UTNFRC | Boletín: Número 4
Fecha: 29/08/2007

Noticias
Concurso Público para cubrir 37 Cargos de Auxiliares docentes ...
Nuevos cursos de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun ...
Metrología y Calibración en la industria. Incertidumbre de medición ...
Seminario Técnico “Impacto de la generación distribuida en los sistemas de distribución de energía eléctrica” ...
Nuevos cursos semipresenciales y a distancia: “Visual Basic.NET”, “Gestión de la Producción” y “Desarrollo y Diseño de Páginas Web”. ...
Cursos presenciales "Control Numérico Computarizado (C.N.C)" e "Introduccion a la Metrología e interpretación de Planos" ...
Curso “Gestión del Mantenimiento de equipos industriales: correctivo, preventivo, predictivo y TPM”. ...
Curso “SGA - Norma ISO 14001:2004 y Auditor Ambiental" ...
Nuevo Contrato con DASPU ...
Llamado a selección de Voces en todas sus cuerdas ...
Premio PRE INGENIERÍA 2007/8 ...
 Noticias
 
 

Secretaría Académica

Concurso Público para cubrir 37 Cargos de Auxiliares docentes

La Secretaría Académica de la Facultad informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los Concursos Públicos de títulos, antecedentes y oposición con el objetivo de cubrir cargos de Auxiliares Docentes con dedicación simple y Jefes de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información y  el Departamento  de Ingeniería Electrónica, respectivamente. Las asignaturas se detallan a continuación.

Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información
Asignatura: Arquitectura de las Computadoras – 8 cargos Auxiliar Docente (Dedicación Simple).
Asignatura: Sistemas y Organizaciones – 8 cargos Auxiliar Docente (Dedicación Simple).
Asignatura: Análisis de Sistemas – 6 cargos Auxiliar Docente (Dedicación Simple).
Asignatura: Comunicaciones – 4 cargos Auxiliar Docente (Dedicación Simple).
Asignatura: Redes de Información – 4 cargos Auxiliar Docente (Dedicación Simple).
 
Departamento de Ingeniería Electrónica
Asignatura: Electrónica Aplicada I – 1 cargo (JTP con Dedicación Simple).
Asignatura: Informática I – 2 cargos (JTP con Dedicación Simple).
Asignatura: Informática II – 2 cargos (JTP con Dedicación Simple).
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones – 1 cargo (JTP con Dedicación Simple).
Asignatura: Tecnología Electrónica – 1 cargo (JTP con Dedicación Simple).
 
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de septiembre de 2007.  En todos los casos la inscripción cierra indefectiblemente el último día del llamado, a las 20 hs.
 
 Informes e inscripciones
Departamento de Concursos
Primer piso Edificio Central - Días hábiles de 10 a 20 hs.

 

Inscripciones abiertas - Últimos cupos

Nuevos cursos de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun

La Facultad Regional Córdoba informa que hasta el día 30 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones para realizar los Cursos de la Academia Cisco/ Oracle/ Sun. Estos son:  CCNA - Especialización en Redes Cisco (Duración: cuatro semestres), ITE I - Hardware and Software (Duración: un semestre), DBA - Administrador de Bases de Datos (Duración: cuatro semestres) y Programación Java (Duración: un semestre).

 Informes e inscripción:
Sede de la Academia Local Cisco / Oracle, ubicada en la planta baja del Edificio Central de la Facultad.
Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 16 a 21 hs.
Maestro López esq. Cruz Roja – Ciudad Universitaria.
Teléfono directo: 0351-4686384. Central: 468-4006 / 4215 / 4317 int. 145
E-mail Cisco:   academiacisco@bbs.frc.utn.edu.ar
E-mail Oracle: academiaoracle@bbs.frc.utn.edu.ar
E-Mail Sun: academiasun@bbs.frc.utn.edu.ar

 

