Firma de Convenio Específico de Formación con la Municipalidad de Villa General Belgrano
El Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un Convenio Específico de Formación con el Intendente de Villa General Belgrano, Cr. Oscar Alberto Santarelli. El acuerdo permitirá desarrollar acciones de cooperación y de formación destinadas a la comunidad de esa localidad cordobesa; en este sentido, se dictarán los cursos “Introducción a Steel Framing” e “Instalador Solar Térmico”, de carácter gratuito. Estuvieron presentes, además, el Secretario de Obras y Servicios Públicos de Villa General Belgrano, Ing. Matías Bupo; el Secretario de Extensión Universitaria de nuestra Facultad, Ing. Leopoldo Abrile y la Coordinadora General del Proyecto, Ing. Natalia Nachef.
Secretaría de Ciencia y Tecnología
Programa PRINUAR - Categorización Docentes Investigadores
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina - PRINUAR, el nuevo sistema de categorización de docentes investigadores. Allí se evaluará y categorizará a las/os docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) o Investigación en Artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente. Más información
La UTN - Córdoba junto a vos! GIA
Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial
Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Convocatoria 2023 acceso a Becas para Estudiantes de Ingeniería de la Facultad
Hasta el 14 de abril, inclusive, se encuentra abierta la Convocatoria a Becas para Estudiantesde todas las especialidades de Ingeniería de la Facultad. Los formularios, que deben ser completados 100% online, se encuentran publicados en el IG de la SAE y en los siguientes links: Ayuda Económica (cerró el 10 de abril)-Servicios e Investigación(hasta el 14 de abril). Todos los alumnos aspirantes a Becas de Investigación (altas y renovaciones), deberán completar el formulario.
SEU - Inscripciones Abiertas
Primer Seminario de Fibras Ópticas 2023
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el “Seminario de Fibras Ópticas”, que inicia el día 15 de abril y se dictará de manera presencial, los días sábados de 8:30 a 12:30 hs. El objetivo es brindar una capacitación integral sobre la manipulación de cables de fibras ópticas y métodos de realización de empalmes, diagnóstico y detección de fallas en redes. Informes e inscripción:jherrera@frc.utn.edu.ar – Más información
94.3 FM UTN
Llega "El Descompresor" a la siesta de nuestra Radio
De lunes a viernes de 13 a 15, nuestra vasta y rica audiencia podrá reencontrarse en “El Descompresor”, una revista radial donde tendrán espacio la comedia, la opinión, la cultura, la filosofía y la música. Contará con la conducción del experimentado Eduardo “Cacho” Viñolo y el primer actor local Beto Bernuez; además, se sumarán a ellos un equipo de reconocidos profesionales que nos llevarán a transitar por momentos diversos: por un lado la comedia, que a partir de una narrativa simple y empática nos permite llegar a un punto de relajamiento y abordar así problemáticas recurrentes o reflexionar sobre determinados temas y por el otro, la cultura y la filosofía, dos pilares fundamentales que invitan al oyente a sumergirse en la creación cultural de los pueblos con sus distintas manifestaciones y a entender cómo fue evolucionando el pensamiento a través de la historia. ESCUCHAR ON LINE
La UTN - Córdoba junto a vos! GRHiS
Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia en Recursos Hídricos y Saneamiento
Nueva Sección en nuestra Página Web
Inauguramos el Sitio de "Entrevistas"
Ya está disponible en nuestra página web una nueva sección, "Entrevistas". En esta producción del equipo de Prensa de la Facultad, encontrarán conversaciones con profesores, profesionales y grupos de investigación de nuestra Facultad que llevan adelante proyectos destacados para nuestra comunidad y para la sociedad en general. Pueden acceder a ellas ingresando a Entrevistas.
Universidad- Instituciones
Firma de Convenio Marco con el Centro Integral de Bebidas Artesanales
El Decano de nuestra Facultad, Ing. Héctor Macaño, firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con el Centro Integral de Bebidas Artesanales - CIBART; representado por su Director, Luis Cragnolini. Esto permitirá acercar los conocimientos académicos al mundo de las Bebidas Artesanales e intercambiar experiencias; ofreciendo apoyo técnico como así también mejores oportunidades académicas a nuestros estudiantes facilitando espacios de prácticas. Estuvieron presentes, además, el Director del Departamento de Ingeniería Química, Dr. Roberto Pepino Minetti y el Sr. Marcial Cipriani; la Secretaría de Extensión Universitaria acompañó también esta iniciativa.
