|
||||||
|
DASPU - Nuevo Sistema de Autorización en línea La Delegación Regional Córdoba de DASUTeN informa que desde el 1º de NOVIEMBRE de 2007 la prestadora DASPU ha puesto en marcha su nuevo sistema de AUTORIZACIONES EN LINEA, por lo tanto el/la afiliado/a NO DEBERA COMPRAR ORDENES DE CONSULTA NI CHEQUERAS, asistiendo directamente a la consulta médica con su credencial y documento de identidad.
Si es una consulta con profesionales externos con convenio DASPU, abonará tres pesos ($ 3) al prestador, o trece pesos ($ 13) si es un prestador del Grupo 1 (Instituto Modelo de Cardiología, Hospital Privado y Sanatorio Allende).- Las recetas de medicamentos prescriptos de acuerdo a las normas de DASPU, se extenderán en un recetario común (Rp/ del médico) – que contenga claramente la identificación del profesional solicitante – incluyendo diagnóstico, nombre y número de afiliado (Se deben prescribir hasta tres (3) medicamentos por receta detallando nombre genérico, especificaciones, marca sugerida y cantidad de envases).- Las Farmacias de DASPU solo los suministrarán si cumplen esos requisitos.-
La solicitud de prácticas médicas o bioquímicas – prescriptas de acuerdo a las normas de DASPU - se hará en un recetario común (Rp/ del médico) – que contenga claramente la identificación del profesional solicitante, sin olvidar incluir diagnóstico, nombre y número de afiliado.- YA NO SE NECESITARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN EN DASPU.- Con las solicitudes, su documento de identidad y su credencial vigente (corroborar el vencimiento de las credenciales) concurrirán directamente a un prestador que tenga convenio con DASPU.- EL PRESTADOR HARA, POR INTERNET, LA GESTION DE AUTORIZACION EN LINEA.- Una vez aprobada la autorización en línea – si corresponde – deberá hacer efectivo el pago del coseguro al prestador y recibirá la prestación.- Puede haber casos excepcionales que no concreten la autorización en línea y requieran trámites previos.- Solo en esos casos, será necesario concurrir a gestionar la autorización en las oficinas de la Sede Ciudad Universitaria.- PLANES ESPECIALES
(Materno/Infantil/Diabéticos/Oncológico/HIV y Hepatitis “C”) Continuarán dándose de alta en la Sede DASPU, posterior a ese trámite la atención seguirá los mismos requisitos detallados anteriormente. Aquellos afiliados que ya cuenten con los mencionados planes también deberán adecuarse al nuevo sistema en línea, no usarán las órdenes que les han emitido (chequeras especiales), pero deben mencionar antes de realizar cualquier trámite, el Plan al que pertenecen. Las prácticas ODONTOLOGICAS continúan con el sistema anterior, igualmente las autorizaciones de SESIONES PSICOLÓGICAS Y/O PSIQUIÁTRICAS, LENTES, PROTESIS y ORTESIS.- ÓRDENES DE CONSULTA/RECETARIO Y CHEQUERAS DE PRÁCTICAS MÉDICAS COMPLEMENTARIAS Y BIOQUÍMICAS (que estén completas) adquiridas antes del 10 de septiembre de 2007 serán reintegradas directamente en las cajas de DASPU. Las emitidas con fecha posterior a la mencionada deberán reclamarse a través de expediente en la Mesa de Entradas.Ante cualquier duda infórmese en las sedes de DASPU a los Teléfonos 4474600 – 4332025 – 4336086 – 4338050 o visitando su página www.daspu.com.ar Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información “Jornada de Presentación de la Carrera” El día jueves 8 de noviembre a las 10 y 17 hs., en el Aula Magna de la Facultad, se realizará una “Jornada de Presentación de la Carrera” en la que se realizará un breve relato de su perfil profesional, sus contenidos y las oportunidades laborales que tiene en el actual mercado regional. Los interesados deberán asistir directamente a la Universidad, pudiendo optar por alguno de los horarios previstos. Seminarios Internacionales “Interacción Hombre – Computadora” y “Análisis y Diseño de Aplicaciones Web utilizando UML” La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se encuentran abiertas las inscripciones para realizar estos Seminarios que se desarrollarán en la semana del 12 al 16 de noviembre de 18 a 22 hs. Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia. Informes e inscripción: Charla para Emprendedores de Software El lunes 12 de noviembre a las 18,30 hs., en la Sala del Consejo Académico de la Facultad, tendrá lugar la charla explicativa sobre el “Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software” (FONSOFT), dependiente del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación. La disertación estará a cargo de Rosa Wachenchouzer de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Carreras de Grado - Posgrado - Tecnicaturas Información INGRESO 2008 La Facultad Regional Córdoba informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar en el año 2008 las Carreras de Grado y Posgrado y las inscripciones para las Tecnicaturas Superiores que se dictan en esta Casa de Altos Estudios, de acuerdo al cronograma que se detalla a continuación. Carreras de Grado
