a partir de este 7 de abril, todos los domingos de 18 a 20 hs.,por la 94.3 FM UTN. Esta producción, que después de varias temporadas en la 102.3, FM de la UNC, ahora pertenece a nuestra grilla, se ubica a ambas orillas del Río de la Plata, transitando sus ritmos característicos: la Murga, el Tango y el Candombe, acompañados de licencias musicales de otros estilos que vienen al caso por su natural evolución; además de poemas, cuentos, reflexiones y audios de producción propia. Es un programa dirigido a todo público pero fundamentalmente a aquellos que ponen en valor nuestra música popular. Recuerden que nos pueden escuchar por nuestra web o bajar la aplicación Radio UTN Córdoba a sus dispositivos móviles.
SEU – Formación a la Comunidad
Comienza el Nivel 2 del Curso sobre Steel Framing
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Revestimiento, entrepisos y cubiertas en Steel Framing, Nivel 2”, que comienza el lunes 15 de abril. Está dirigido a público en general que haya cursado el Nivel 1 (se transmitirán los conocimientos con lenguaje técnico). El curso se dictará con modalidad virtual, los días lunes y miércoles de 18 a 20:30 hs. Clase de presentación online gratuita: viernes 12 de abril a las 18 hs. Inscripciones: arearte@frc.utn.edu.ar – Tel: 0351- 5986016 - Más información
Oferta de Capacitación 2024
Academia Cisco/Oracle
Hasta el día lunes 15 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las carreras y cursos en el ámbito de la Academia Cisco/Oracle con sede en esta Facultad. Se otorgan certificaciones y los cupos son limitados.
Carreras:
Especialización en Redes CISCO
Administración de Bases de Datos ORACLE
Cursos cortos:
IT Essentials – Hardware & Software
CCNA Security
Cybersecurity
Programación Java – Niveles Inicial e Intermedio
Programación Web Java EE
Desarrollo en PL/SQL
Cableado Estructurado de Datos – FURUKAWA
Fundamentos de Vertica – Big Data
En todos los casos, el semestre consta de clases de carácter teórico-práctico presenciales, con exámenes evaluados por Internet y Laboratorios especialmente equipados. Se otorga certificación semestral y los cupos son limitados. Capacita para rendir las Certificaciones Internacionales de Cisco, Oracle y Furukawa.
El martes 16 de abril de 18:30 a 19:30 hs. en la SUM “Lic. Alicia Delgado”, se realizará la Conferencia Gratuita “Los Ingenieros de Marvel”. La temática buscará exponer todas las ingenierías que el personaje de Tony Stark utiliza para resolver los problemas a los que se enfrenta, como el superhéroe del Universo de Marvel, IronMan. Esta charla está dirigida a estudiantes, docentes, graduados de Ing. en Sistemas de Información y carreras afines y público en general. Se entregan certificados de asistencia.Organiza el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, el Centro de Estudiantes Tecnológicos y Room 101.Más información - Inscripciones
Junta Electoral
Convocatoria a Elección de Consejeros Superiores, Directivos y Departamentales
La Junta Electoral Local de la Facultad Regional Córdoba informa que por Resolución de Rector Nº 67/2024 se convocó a Elección de representantes de los Claustros ante el Consejo Superior para los días 4 y 5 de junio de 2024; en consonancia, el Decano de nuestra Facultad efectuó la adhesión para la elección de Consejeros Directivos y Departamentales en las mismas fechas mediante Resoluciones Nº 299/24 y 300/24, respectivamente. Graduados y No Docentes votarán el martes 4 de junio, Estudiantes y Docentes lo harán el miércoles 5 de junio. Solo podrán votar quienes acrediten identidad con DNI. Para la comunidad Universitaria Tecnológica el sufragio es de carácter obligatorio y la no emisión del mismo es pasible de sanción (Arts. 127 y 128 del Estatuto Universitario). - Más información
SEU - Inscripciones Abiertas
Diplomaturas a Distancia - Abril
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar las Diplomaturas a Distancia sobre “Auditor Ambiental (ISO 1400:2015)”; “Calidad (ISO 9001:2015)”; “Lean Manufacturing” y “Robótica”. Las Diplomaturas “Auditor Ambiental (ISO 1400:2015)” y “Calidad (ISO 9001:2015)” iniciarán el miércoles 17 de abril; mientras que “Lean Manufacturing” comenzará el 18 de abril y “Robótica”, el 23 de abril. Se dictarán con modalidad online, en el horario de 19 a 21 hs. Dichas Diplomaturas están destinadas a personal de empresas privadas, organismos públicos, profesionales, técnicos, estudiantes y docentes. No es obligatorio poseer título universitario. Informes e inscripción:educacionadistancia@frc.utn.edu.ar - Teléfono: 0351- 5986016 - Más información
