UTNFRC | Boletín: Número 377
Fecha: 04/10/2023

Noticias
Orden de Mérito para un Doctor de nuestra Facultad en un Concurso Nacional de INVAP ...
Se realizó una nueva edición del concurso CANSAT ...
86º Colación de Grado ...
“Autocad 2D y 3D, Versión 2023” y "Oratoria y Comunicación Efectiva" ...
UTN Córdoba y TEDx, juntos en un nuevo evento ...
Concurso Carrera Personal de Apoyo I+D ...
INGRESO Carreras de INGENIERÍA ...
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE ...
Curso de "Modelación Hidrológica con HEC-HMS" ...
Comienza el Módulo 3 del curso sobre “Steel Framing” ...
Programa de Posgrados 2024 ...
Curso sobre “Sistemas Solares Fotovoltaicos” ...
Conferencias gratuitas sobre "Ciberseguridad" y "Arquitectura de Datos" ...
"Análisis de Laminados Compuestos reforzados con Fibras mediante Métodos Numéricos” ...
Concurso para selección de Director/a CITEQ ...
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail ...
Acceso a la red Eduroam ...
 Noticias
 
 

Secretaría de Ciencia y Tecnología - CINTEMAC

Orden de Mérito para un Doctor de nuestra Facultad en un Concurso Nacional de INVAP

El pasado 25 de septiembre, el Dr. Adrián Yoris obtuvo la Orden de Mérito en el Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería del país que organiza la Fundación INVAP, con su Tesis Doctoral: “Fabricación de arrecifes artificiales mediante impresión en 3D empleando morteros sostenibles”. Dicho trabajo de investigación fue defendido con 10 sobresaliente en febrero de este año en nuestra Facultad y con mención Cum Laude, por la Universidad de CantabriaEste certamen federal busca reconocer el talento argentino en investigaciones y proyectos innovadores que, mediante el ejercicio de la ingeniería, tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país y busquen construir un mejor futuro para las y los argentinos, premiando a las mejores tesis de ingeniería a nivel grado, maestría y doctorado. Felicitamos al Dr. Adrián Yoris por su trabajo y a las Directoras de Tesis, las Doctoras María Positieri y Belén Raggiotti del CINTEMACConcurso INVAP/Tesis Doctoral

 

MINCyT - CONAE - UTN

Se realizó una nueva edición del concurso CANSAT

Se llevó a cabo la 2° Edición Nacional del concurso CANSAT, organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Universidad Tecnológica Nacional a través de tres de sus Facultades Regionales: Córdoba, Haedo y Concordia; representadas por el Mg. Ing. Francisco Guillermo Gutiérrez (UTN-FRC CUDAR), el Ing. Pablo González (UTN-FRH GTA) y el Dr. Mario Chury (UTN-FRCo GIGAM). El Concurso se propone reproducir a escala todo el proceso por el cual se diseña, construye, prueba, lanza y opera un satélite. Se inscribieron 490 equipos de todo el país, pertenecientes a colegios e institutos de formación de nivel secundario.

Cada equipo estaba formado por cinco estudiantes y un docente de la institución; y se presentaron 450 trabajos, los cuales incluían un video de un minuto y un anteproyecto con la propuesta de la misión primaria y secundaria para el satélite CANSAT. La Universidad Tecnológica Nacional tuvo a su cargo los módulos de capacitación técnica previa a la presentación de la propuesta de trabajo, la evaluación de los 450 trabajos presentados y la redacción de los informes con las 50 mejores propuestas. El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la CONAE seleccionaron 30 de esos 50 trabajos para enviarles un Kit para la realización del CANSAT; además del Kit, a cada colegio seleccionado se les proporcionó un estudiante avanzado como tutor, un total de 12 tutores becarios del centro CUDAR de la UTN-FRC y un becario del grupo GIGAM. Finalmente, el día 28 de septiembre se realizó el lanzamiento de los cinco colegios ganadores: “ConcorSat”, de la Escuela San Roque González de Santa Cruz, de Concordia, Entre Ríos; “Cóndor Salvaje”, del Instituto Técnico de Aguilares, de Concepción, Tucumán; “HYPERION”, del Colegio León XIII de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; “Novationes”, del Colegio Nacional de Monserrat, de Córdoba Capital;  “Roldán 2”, de la Escuela de Educación Técnico-Profesional Nº 643 Granaderos de San Lorenzo, de la localidad de Roldán, Santa Fe.

