|
Evento

Con la participación de más de 100 personas, el viernes 11 de noviembre se realizó la Jornada de Actualización de Mecatrónica y Automatismos para Industrias, donde el Ing. Alejandro Pedrosa, Fundador y Presidente de Prodismo SRL; y el Ing. Esteban Benjamín Murúa, Ingeniero de Ventas (Región Centro) en ABB, expusieron sobre la Industria 4.0 y sus diversas aplicaciones frente a decenas de estudiantes e interesados.
Organizaron:
UTN Córdoba
Secretaría de Relaciones Institucionales
Secretaría de Planeamiento Académico
Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica UTN Córdoba
Licenciatura en Automatización y Control UTN Córdoba
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 8: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
|
Jornada

El día 3 de noviembre, se llevó a cabo la jornada "Experiencias Educativas Mediadas por la Tecnología"; donde docentes y profesionales expusieron diversas experiencias educativas vividas durante la pandemia y post pandemia frente a más de 50 asistentes.
Disertaron:
Lic. Basel Valentín
Ing. Casatti Martín
Mgter. Sabulsky Gabriela
También, se desarrolló una Mesa Expositiva de Trabajos, moderada por la Lic. Agostina Cuneo.
La mesa fue integrada por:
Aguiar Cau, Lourdes
Moreschi, Claudia Alejandra
Carignano, Claudia Etna
Pérez, Ivana
Palomeque, Jorge Luis
Organizaron:
UTN Córdoba
Secretaría Relaciones Institucionales UTN Córdoba
Secretaría Planeamiento Académico UTN Córdoba
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
|
|
Evento

El día 21 de octubre se desarrolló la tercera edición del Foro de Poderes Legislativos organizado por la Legislatura de Córdoba. Un espacio de formación, intercambio y debate sobre temáticas de interés para actores e instituciones legislativas, para promover la calidad del trabajo parlamentario y fortalecer la política democrática.
Allí, la Ing. Anabella Ortega, miembro de nuestra Secretaría, formó parte del primer panel del evento "Agendas del legislativo contemporáneo. Legislar para la producción y el desarrollo sostenible." junto a destacados legisladores y concejales de la Provincia de Córdoba. En el disertó sobre "Las 5 claves para el Desarrollo Sostenible" frente a cientos de legisladores y concejales de la Provincia, e interesados en la temática.
Agradecemos a la Legislatura de Córdoba por la invitación realizada a la Ing. Anabella Ortega en carácter de disertante, y felicitamos por la exitosa organización del III #ForoDePoderesLegislativos.
Nos emociona que temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible empiecen a estar en debate y en agenda de los organismos de poder. Es un paso más hacia una #CórdobaMásSustentable.
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
|
|
|
Oferta académica

El 20 de octubre la Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente, en representación de nuestra facultad en la Expo Emprender Cosquin2022, organizada por la Municipalidad de Cosquín y por el Centro Comercial de Cosquín; para promocionar la oferta educativa de la UTN Córdoba a la población del Valle de Punilla.
Para más información sobre nuestra oferta académica:
https://sites.google.com/view/estudiarenutncordoba/inicio
|
|
|
Evento

El día lunes 26 de septiembre en el Auditorio: "Ing. Hector Aiassa" de nuestra Facultad, se llevó a cabo la Celebración del Día de la Industria de Córdoba donde se realizó una entrega de reconocimiento a profesionales destacados.
Previo al homenaje se contó con un interesante panel integrado por el Secretario de Industria, Fernando Sibilla; y la Presidenta del Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba, Karina Corradi; en el que expusieron sobre la actualidad de la industria en Córdoba y el rol de la mujer en la misma La moderación de dicho panel estuvo a cargo del Ing. Diego Suárez, Secretario de Relaciones Institucionales.
Los profesionales homenajeados por nuestra Casa de Estudios fueron:
Departamento de Ingeniería Civil: Ing. Roberto Labrin
Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información: Ing. Mario Barra e Ing. Iris Gastañaga
Departamento de Ingeniería Industrial: Ing. Adrián Marcelo Arolfo e Ing. Darío Gonella
Departamento de Ingeniería Eléctrica: Ing. Miguel Angel Bergliaffa
Departamento de Ingeniería Química: Ing. Marcelo Andrés Tavella
Departamento de Ingeniería Metalúrgica: Ing. Hugo Mancini
Departamento de Ingeniería Mecánica: Ing. Alejandro Pedrosa
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
|
Oferta académica

