Registro actividades 2023
Vinculación Tecnológica / OTT

El 17 de agosto se celebró un encuentro trascendente en la UTN Córdoba; uniendo al Clúster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba; la Agencia Competitividad Córdoba y el Observatorio de Transferencia Tecnológica.
En esta oportunidad, destacó la presentación del presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Mgter. Fernando Sibilla; quien compartió la visión de la agencia y su compromiso con la competitividad. Además, se presentaron las comisiones de trabajo del Clúster, impulsando la colaboración en sectores estratégicos.
La participación del Ing. Diego Suárez, organizador del encuentro y Secretario de Relaciones Institucionales, el Ing. Leonardo Aratano del Observatorio de Transferencia Tecnológica, de líderes como Karina Corradi y Fernando Sibilla, y de Secretarios y Directores de la UTN Córdoba, marcó una muestra mas de la sinergia entre industria, academia y gobierno que se ha estado gestando durante este año y medio de trabajo.
> Ver galería de imágenes
|
Vinculación Tecnológica

El pasado jueves 27 de julio nuestro Secretario, el Ing. Diego Suárez, representó a la UTN FRC en la Reunión de Vinculación Tecnológica Agencia de Competitividad Córdoba desarrollada en el Rectorado de la UCC.
Durante el encuentro, se trataron las siguientes temáticas:
- Conexión Público-Privada: El Presidente de la Agencia de Competitividad Córdoba ofreció una presentación enriquecedora sobre la importancia de la integración entre el sector público y privado. Además, se destacó la vinculación estratégica entre las universidades y la agencia, abriendo así nuevas perspectivas de colaboración y crecimiento conjunto.
- Trabajando por el Desarrollo: Representantes de diversas universidades se unieron para identificar áreas de interés que se alinean con los propósitos de la Agencia. Esta identificación de líneas de trabajo promete fortalecer aún más el desarrollo académico y económico de nuestra comunidad, generando sinergias transformadoras.
- Comunicación Efectiva: Reconociendo la importancia de una comunicación fluida, se estableció un método de intercambio de información y oportunidades entre las universidades y la Agencia, a través del representante en el directorio. Esta medida se erige como una piedra angular para el éxito de futuros proyectos colaborativos.
|
Vinculación Tecnológica

El pasado jueves 15 de junio el Ing. Luis Daniel Rico y Alejandro Leyría, representantes de la Secretaría de Relaciones Institucionales y del Observatorio de Transferencia Tecnológica visitaron la localidad de General Roca, en el sureste de la provincia de Córdoba, para una reunión que promete grandes resultados.
El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer la transferencia tecnológica entre la Universidad y el medio productivo, fomentando la colaboración e innovación conjunta. Participaron de esta jornada representantes destacados de las empresas Rappachiani, Homecatering y eventos y AquiMetales.
Este encuentro refuerza nuestra labor en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales seguimos comprometidos con el desarrollo sostenible y la Agenda2030. Seguimos trabajando para impulsar el crecimiento y la excelencia en la región.
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
|
Vinculación Tecnológica

El día 8 de mayo se desarrolló una reunión de trabajo en nuestra facultad entre la Secretaría de Relaciones Institucionales, el Observatorio de Transferencia Tecnológica y representantes de empresas del Clúster de Petroleo, Gas y Minería de Córdoba.
Destacó la presencia del Ing. Diego Suárez, Secretario de Relaciones Institucionales - UTN Córdoba; el Ing. Leonardo Aratano - Coordinador del Observatorio de Transferencia Tecnológica (OTT); Karina Corradi - Presidenta del Clúster de PGM y el Ing. Luis Rico - miembro del OTT.
Desde el Clúster de PGM se presentó el proyecto de Clúster Manager, siguiendo el exitoso modelo Vasco y buscando mejorar la competitividad en las zonas.
El Ing. Leonardo Aratano puso a disposición al Observatorio de Transferencia Tecnológica para trabajar en conjunto; mientras que el Ing. Luis Rico destacó la importancia del Observatorio como nexo y vínculo entre la Universidad y las necesidades del medio socio-productivo.
Ejes centrales del proyecto:
• Fortalecimiento en identidad digital del Clúster (redes sociales y publicidad)
• Comisión de Energía y Minería
• Consultoría analizando el norte de Brasil para iniciar proceso de exportación con posible clientes
• Inteligencia comercial con el ProCórdoba
• Ley de Promoción Industrial de la Provincia para Clúster
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURANTE
ODS 17: ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
|
Vinculación Tecnológica

El día miércoles 3 de mayo la Secretaría de Relaciones Institucionales participó en representación de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba, de la "Jornada de Vinculación Científico Tecnológica para el Fortalecimiento de Economías Regionales" desarrollada en la ciudad de Bell Ville; encuentro organizado entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Bell Ville, en marco del Programa “Ciencia y Tecnología para las Economías Regionales” (CyTER) impulsado por dicho ministerio.
En el panel expusieron, el Ing. Marcelo Bertossi de la UTN FRC sobre "Energías Renovables y Eficiencia Energética"; y Luis María Molinari del @minspcba sobre "Desafíos y Oportunidades de la Transición Energética hacia la Carbono Neutralidad en
la Provincia de Córdoba".
También se contó con la presencia de la titular de la Dirección de Vinculación del Ministerio de Ciencia y Tecnología - Córdoba, Victoria Rosati; y del intendente de Bell Ville, Carlos Briner.
El objetivo del encuentro fue la transferencia de conocimientos a través de paneles temáticos y un taller de elaboración de proyectos entre el sector privado, público y académico para ser presentados a distintas líneas de financiamiento.
> Ver fundamentos
Agenda 2030 / Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 7: ENERGíA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
ODS 17: ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
|
|
|
|