Nuevo Curso de la Secretaría de Extensión Universitaria

Metrología y Calibración en la industria. Incertidumbre de medición

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el curso sobre “Metrología y Calibración en la industria. Incertidumbre de medición”, a dictarse del 3 al 7 de septiembre, de 9 a 13 hs. Posee una duración de 20 hs. y su objetivo es permitir obtener los conocimientos generales necesarios para calificar en esta disciplina de trabajo, ofreciendo herramientas prácticas y efectivas para la evaluación, cálculo y expresión de la incertidumbre de medición.
Está dirigido a personal con responsabilidades en servicios de metrología como las funciones de aseguramiento de la calidad, control de calidad, mantenimiento, laboratorios de ensayo y calibración, unidades de verificación o inspección, fabricantes, distribuidores y usuarios de equipos de medición y prueba, auditores de calidad y personal de centros de investigación y desarrollo y a personas interesadas en elevar la calidad en las mediciones o calibraciones.

El temario es el siguiente: introducción a la metrología y su impacto en las actividades industriales, comerciales, etc,; conceptos  básicos de metrología; términos básicos de metrología, vocabulario VIM; Sistema Internacional de unidades (SI); trazabilidad y patrones de medición; estructura metrológica nacional e internacional; características de los instrumentos de medición; error e incertidumbre de medición , fuentes y tipos; estimación de incertidumbre de acuerdo a la ISO-GUM; incertidumbre tipo A y tipo B, incertidumbre combinada y expandida; presentación de los resultados, interpretación de certificados y ejercicios prácticos de la incertidumbre de medición/calibración de calibre, micrómetro, termómetro, balanza, entre otros. Estará a cargo de la Ing. Nancy Brambilla.
 
  Más Información
Secretaría de Extensión Universitaria
Primer piso del Edificio Central, en días hábiles de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. 
Tel/Fax: 0351- 4697849
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
 

 

Departamento de Ingeniería Eléctrica y GECaP

Seminario Técnico “Impacto de la generación distribuida en los sistemas de distribución de energía eléctrica”

El Departamento de Ingeniería Eléctrica y su Grupo de Estudio sobre Calidad de Potencia (GECaP) organizan el  Seminario TécnicoImpacto de la Generación Distribuida en los sistemas de distribución de energía eléctrica”, a realizarse el 5 de septiembre, de 9:30 a 12:30 hs y de 14:30 a 17:30 hs, en el Aula Magna de la Facultad.

El objetivo es informar al personal de industrias, empresas de distribución y cooperativas eléctricas, Entes Reguladores y profesionales en general, respecto al efecto que tendrá sobre los sistemas eléctricos el empleo cada vez más intensivo de generación distribuida. Además, explicar las ventajas y desventajas de tal esquema de generación.
Se tratarán los siguientes temas: Introducción y generalidades; principales Tecnologías y sus costos; Impacto ambiental; Tipos de interconexión y protecciones contra sobrecorrientes y sobretensiones; Impacto sobre el sistema eléctrico actual: confiabilidad, regulación de tensión, protecciones, calidad de potencia, Automatización y Control; Guías y reglamentaciones para su instalación y explotación.
 
La disertación estará a cargo del Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona, Ing. Jorge Carlos Vaschetti y el Ing. Carlos E. Plencovich
Se otorgarán certificados de asistencia y el cupo es limitado.
 
 
 Informes e Inscripciones:
Secretaría de Extensión Universitaria
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
1º Piso, Edificio Central
Tel/Fax: (0351) 4697849
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
 

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Nuevos cursos semipresenciales y a distancia: “Visual Basic.NET”, “Gestión de la Producción” y “Desarrollo y Diseño de Páginas Web”.

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que están abiertas las inscripciones para realizar tres nuevos cursos: “Desarrollo y Diseño de Páginas Web”, “Gestión de la Producción” y “Visual Basic.NET”. Todos inician el 8 de septiembre y duran el primero 5 meses y los dos últimos 9 meses. No es requisito tener título universitario y los cupos son limitados.