94.3 FM UTN
"La Vasija" nueva propuesta Periodístico - Musical
Todos los miércoles de 18 a 19 hs., “La Vasija” suma su mirada antropológica a los distintos géneros de la música popular, en su contexto histórico y sociocultural. El jazz, el rock, el blues, el folklore latinoamericano; el tango entre otros movimientos artístico-musicales, su conexión e influencias; sus protagonistas y sus obras, desde la óptica periodística del especialista Rogelio Bossio. ESCUCHA ON LINE
Buscanos como utn.cordoba
Seguinos en INSTAGRAM - FACEBOOK y YOUTUBE
Encontrá a nuestra Facultad en Facebook, Instagram y Youtube como utn.cordoba
JIM 2023
8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales
Los días 7 y 8 de septiembre, en diversos espacios de nuestra Facultad, se desarrollará el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales. Este encuentro propicia la interacción entre jóvenes investigadores en materiales de distintas partes del país y el exterior, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos. Los asistentes podrán participar en conferencias plenarias, dictadas por oradores de importante trayectoria, pertenecientes a distintas áreas del estudio de materiales; tanto del ámbito académico como industrial. Más información
SEU - Inscripciones Abiertas
Módulo 2 del Curso sobre "Steel Framing"
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el Módulo 2 “Entrepisos y cubiertas en Steel Framing”, perteneciente al Curso “Cálculo y Moldeado Estructural en STEEL FRAMING - Nivel Inicial". El mismo inicia el día 19 de abril y para cursarlo se requieren conocimientos previos o haber cursado el módulo anterior. Las clases tendránmodalidad virtual (online) y se dictarán los días lunes y miércoles de 18:30 a 21 hs. Informes e inscripción: jherrera@frc.utn.edu.ar - Tel: 0351-5986016 - Más información
1° Acto Académico
32° Colación de Posgrado y 15° de Ciclos de Licenciatura
El día viernes 21 de abril a las 17 hs.,en el Auditorio“Ing. Héctor Aiassa” de nuestra Facultad, tendrá lugar la “32° Colación de Posgrado y 15° de Ciclos de Licenciatura”. La Reunión Informativa se realizó el 10 de abril. Consultá Listados: Posgrado - Ciclos de Licenciatura
94.3 FM UTN
"Redacción 351 Radio" se suma a la Programación 2023
Todos los lunes de 19 a 21 vuelve “Redacción 351 Radio”, la versión radial del portal independiente de información artístico-musical más completo de la ciudad. Entrevistas, columnas, reseñas y crónicas realizadas con un gran profesionalismo y rigurosidad; con una programación musical donde los artistas de aquí y los que visitan nuestra ciudad tendrán su lugar en nuestra radio. La conducción y producción estará a cargo de Pablo Arietti, Daniela Desprat y Rodrigo Pérez. Más información
SEU – Formación de Oficios
Diplomatura en Auxiliar de Electricista Industrial
Se encuentran abiertas las inscripciones para realizar la Diplomatura en Auxiliar de Electricista Industrial, que se dictará de manera semipresencial e inicia el día viernes 21 de abril. Dicha formación está dirigida a personas con conocimientos en electricidad domiciliaria y/o industrial que deseen desempeñarse en los sectores industriales diversos, Pymes, Talleres que requieran de los servicios de mantenimientos eléctricos y/o electromecánicos en instalaciones de baja tensión y suministro trifásico. Clases Teóricas y Prácticas con la utilización de un software de simulación de instalaciones industriales. Se entregarán Certificados de aprobación. Inscripciones - Consultas Whatsapp
Secretaría de Ciencia y Tecnología - GIDMA
“Energías Renovables Offshore: El potencial del Ingeniero Mecánico"
El día martes 25 de abril, a las 17 hs. en la SUM de nuestra Facultad, con inscripción previa, se realizará la 2º Conferencia del Ciclo 2023 sobre Mecánica Computacional titulada “Energías Renovables Offshore: El potencial del Ingeniero Mecánico". La misma será dictada Ing. Tomás López Olocco, candidato doctoral en Ingeniería Naval y Oceánica e Ingeniero Mecánico egresado de esta Casa de Estudios. Organiza el GIDMA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Mecánica Aplicada) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad. Cupos limitados – INSCRIPCIÓN - Más información
ATENCIÓN Usuarios de los Servicios de Internet
NUNCA revele sus Datos y Contraseña por Mail
Ante la consulta de usuarios que han recibido en su cuenta de correo institucional provista por la Facultad, mensajes solicitando el envío de datos personales, incluida la "contraseña de acceso a su casilla de correo", les recordamos queBAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIAdebe compartir o enviar su clave de acceso.
Estos pedidos forman parte de un tipo de hacking social, mediante el cual, por medio de textos que aparentan ser reales convencen a los usuarios a enviar una actualización de datos personales, laborales, etc, a la vez que se pide el suministro de alguna contraseña, en este caso la del correo. Si Ud. respondió algunos de estos mensajes, cambie su contraseña inmediatamente ya que personas inescrupulosas pueden usar la información enviada por Ud. con fines maliciosos.
Servicio Mundial de Movilidad Segura
Acceso a la red Eduroam
Nuestra Facultad es una de las instituciones pioneras de la Argentina en unirse a Eduroam, el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación. Eduroam funciona bajo la premisa "Te conectas en el campus de tu Facultad, te conectas en el campus de cualquier institución del mundo adherida a Eduroam". Este servicio permite a estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes, tener conectividad a Internet mediante redes WIFI a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes con tan solo abrir su portátil sin necesidad de nuevos usuarios y/o configuraciones de red. Más información