 

5° y 6° Actos Académicos

86º Colación de Grado

El día viernes 20 de octubre a las 17 y 20 hs., en el Auditorio “Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, se realizarán los 5° y 6° Actos Académicos de la “86º Colación de Grado”. A las 17 hs. se desarrollará el 5° Acto Académico, para las especialidades Eléctrica, Electrónica, Industrial y Mecánica; mientras que a las 20 hs. se llevará a cabo el 6° Acto Académico para Civil, Metalúrgica, Química y Sistemas de Información. La Reunión Informativa, única, se realizará el día lunes 9 de octubre, a las 18 hs., en el Auditorio de esta Casa de Estudios. Listado 5° Acto - Listado 6° Acto

 

SEU – Cursos de Formación a la Comunidad

“Autocad 2D y 3D, Versión 2023” y "Oratoria y Comunicación Efectiva"

Hasta el día martes 10 de octubre se encuentran abiertas las inscripción para realizar el curso sobre “Autocad 2D y 3D Versión 2023”. Esta capacitación está dirigida a ingenieros, arquitectos, profesionales y estudiantes de carreras relacionadas con el diseño y se dictará con modalidad online, los días martes y jueves de 17 a 20 hs. Por otra parte, hasta el 5 de octubre continúan abiertas las inscripciones para el curso de "Oratoria y Comunicación Efectiva, entrenamiento avanzado", que inició el martes 3 y se dicta martes y jueves de 19 a 22 hs. El mismo tiene por objetivo brindar herramientas verbales y no verbales para hablar en público; entrenar y poner en práctica las técnicas de comunicación efectiva y estrategias para tener éxito en conferencias, dictado de clases y entrevistas laborales. Inscripciones: jherrera@frc.utn.edu.ar  - Tel: 351 5986016 - Más información

 

Charla gratuita

UTN Córdoba y TEDx, juntos en un nuevo evento

El viernes 6 de octubre, a las 18 hs., en el Auditorio de nuestra Facultad, se realizará una nueva edición de TEDxUTNCórdoba 2023: “Inteligencia 3.0”. Se trata de un evento gratuito, en el cual se explorará la interacción entre los diferentes tipos de inteligencia: emocional, intelectual y artificial. Contará con la presencia de destacados oradores que disertarán sobre estos temas de especial interés para la comunidad de nuestra Facultad. Se puede participar del evento presencialmente, con cupos limitados, y también vía streaming ingresando al canal de Youtube de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU). - Inscripciones - Más información

 

CINTRA – CONICET

Concurso Carrera Personal de Apoyo I+D

El Centro de Investigación y Transferencia en Acústica (CINTRA) del CCT “CONICET Córdoba” llama a concurso para un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría “Técnico en Sistemas Informáticos”. Fecha de apertura: 25/09/2023 – Fecha de cierre: 6/10/2023. - Más informaciónVer bases y condiciones

 

Secretaría Académica - Preinscripciones 2024

INGRESO Carreras de INGENIERÍA

Hasta el 7 de diciembre de 2023, inclusive, estarán abiertas las Preinscripciones para el INGRESO 2024 a todas las Carreras de INGENIERÍA, en las siguientes especialidades: Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Metalúrgica, Química y Sistemas de Información. El Seminario Universitario se compone de tres materias: Introducción a la Universidad, Matemáticas y Física; la cuales deberán ser aprobadas para cursar la carrera de Ingeniería elegida. Los exámenes y recuperatorios serán presenciales. Más información y Preinscripciones

 

Buscanos como utn.cordoba

Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE

          

Encontranos en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba

 

Diplomatura en Hidroinformática

Curso de "Modelación Hidrológica con HEC-HMS"

Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el Curso de Modelación hidrológica con HEC-HMS, en el marco de la Diplomatura en Hidroinformática, inicia el 9 de octubre y se dictará los lunes de 18 a 22 hs. El objetivo de dicho curso es capacitar al asistente en herramientas computacionales destacadas, para el modelado de eventos y análisis agregado de cuencas hidrográficas y está dirigido a Graduados y estudiantes próximos a graduarse de las carreras de Ingenierías Civil, Hidráulica, Agronomía y Recursos Hídricos. Modalidad Presencial – Virtual. Se entregarán certificados. Más Información

 

SEU – Formación a la Comunidad

Comienza el Módulo 3 del curso sobre “Steel Framing”