Los alumnos pueden avanzar en el estudio sin tener que concurrir a la Facultad. Si lo desean pueden asistir a clases dos veces por mes, los sábados de 9 a 13 hs. El examen final es escrito y presencial. Están destinados a personal de empresas privadas u organismos públicos, profesionales, técnicos y docentes. No es obligación poseer título universitario. 

 Informes e inscripciones:
Secretaría de Extensión Universitaria
Primer piso del Edificio central, de lunes a viernes de 9 a 21 hs.
Tel./Fax: 0351-4697849 (Int. 34)
info@virtual.frc.utn.edu.ar 
www.virtual.frc.utn.edu.ar

 

Secretaria de Extensión Universitaria

Cursos presenciales "Control Numérico Computarizado (C.N.C)" e "Introduccion a la Metrología e interpretación de Planos"

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que están abiertas las inscripciones para los cursos “Operación y Programación de CNC: Control Numérico Computarizado (C.N.C.)” e “Introducción a la Metrología e Interpretación de planos”. Ambos inician en septiembre y poseen diferentes horarios y días de cursado.

El curso de “CNC”, de 50 hs. de duración, está destinado a todos aquellos técnicos que deseen conocer el manejo de estas máquinas herramientas. Estas son las opciones de cursado: 
 
 Inicio: 8 de septiembre
Dictado: sábados de 8 a 13 hs.
 
 Inicio: 11 de septiembre
Dictado: martes y miércoles de 18 a 21 hs.
 
 Inicio: 13 de septiembre
Dictado: jueves de 8 a 13 hs.
 
El curso “Introducción a la Metrología e Interpretación de planos” posee una duración total de 28 hs. y tiene por objetivo conocer los distintos tipos de medios de control, su manejo y funcionamiento; y la lectura de planos mecánicos atendiendo a normas de calidad internacionales para lograr un dominio práctico de la medición con aplicación directa al curso de C.N.C. Está dirigido a técnicos, operarios, estudiantes e interesados en general que deseen postularse en empleos relacionados con el ámbito metal-mecánico.
 
  Inicio: 17 de septiembre
Dictado: lunes de 18 a 22 hs.
 
 Inicio: 20 de septiembre
Dictado: jueves de 18 a 22 hs.
 
Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia y aprobación, según corresponda.

 
Inscripciones
Secretaría de Extensión Universitaria
Primer piso, edificio central, de lunes a viernes de 9 a 13 y de  16 a 20 hs.
Tel/Fax: 469-7849
 

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Curso “Gestión del Mantenimiento de equipos industriales: correctivo, preventivo, predictivo y TPM”.

La Secretaría de Extensión Universitaria, informa que están abiertas las inscripciones para realizar un nuevo curso sobre “Gestión del Mantenimiento de equipos industriales: correctivo, preventivo, predictivo y TPM”. Inicia el 10 de septiembre y se cursa los lunes y martes de 18:30 a 22:30 hs.

Estará a cargo del Ing. Ramón Arroyo y posee una duración 32 horas. Está dirigido a responsables de mantenimiento, gerentes o supervisores de fabricación, personal de mantenimiento y personal de compras no productivas.        
Los objetivos del curso son: proporcionar metodologías y herramientas teórico-prácticas a los participantes, con la finalidad que sean capaces de lograr: “parada de máquina por avería cero”, “defecto cero”, “despilfarro cero” y “accidente cero”, a través de actividades sistémicas y sistemáticas del mantenimiento, basada en las actuales exigencias de la competitividad global.
 
Dentro de los temas a desarrollarse se encuentran:
Introducción a la gestión mantenimiento de equipamientos industriales; Evolución histórica hasta el TPM; Visión sistémica de la función mantenimiento; Nuevas tendencias de la gestión mantenimiento; Definición del parque de máquinas y equipos; Importancia y criticidad en función de las restricciones; Mantenimiento de averías
Introducción; Gestión de las averías o paradas no programadas de los equipos; Indicadores de gestión de tiempos perdidos, lucro cesante y costos fijos (contribución marginal); Incumplimiento de programas de producción e insatisfacción de clientes internos y externos; Medición de la ineficiencia de las máquinas y equipos; Mejora continua de la gestión; Trabajos prácticos; Mantenimiento preventivo periódico.
 