El 7 de septiembre la Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente en las Expo Carreras que tuvieron lugar en las ciudades de Alta Gracia y Río Tercero, de manera simultánea.
Allí se promocionó nuestra oferta académica a miles de jóvenes interesados en dar un paso más hacia su futuro profesional, su #FuturoEnLaUTN. Para más información sobre la misma, ingresar a https://sites.google.com/view/estudiarenutncordoba/inicio
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
|
|
Evento

Los días 16, 17 y 18 de agosto la Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente junto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, la Secretaría de Planeamiento Académico y CET AETI, en la "ExpoCarreras Córdoba 2022" organizada por "Expo Carreras Córdoba" y desarrollado en Quality Espacio.
Allí se promocionó nuestra oferta académica a miles de jóvenes interesados en dar un paso más hacia su futuro profesional, su #FuturoEnLaUTN. Para más información sobre la misma, ingresar a https://sites.google.com/view/estudiarenutncordoba/inicio
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
|
Institucional

El pasado jueves 11 de agosto la Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente, en representación de nuestra facultad en la "Expo Carreras Regional Cruz del Eje 2022" organizada por la Municipalidad de Cruz del Eje; para promocionar la oferta educativa de la UTN FRC a la población del noroeste de nuestra provincia.
Allí se contó con la presencia del Vicedecano de la Facultad, Jorge Abet; del Intendente de la Municipalidad de Córdoba, Martín Llaryora; del Intendente de Cruz del Eje, Claudio Farias; y de la decana de la UNLaR, Stella Maris Quinteros; donde disertaron sobre la importancia de la educación frente a cientos de chicos y chicas que concurrieron al evento.
Para más información sobre nuestra oferta académica, ingresar a https://sites.google.com/view/estudiarenutncordoba/inicio
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
|
Evento

La jornada se plantea como un espacio para divulgar y compartir experiencias educativas mediadas por la tecnología.
Se propone propiciar el trabajo colaborativo para favorecer el análisis de las potencialidades que la Tecnología Educativa ofrece en pos de potenciar las prácticas educativas, aprovechando las experiencias recogidas en la pandemia.
Dirigida a docentes, asesores y directivos de todos los niveles.
La jornada se compone de dos espacios de intercambio:
● Conferencias Magistrales: charlas o conferencias dictadas por especialistas en diferentes temáticas asociadas al tema de la Jornada.
● Espacios Colaborativos de divulgación de experiencias: espacio de divulgación de experiencias educativas mediadas por la tecnología.
Jornada gratuita con inscripción previa:
Https://tecnologiaeducativa.eventbrite.com
+ Info: https://jornada-utn.my-free.website/
Programa
17:00 hs: Acreditación y apertura
17:30 hs: CHARLAS
“Uso de domótica como herramienta para la enseñanza de programación en escuelas secundarias”
Lic. Valentín Basel
18:00hs: CHARLA
“La ciencia ficción como catalizador de vocaciones”
Ing. Martín Casatti
18:30hs: MESA DE EXPOSICIÓN TRABAJOS PRESENTADOS
Modera: Lic. Agostina Cuneo
Coffe Break
19:30hs: CHARLA
“Pensar las prácticas híbridas: más tecnología o más pedagogía”
Mgter. Gabriela Sabulsky
20:00hs: CIERRE DE LA JORNADA
+ MAS INFO
Cerrar
|
Jornada de divulgación

La jornada se plantea como un espacio para divulgar y compartir experiencias educativas mediadas por la tecnología.
Se propone propiciar el trabajo colaborativo para favorecer el análisis de las potencialidades que la Tecnología Educativa ofrece en pos de potenciar las prácticas educativas, aprovechando las experiencias recogidas en la pandemia.
Dirigida a docentes, asesores y directivos de todos los niveles.
Espacios de intercambio:
• Conferencias Magistrales: charlas y conferencias dictadas por especialistas en diferentes temáticas asociadas al tema de la Jornada.
• Espacios colaborativos de divulgación de experiencias: espacios de divulgación de experiencias educativas mediadas por tecnologías. Se plantearán salas de trabajo por niveles y áreas, a partir de los trabajos recibidos. Cada espacio tendrá una duración de 50 minutos para la presentación de 4 ó 5 experiencias.
► Jornada gratuita con inscripción previa:
Https://tecnologiaeducativa.eventbrite.com
EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS
Bases y condiciones: https://jornada-utn.my-free.website
Envío: lic.teceducativa.utn@gmail.com
Recepción de trabajos: hasta el 27 de octubre de 2022
Organizan:
UTN Córdoba
Secretaría de Relaciones Institucionales
Secretaría de Planeamiento Académico
+ INFO: https://jornada-utn.my-free.website
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
|
Visita al interior de la provincia