Se encuentran abiertas hasta el 14 de diciembre de 2007 para las siguientes especialidades de Ingeniería: Sistemas de Información, Electrónica, Eléctrica, Mecánica, Metalúrgica, Industrial, Civil y Química. Los interesados deben dirigirse a la Facultad, Dpto. Bedelía, en el 1er piso del Edificio Central, ubicado en la Av. Cruz Roja Argentina esq. Maestro López, de la Ciudad Universitaria de 9 a 13 hs o de 16 a 20 hs. Se deberá abonar un bono contribución de $70.- (pesos setenta), en ATECOR, con el que se retirará el material de estudio del ciclo de nivelación. En la Extensión Áulica Punilla (Gob. Roca 53, Carlos Paz), dirigirse a Bedelía, de 18 a 22 hs. Se requiere presentar DNI (o fotocopia del mismo, dado que el trámite no es personal), e información sobre el colegio del nivel medio, turno de cursado y especialidad elegida. Carreras de Posgrado
Hasta el 21 de diciembre de 2007 estarán abiertas las preinscripciones para el Programa 2008 de Posgrados. Estos abarcan un Doctorado en Ingeniería, seis maestrías y dos carreras de Especialización. En el caso del Doctorado en Ingeniería, las inscripciones podrán realizarse durante todo el ciclo académico. Las Maestrías son: Ingeniería Ambiental, Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA) e Ingeniería en Sistemas de Información. A esta oferta se le suman dos Carreras de Especialización, Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Clínica, esta última se dicta en conjunto con la Universidad Favaloro. En cuanto a su duración, las Maestrías y Especializaciones se cursan en dos años, más tesis en el caso de las primeras. El régimen de todas las carreras es presencial. Las condiciones para preinscribirse son: tener título universitario de grado, presentar dos fotocopias legalizadas del título, fotocopia del DNI, dos fotos carné, un C.V. y llenar el formulario de admisión. Mayores informes se brindan en la Dirección de Posgrado de la Facultad, 1º piso del Edificio Central, Ciudad Universitaria, Córdoba, Tel.: 0351- 4600162, de 9 a 13 y de 16 a 21 hs.
La Secretaría Académica de la Facultad informa que hasta el 21 de diciembre de 2007, estarán abiertas las inscripciones para las Tecnicaturas Superiores en Programación, en Industrias Alimentarias, en Mecatrónica y en Gestión de Mantenimiento Industrial. Tienen una duración de 2 años y son aranceladas. Los interesados deben dirigirse a esta Facultad, a la oficina de la Tecnicatura correspondiente, salvo en la última que deben dirigirse a Bedelía, donde se completarán los datos personales. Se requiere presentar DNI (o fotocopia del mismo, dado que el trámite no es personal), e información sobre el colegio del nivel medio, y turno de cursado. El horario de inscripción es de 10 a 12 hs y de 16 a 19 hs. La inscripción incluye el pago de la matrícula anual ($220.-) Dado que el mecanismo de admisión requiere solamente que se haya aprobado todas las materias del nivel medio antes del 31 de mayo del 2008, la ocupación es automática por orden de inscripción. Academia Nacional de Ingeniería Premio para un Graduado de esta Facultad La Academia Nacional de Ingeniería premiará como Graduado Sobresaliente al Ingeniero Químico Pablo Germán Tarabain, candidato propuesto por esta Casa de Estudios. La entrega se realizará en sesión pública, el 30 de noviembre, a las 18:15 hs. en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina, Av. Las Heras 3092, Buenos Aires. Los alumnos podrán realizar pasantías y prácticas en empresas Convenio entre la Facultad y CIIECCA El pasado 24 de octubre, se firmó un convenio marco entre la Facultad y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina “CIIECCA”. Este acuerdo fue impulsado por el Departamento de Ingeniería Electrónica. Para estudiantes universitarios Premio PRE INGENIERÍA 2007/8 Auspiciado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Centro Argentino de Ingenieros y la Comisión de Ciencia y Tecnología, este concurso "Premio Pre Ingeniería" tiene por objetivo estimular a los estudiantes de Ingeniería y a otros estudiantes universitarios interesados en la problemática de la ingeniería y la tecnología. Pueden participar trabajos respaldados por cátedras o grupos de investigación de las respectivas Facultades, cuyos autores sean alumnos de los últimos años de las carreras. Cierre del concurso: 15 de febrero de 2008 . Ejemplos de trabajos que pueden participar son: proyectos finales de carrera (tesinas), proyectos de cátedra, trabajos de investigación o desarrollo experimental o proyectos tecnológicos destinados a empresas industriales o de servicios.
El concurso prevé:
- Diploma de Honor y una recompensa en efectivo de $ 4.000.- para el trabajo más destacado
- Entrega de Distinciones Académicas de acuerdo al mérito de las presentaciones
Inscripción sin cargo al Centro Argentino de Ingenieros
- La Comisión de Ciencia y Tecnología preverá la realización de un Coloquio al que serán invitados los autores de los mejores trabajos para que los expongan públicamente. El mismo se realizará el día de la entrega del Premio o en otra fecha previa a determinar
Todas las Universidades de la Argentina pueden participar.
Bases y condiciones del concurso y formulario de presentación en:
Más información
Área Prensa y Protocolo: prensa@extension.frc.utn.edu.ar | |||||
![]()
|