 
 Informes y preinscripciones 
Secretaría de Extensión Universitaria
1º Piso del edificio central, en días hábiles, de 9 a 13  y de 16 a 20 hs.
Tel/Fax.: 0351- 4697849 

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Curso “SGA - Norma ISO 14001:2004 y Auditor Ambiental"

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad, informa que están abiertas las inscripciones para el curso “Implementación de un Sistema de Gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004 - Auditor Interno de Sistemas de Gestión Ambiental”, que inicia el 12 de septiembre.

Los objetivos del curso son: capacitar a los asistentes en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental según la ISO 14001:2004 y realizar o recibir auditorias internas; hacer o interpretar informes de auditoria y realizar los seguimientos de actividades de auditoria. Está destinado a responsables de aseguramiento de Calidad/Higiene y Seguridad Industrial y personal de dichas áreas que quieran conocer y aplicar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2004; auditores Internos o en formación, estudiantes universitarios de nivel avanzado; y profesionales o técnicos afines interesados en desarrollarse en la función de Gestión Ambiental.
 
Posee una duración de 24 hs. y se cursa los miércoles y viernes de 18:30 a 22:30 hs. Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia y aprobación, según corresponda.
 
 Informes e inscripciones
Secretaría de Extensión Universitaria, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
Tel/Fax.: 469-7849

 

Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba de DASUTeN

Nuevo Contrato con DASPU

El Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba de DASUTeN informa que desde el mes de Julio del corriente año se encuentra en vigencia un nuevo Contrato con la prestadora DASPU, por el cual los afiliados de DASUTeN recibirán las prestaciones médico-asistenciales previstas en el Nomenclador de DASPU, que se publica como Anexo I, incluyendo las prestaciones de Alta Complejidad. Para consultas dirigirse a la sede de DASUTeN de nuestra Facultad.-

ANEXO I

 

 MENU PRESTACIONAL PARA CONVENIO DASPU – DASUTeN

 CONSULTAS INTERNAS: EN SEDE DE DASPU AL 100%.
 CONSULTAS EXTERNAS: CON RED DE PRESTADORES AL 100%. PAGA COSEGURO EN DASPU DE $ 3.
 EN HOSPITAL PRIVADO, SANATORIO ALLENDE E INSTITUTO MODELO DE CARDIOLOGÍA ABONA $ 10.- POR CONSULTA.
PRÁCTICAS MÉDICAS Y PROFESIONALES: COBERTURA AL 90%, ABONA EL 10% EN EFECTORES CORRESPONDIENTES, SALVO EN PRÁCTICAS REALIZADAS EN SEDE DASPU CON COBERTURA AL 100%.
LAS PRÁCTICAS MÉDICAS Y DE LABORATORIO ESTAN INTEGRADAS EN NOMENCLADOR DASPU Y CONTIENEN TODO EL LISTADO DEL PMO Y AQUELLAS INCORPORADAS POR DASPU.

LOS PLANES ESPECIALES TIENEN UNA COBERTURA DEL 100% DE ACUERDO A SUS NORMAS: 

- PLAN DIABÉTICO: CONTIENE MEDICACIÓN ANTIDIABÉTICA (INSULINAS Y ORALES) CINTAS DE CONTROL, CONSULTAS Y LABORATORIO, OFTALMOLOGÍA Y CONTROL CARDIOVASCULAR.

- PLAN MATERNO: CONTIENE CONSULTAS DE CONTROL (UNA POR MES, DOS EN EL 8º MES Y CUATRO EN EL 9º MES) LABORATORIO COMPLETO PARA CADA TRIMESTRE, MEDICACIÓN CORRESPONDIENTE.