El jueves 30 de junio, la Secretaría de Relaciones Institucionales y el Centro de Estudiantes de la UTN Córdoba (CET AETI), visitaron escuelas del interior de la provincia para presentar la oferta académica de nuestra Facultad.
En Villa del Totoral:
Ipetym N°74
I.P.E.A. N°217
En Dean Funes:
Escuela Juan Bautista Alberdi
IPETyA Nº53 - Fray Luis Beltrán
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
|
Expo Vocacional 2022

El pasado viernes 10 de junio la Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo presente, en representación de nuestra facultad, junto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y a la Secretaria de Planeamiento Académico en la "Feria de Oportunidades Educativas de la Expo Vocacional 2022" del Rotary Club en La Cumbre; para promocionar la oferta educativa de la UTN Córdoba a la población del departamento de Punilla.
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
|
Evento

Con la participación de más de 100 personas, el pasado miércoles 1 de junio se realizó una Cátedra Abierta donde el Ing. Esteban Benjamín Murúa habló sobre "Soluciones de ABB para la compensación de energía reactiva y filtrado de armónicos".
Accedé a la Presentación de la Disertación y a material complementario de la temática:
https://bit.ly/Presentacion_CatedraAbiertaABB
Organizaron:
UTN Córdoba
Secretaría de Relaciones Institucionales
Secretaría de Planeamiento Académico
Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba
Consejeros Eléctrica
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
|
Evento

Los días 19 y 20 de mayo de 2022 en la UTN - Facultad Regional Córdoba se llevaron a cabo las IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad bajo la temática “El desafío del ingeniero en la Cuarta Revolución Industrial”.
Las IV JISO buscaron promover lazos de cooperación, intercambiar ideas y proyectos comunes, fortalecer la formación de recursos humanos en las diferentes Facultades Regionales del país y exponer trabajos de investigadores y docentes relacionados con la Ingeniería y Sociedad. Estas jornadas permitieron el intercambio de experiencias y conocimientos en temas vinculados con la gestión de la Ciencia, la Ingeniería, la Tecnología y su relación con la sociedad, logrando difundir el papel que tienen los conocimientos científicos y tecnológicos en la sociedad y profundizando la importancia nacional y regional del Desarrollo Sostenible.
Libro Digital con los trabajos de las JISO 2022: https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/6241
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
|
Evento

El martes 4 de mayo nuestro secretario, el Ing. Diego Suárez, participó en representación de la UTN Córdoba en una Reunión de Trabajo sobre Gobernanza Digital, en el marco del programa “Gobernanza 4.0”; organizada por la Legislatura de Córdoba y apoyada por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.
Gobernanza Digital es un programa de diplomacia pública, que impulsa a entidades y organismos a financiar proyectos gubernamentales subnacionales, interesados en la inclusión de tecnologías en el ámbito de sus administraciones para mejorar las formas de gobierno, la entrega de servicios públicos y facilitar las interacciones entre el Estado y los ciudadanos.
Participaron del encuentro funcionarios de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, autoridades de la municipalidad de Córdoba y de la Legislatura provincial; de universidades, clústeres tecnológicos y empresas vinculadas con el sector. Asimismo, asistieron representantes de la Embajada de Estados Unidos en el país y de la asociación civil “Gobernanza”, organizadora del encuentro.
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRESTRUCTURA
ODS 17: ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
|
Evento / Marzo

El pasado viernes 4 de marzo se llevó a cabo una reunión de vinculación con empresas con el objetivo de presentar el proyecto educativo SimProMat (Laboratorio de Simulación de Procesamiento de Materiales) y sus líneas de trabajo.
Se trata de un proyecto para la formación de profesionales y la creación de un laboratorio que brinde servicios industriales promoviendo la articulación del sector empresario y universitario a los procesos de fundición contemplando las necesidades del sector industrial y los desarrollos e investigaciones que ofrece la Facultad.
Estuvieron presentes el Ing. Diego Suárez (Secretario de RRII UTN FRC), el Ing. Diego Poutón (Coordinador de SimProMat), Ing. Carlos Tomaselli (Fundición Ariente S.A.), Ing. Luis Rico (Consultor), Juan Gruiz (Fundición Infual), Ing. Oscar Marín (Consultor), Ing. Gonzalo Giménez (Fundición Sánchez y Piccioni S.A.), Ing. Laura Suárez e Ing. Anabella Ortega.
Ver galería de imágenes
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
|