Junta Electoral
Elección de Vocales para Consejos de Administración y Directivo de DASUTeN
La Junta Electoral Local de la Facultad Regional Córdoba informa que por Resolución de Rector Nº 68/24 se convocó a elección nacional de representantes de los Claustros Docentes y Nodocentes, que integrarán en calidad de vocales el Consejo de Administración para los días martes 4 y miércoles 5 de junio de 2024; efectuando a su vez el Presidente del Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba la convocatoria local a elección, en la mismas fechas, para la renovación de representantes de los mismos claustros, en calidad de vocales, para integrar el Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba de DASUTeN, mediante Resolución Nº 01/24. - Más información
SEU – Formación de Oficios
Curso de Autocad para Electricistas y Gasistas
Están abiertas las inscripciones para el curso sobre “Autocad para Electricistas y Gasistas”, que comienza el jueves 18 de abril. Esta capacitación está dirigida a electricistas y gasistas matriculados y personas idóneas que deseen confeccionar planos de instalaciones eléctricas o de gas a través de esta herramienta. Como conclusión del curso, los estudiantes realizarán un proyecto de acuerdo a la normativa vigente del ERSEP / Ecogas, donde plasmarán todo lo aprendido. El curso se dictará con modalidad online, los días jueves de 18 a 21 hs. Se entregarán certificados de aprobación. Formulario de Preinscripción - Más información: Tel.: 351 686-5135 (Whatsapp) - cursosdeoficios@frc.utn.edu.ar
Laboratorio de Comunicaciones - SEU
1° Seminario de Fibras Ópticas
Se encuentran abiertas las inscripciones para el 1° Seminario sobre Fibras Ópticas, que comienza el sábado 20 de abril. Se trata de una capacitación integral para quienes deseen ampliar su conocimiento respecto de la manipulación de cables de fibras ópticas (FO), herramientas de preparación, empalmadoras por fusión de FO y mediciones de FO, realización de empalmes, diagnóstico y detección de fallas en redes con FO. Se dictará de manera presencial, los sábados de 8:30 a 13:30 hs. La clase presentación se realizó el día 26 de marzo, en la Sala de Usos Múltiples (SUM) "Lic. Alicia Delgado" de nuestra Facultad. Se entregarán certificados de aprobación. Inscripciones: arearte@frc.utn.edu.ar – Más información
Ingeniería en Sistemas de Información
Conferencia gratuita sobre "Productos con IA Generativa desde Google"
El Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de nuestra Facultad organiza la conferencia gratuita “Productos con IA Generativa desde Google”. El recorrido temático abarcará el concepto de IA Generativa, las particularidades del proceso de desarrollo de productos con IA, identificación de problemas e implementación responsable, entre otras temáticas. La disertante es la Ing. Soledad Alborno, Graduada de esta Casa de Estudios y Senior Product Manager en Google. Está dirigida a estudiantes, docentes, graduados de Ingeniería en Sistemas de Información y carreras afines, y público en general. Se realizará el día lunes 22 de abril de 18:30 a 20 hs. en la SUM “Lic. Alicia Delgado”, 1° Piso del Edificio Central de nuestra Facultad. Se entregarán certificados de asistencia. Inscripciones y más información
CITeQ - Inscripciones abiertas
Curso de Posgrado: Cromatografía en Fase Gaseosa
Están abiertas las inscripciones para el curso de Posgrado sobre “Cromatografía en Fase Gaseosa 2024”, organizado por el Centro de Investigación y Tecnología Química de nuestra Facultad y CONICET.El curso comenzará en mayo y se dictará a través de modalidad combinada, con clases teóricas virtuales e instancias de prácticos que se desarrollarán de manera presencial en el Laboratorio de CITeQ. Los interesados pueden inscribirse hasta el día 26 de abril. Los cupos son limitados.Consultas vía mail - Más información
Buscanos como utn.cordoba
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE
Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información