Se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado del Módulo 3, “Predimensionamiento Estructural, Cómputo y Presupuesto”, del curso sobre “Steel Framing”. Este módulo comienza el martes 10 de octubre. Se dictará con modalidad online, los martes y jueves de 18 a 20:30 hs. Está dirigido a profesionales y público en general interesados en conocer esta técnica constructiva. Se entregarán certificados de aprobación. Inscripciones: jherrera@frc.utn.edu.ar - Tel. (0351) 5986016 – Más información

 

Secretaría de Posgrado

Programa de Posgrados 2024

Se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar las Carreras de Posgrado 2024 que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por el Doctorado en Ingeniería (Menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información); por Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental; Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Ingeniería Gerencial; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa) y Ciencia Regional e Impacto Ambiental; además de las Especializaciones en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Ingeniería en Mantenimiento. Consultas: Cel. 351-3023798 (Whatsapp) – posgrado@frc.utn.edu.ar – Más información y preinscripciones

 

SEU- Formación de Oficios

Curso sobre “Sistemas Solares Fotovoltaicos”

Están abiertas las inscripciones para el curso “Sistemas Solares Fotovoltaicos”, que inicia el miércoles 11 de octubre. El objetivo es que los interesados comprendan sobre la generación de energía fotovoltaica, puedan determinar tipos de Sistemas FV, realizar cálculo de potencia necesaria y corrientes máximas, usar programas online para cálculo de instalaciones FV y diseñar e instalar un tablero (CC y CA) de acuerdo con las normas vigentes. El curso está dirigido a electricistas matriculados que se encuentren en actividad y se dictará con modalidad presencial, los días miércoles de 17:30 a 20:30 y sábados de 9 a 12 hs. Inscripciones: Tel: 351 686-5135 (Whatsapp) - cursosdeoficios@frc.utn.edu.arMás información

 

Ingeniería en Sistemas de Información

Conferencias gratuitas sobre "Ciberseguridad" y "Arquitectura de Datos"

El Departamento Ingeniería en Sistemas de Información organiza dos conferencias gratuitas, abiertas al público en general. La primera, “Campus de Ciberseguridad: el Cubo de destrezas de Ciberseguridad”, se centrará en cómo fortalecer los conocimientos en Ciberseguridad en el contexto del cubo de destrezas y se realizará el miércoles 11 de octubre a las 18 hs. Por otra parte, el martes 17 de octubre de 18:30 hs. a 20 hs., se desarrollará la conferencia “Arquitectura de Datos Modernas” en la cual se ofrecerá un recorrido por las variables más importantes a tener en cuenta a la hora del diseño.  Ambas conferencias estás dirigidas a estudiantes, docentes, graduados de Ingeniería en Sistemas de Información y carreras afines, y público en general. Se realizarán en la SUM, 1º Piso, Edificio Central. Se entregarán certificados de asistencia. Más información e inscripciones

 

Secretaría de Ciencia y Tecnología - GIDMA

"Análisis de Laminados Compuestos reforzados con Fibras mediante Métodos Numéricos”

El día jueves 19 de octubre, a las 17 hs. en la SUM de nuestra Facultad, con inscripción previa, se realizará la 4º Conferencia del Ciclo 2023 sobre Mecánica Computacional titulada: "Análisis de Laminados Compuestos reforzados con Fibras mediante Métodos Numéricos: Actualidad y nuevos Desafíos”.  La misma será dictada por el Ing. Pablo Wierna, Investigador Doctoral en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), España; Candidato Doctoral en el Programa de Análisis Estructural de la Universidad Politécnica de Cataluña e Ingeniero Mecánico de la UTN, Facultad Regional Córdoba. Organiza el GIDMA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Mecánica Aplicada) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad. Cupos limitados – Inscripciones - Más información

 

CONICET - UTN

Concurso para selección de Director/a CITEQ

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llaman a concurso público para la selección de Director/a Regular de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia “Centro de Investigación y Tecnología Química Prof. Dr. Oscar A. Orio” (CITEQ). Fecha de apertura: 2/10/2023 – Fecha de cierre: 3/11/2023. - Más información

 

ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet

NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail

Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe compartir o enviar su clave de acceso.

Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.

 

Servicio Mundial de Movilidad Segura

Acceso a la red Eduroam

Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información

UTN - Facultad Regional Córdoba:      info@frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos