
Junto con el Programa de Género y en línea con los ODS 4: EducaciónDeCalidad y ODS 5:IgualdadDeGénero, se llevó adelante el primer encuentro de "Chicas en Ingeniería". Este proyecto tiene por objetivo inspirar a chicas de escuelas secundarias para explorar el mundo de la Ingeniería, promoviendo su interés en STEM, desarrollando habilidades técnicas y fomentando la confianza en su potencial para seguir carreras en Ingeniería en el futuro.
Las estudiantes participaron de visitas técnicas a diversas empresas y conocieron las instalaciones y los laboratorios de la Facultad, iniciativas que permitieron poner en evidencia la demanda creciente de mujeres profesionales en el campo de la Ingeniería
|
Conversatorio

Te invitamos al conversatorio "Hablemos de Discapacidad", un espacio de reflexión y diálogo en torno a la convivencia y la inclusión de personas con discapacidad en diferentes entornos, con especial énfasis en el ámbito universitario y en las instituciones sociales.
Inscripciones y más información en: https://discapacidad.eventbrite.com
Se entregará certificado digital de asistencia
|
Córdoba 2024

Con una visión integral de los problemas que afectan a las pequeñas y medianas empresas, desde 2010 Somos Pymes propone gestionar un espacio de vínculos empresariales y oportunidades de negocios para todos los empresarios y los jóvenes emprendedores.
Los SUMMIT de SOMOS PYMES son encuentros exclusivos para 250 empresarios PyMES que brindan herramientas, soluciones y experiencias para superar los desafíos que deben enfrentar las empresas ante los nuevos paradigmas que imponen la Era de la Digitalización. Por eso, este año es el Summit de Transformación Digital con el objetivo de ayudar a los empresarios PyMES a implementar las nuevas tecnologías que existen hoy y que les permiten ser más ágiles, más flexibles, más competitivas y más rentables.
Inscripciones, cronograma y más información en: www.eventbrite.com.ar/e/938849773947/?discount=utn_50
|
Evento

Este martes 11 de junio en la UTN - FRC se llevó a cabo la primera reunión informativa del Proyecto "Ingenias Córdoba". Esta iniciativa tiene como objetivo inspirar a chicas de escuelas secundarias para explorar el mundo de la Ingeniería, promoviendo su interés en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), desarrollando habilidades técnicas y fomentando la confianza en su potencial para seguir carreras en Ingeniería en el futuro.
El evento sembró el interés por las disciplinas STEM; constituyó además un espacio enriquecedor que ofreció una visión real y motivadora del impacto que pueden tener las mujeres en este campo. Demostró ser una experiencia prometedora, marcando el inicio de un camino lleno de posibilidades para estas jóvenes; subrayando la importancia de continuar promoviendo la diversidad y la inclusión en el ámbito científico y tecnológico.
|
Evento

Este martes 11 de junio a las 11hs. en UTN FRC se llevará a cabo la primera reunión informativa del Proyecto "Ingenias Córdoba".
Esta iniciativa tiene como objetivo inspirar a chicas de escuelas secundarias para explorar el mundo de la Ingeniería, promoviendo su interés en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), desarrollando habilidades técnicas y fomentando la confianza en su potencial para seguir carreras en Ingeniería en el futuro.
|
Evento> Mesa de trabajo

El pasado jueves 9 de mayo, se conformó la mesa de trabajo que confeccionará el segundo Plan de Gobierno Abierto, la cual está integrada por universidades, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios y agentes del Gobierno provincial.
Participaron en representación de UTN FRC, el Ing. Diego Suárez, Secretario de Relaciones Institucionales, y el Dr. Conrado Gallardo, Secretario Legal y Técnico, participaron de esta iniciativa que parte del programa global OGP (Open Government Partnership) Local, el cual busca fortalecer la democracia y mejorar la calidad de vida mediante la transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. La provincia de Córdoba, en 2020, se unió a OGP Local y diseñó un Plan de Acción (2021-2023) centrado en el Gobierno Abierto para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este plan promueve la adopción de la Agenda 2030 a nivel municipal, incorporando aspectos clave como la juventud y el género, para una gestión sostenible y colaborativa entre sectores públicos y privados.
> Ver video
|
|
|
|