-PLAN INFANTIL
: CONSULTAS DE CONTROL MENSUAL HASTA EL AÑO, 1 CONSULTA EN LOS MESES 15, 18 Y 24. MEDICACIÓN CORRESPONDIENTE, LECHE HASTA EL NOVENO MES (MATERNIZADA HASTA EL 3º MES Y ENTERA LOS MESES SUBSIGUIENTES) SCREENING METABÓLICOS.

- PLAN ONCOLÓGICO: DE ACUERDO A LOS PROTOCOLOS CIENTÍFICOS Y MÓDULOS CORRESPONDIENTES AL 100%.

- PLAN HIV Y HEPATITIS “C”: COBERTURA AL 100% DE ACUERDO A LEGISLACIÓN VIGENTE Y A NORMAS ESTABLECIDAS. COMPRENDE MEDICACIÓN Y PRÁCTICAS DE CONTROL CORRESPONDIENTES.
 
 - INTERNACIONES PSIQUIÁTRICAS: COBERTURA AL 100% SEGÚN NORMAS.
 
INTERNACIONES CLÍNICAS Y QUIRÚRGICAS COBERTURA AL 100%.
 
COBERTURA FONDO SOLIDARIO AL 100%: TRANSPLANTE DE ÓRGANOS, PRÁCTICAS NEUROQUIRÚRGICAS PEDIÁTRICAS Y DE ADULTOS, PRÁCTICAS CARDIOVASCULARES EN PEDIATRÍA Y ADULTOS, IMPLANTE COCLEAR, PRÁCTICAS TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (ESCOLIOSIS SEVERA), PRÁCTICAS EN GRANDES QUEMADOS, MATERIAL RADIACTIVO, ODONTOLOGÍA (IMPLANTES AL 50% SEGÚN NORMAS), CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA.
 
 PRÓTESIS: COBERTURA AL 75% SEGÚN NORMATIVAS NACIONALES (PRÓTESIS NACIONALES DE CALIDAD O IMPORTADAS SI NO EXISTIERAN).
 
Fdo: Ing. Pessano, Horacio, Presidente DASUTeN - Prof. Dra. Virginia Sosa, Presidente DASPU.

 

Coro de la UTN-FRC

Llamado a selección de Voces en todas sus cuerdas

La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Facultad, invita a los Sres. Docentes y miembros de la comunidad tecnológica a formar parte de nuestro Coro.

Los interesados deben comunicarse al Tel: 153-528441 o E-mail: gespada@extension.frc.utn.edu.ar

 

Para estudiantes universitarios

Premio PRE INGENIERÍA 2007/8

Auspiciado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Centro Argentino de Ingenieros y la Comisión de Ciencia y Tecnología, este concurso "Premio Pre Ingeniería" tiene por objetivo estimular a los estudiantes de Ingeniería y a otros estudiantes universitarios interesados en la problemática de la ingeniería y la tecnología. Pueden participar trabajos respaldados por cátedras o grupos de investigación de las respectivas Facultades, cuyos autores sean alumnos de los últimos años de las carreras.  Cierre del concurso: 15 de febrero de 2008 .

Ejemplos de trabajos que pueden participar son: proyectos finales de carrera (tesinas), proyectos de cátedra, trabajos de investigación o desarrollo experimental o proyectos tecnológicos destinados a empresas industriales o de servicios. 
El concurso prevé: 
- Diploma de Honor y una recompensa en efectivo de $ 4.000.- para el trabajo más destacado 
- Entrega de Distinciones Académicas de acuerdo al mérito de las presentaciones 
Inscripción sin cargo al Centro Argentino de Ingenieros 
- La Comisión de Ciencia y Tecnología preverá la realización de un Coloquio al que serán invitados los autores de los mejores trabajos para que los expongan públicamente.  El mismo se realizará el día de la entrega del Premio o en otra fecha previa a determinar
Todas las Universidades de la Argentina pueden participar.
 
Bases y condiciones del concurso y formulario de presentación en:
 
Más información
  

Área Prensa y Protocolo:      prensa@extension.frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos