Se asesorará al Poder Legislativo en la implementación de normas de Calidad ISO
La Facultad firmó un convenio con la Legislatura de la Provincia de Córdoba
El día 22 de agosto esta Facultad firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Legislatura de la Provincia de Córdoba, que tiene como finalidad el desarrollo de programas para la capacitación de recursos humanos, así como el desarrollo e implementación de proyectos científicos y tecnológicos. Uno de los primeros trabajos que realizará la Facultad es la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad de procedimiento parlamentario conforme a los requisitos de la norma ISO que mejorará el trabajo y el desempeño de las secretarías parlamentarias. Estuvieron presentes en el Acto, el Sr. Vice Gobernador de la Provincia de Córdoba, Héctor Campana; el Sr. Decano de la Facultad Regional Córdoba de la UTN, Ing. Héctor Aiassa; el Sr. Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Jorge Abet; la Secretaria Técnica Parlamentaria, Belén Cocciolo y demás autoridades legislativas y universitarias.
Actualización en Tecnología de Excelencia
II Congreso Internacional “Ingeniería de Manufactura” - CARMAHE 2008
Se informan que están abiertas las inscripciones para el II Congreso Internacional “Ingeniería de Manufactura”a realizarse del 25 al 29 de agosto en el Aula Magna de nuestra Facultad. Este evento es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de esta Facultad y la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta, Bienes de Capital y Servicios para la producción (CARMAHE). El Congreso tiene por objetivo aportar actualización de tecnología de excelencia a los conocimientos ya adquiridos por profesionales, docentes y alumnos del último año de las diversas áreas de Ingeniería de Manufactura.
Los cupos son limitados.
Informes e inscripción:
CARMAHE (Av. Julio A. Roca 516, ciudad de Buenos Aires)
(011) 43431493/3996
promocion.congreso@carmahe.com
www.carmahe.com
Estudio de localización de la nueva planta de Dióxido de Uranio (UO2)
La Facultad entregó el informe técnico a Dioxitek S.A.
El día 15 de agosto esta Facultad entregó a la empresa Dioxitek S.A. el Estudio de Localización para la nueva planta de fabricación de Dióxido de Uranio (UO2), que fue realizado por profesionales de esta Casa de Estudios a solicitud de la empresa de acuerdo al convenio firmado el día 4 de julio de 2007. Estuvieron presentes por la Universidad el Sr. Decano, Ing. Héctor Aiassa; el Director de ESADET, Ing. Marcelo Tavella y el Coordinador del Proyecto, Ing. Ariel Miropolsky y por Dioxitek el Sr. Presidente, Sr. Gustavo Navarro; el Gerente General, Lic. Carlos Giovanetti y el Gerente del Proyecto NPU, Ing. Ricardo Chiaraviglio, además de distintas autoridades de la universidad y de la empresa. Esta actividad se realizó a través de la Escuela de Acuerdos para el Desarrollo y la Transferencia de Tecnología (ESADET) de nuestra Facultad. El estudio de localización entregado expone analíticamente las ventajas comparativas de cada uno de los sitios puestos en consideración, quedando las conclusiones a estudio y consideración del Directorio de la Empresa.
CISCO/ORACLE/SUN: Oferta de Capacitación Agosto de 2008
Cursos de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun
La Facultad Regional Córdoba de la U.T.N. informa que hasta el 25 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos que iniciarán en el 2º Cuatrimestre, en el ámbito de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun con sede en esta Facultad. Carreras:
Especialización en Redes CISCO
Administración de Bases de Datos ORACLE (Nueva versión)
ESR – Seguridad en Redes (Nuevo)
Cursos cortos:
Programación en Java - SUN
FWL – Fundamentos de Wireless LAN
ITE I – Hardware and Software
ITE II – Sistemas Operativos de Redes
En todos los casos, el semestre consta de 18 clases de carácter teórico-práctico presenciales, con exámenes evaluados por Internet y Laboratorios especialmente equipados. Se otorga certificación semestral y los cupos son limitados. Capacita para rendir las Certificaciones Internacionales de Cisco, Oracle y Sun.
Informes e Inscripción:
Días hábiles de 9 a 13 y de 16 a 21 hs.
Planta Baja del Edificio Central
Maestro López esq. Cruz Roja – Ciudad Universitaria.
Tel. Directo: 5986045
Cisco: academiacisco@bbs.frc.utn.edu.ar
Oracle: academiaoracle@bbs.frc.utn.edu.ar
Sun: academiasun@bbs.frc.utn.edu.ar
Web: www.cisco.frc.utn.edu.ar
Por su trayectoria industrial y aporte al desarrollo de la ingeniería nacional
Reconocimiento al Sr. Arnoldo Víctor Mazzuferi
La Facultad invita a toda la comunidad universitaria tecnológica al acto que, en el marco del “60º Aniversario” de la creación de la Universidad Tecnológica Nacional, se llevará a cabo el día viernes 29 de agosto a las 19,30 hs. en el Aula Magna de esta Casa de Estudios, en reconocimiento al Sr. Arnoldo Víctor Mazzuferi, Presidente de la empresa “Metalúrgica Roma”, por su trayectoria industrial y aporte al desarrollo de la ingeniería nacional.
Pasá a ver los premios de la Rifa por nuestra Sede
AVEIT: Nuestro Grupo Viajero se encuentra en Israel
En la Sede de la Asociación se encuentran en exposición 2 autos 0KM que se sortearán en "La 43º Gran Rifa de A.V.E.I.T."; uno de estos autos tendrá dueño en el 1º sorteo, el día 30 de Octubre. Los premios salen o salen. Sr. Socio o preinscripto: se está haciendo entrega de rifas en los horarios de 9 a 14 y de 16 a 21 hs.
Noticias de nuestros viajeros: Esta semana estarán en Israel conociendo el Monte del Templo, sitio del Muro de los lamentos y el Domo de la Roca. También visitarán la Iglesia del Santo Sepulcro, el Cenáculo, la Basílica de las Naciones o de la Agonía (ubicada en el Monte de los Olivos), la Vía Dolorosa y el Mar Muerto, entre otros sitios.
Además se informa que están abiertas las inscripciones para los Cursos Intensivos de Idiomas de Alemán e Inglés que se dictarán en nuestra Sede; las clases comienzan la semana del 1º de Septiembre.
Requisitos:
Para ser socio de A.V.E.I.T. debes estar cursando entre el 1er. y 3er año de cualquier ingeniería de esta Casa de Estudios.
Informes e inscripción:
La Sede Social se encuentra ubicada a mano derecha del portón azul de la entrada a la Facultad. Los horarios de atención son de 9 a 14 y de 16 a 21 hs.
Fotos: http://picasaweb.google.es/aveitblog
Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura
Llamado a selección de Voces para integrar el Coro
La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura informa que el Coro de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, incorpora voces en las siguientes cuerdas: bajos, tenores, contraltos y sopranos. Los interesados deben comunicarse al 0351-153-528441 o por mail a gespada@extension.frc.utn.edu.ar
Esta agrupación ensaya los días miércoles de 21 a 23 hs. y sábados de 17:30 a 19:30 hs., en el Colegio Pío X, calle 9 de julio 1050.
ÚLTIMOS CUPOS
Curso de Seguridad en Redes
Se informa que están abiertas las inscripciones para el Curso Presencial sobre “Seguridad en Redes” que inicia el 2 de Septiembre. Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia o aprobación según corresponda. Posee una duración de 36 horas y se cursará los días martes de 18:30 a 22:30 y los sábados de 9 a 13 hs.
El alumno debe poseer conocimientos mínimos en hardware, instalación y configuración de redes y sus sistemas operativos y configuración de la conexión a Internet.
El curso estará a cargo del Ing. Fabián Gibellini.
Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs.
0351-5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
Jornadas gratuitas de Capacitación
“La importancia de la matemática, la física y la lengua en la Educación Técnica, Media y Superior”
El Área de Desarrollo Académico informa que los días 4 y 5 de septiembre, en el Aula Magna de nuestra Facultad, se realizarán las Jornadas sobre “La importancia de la matemática, la física y la lengua en la Educación Técnica, Media y Superior”. Las acreditaciones se llevarán a cabo el 1º día a partir de las 14 hs. y el Acto de Apertura iniciará a las 15:30 hs. Las inscripciones se receptarán únicamente a través de nuestra página web.
El Panel Central, estará a cargo de la Lic. María Cristina Álvarez del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Buenos Aires y tratará sobre “La importancia de las ciencias naturales y matemáticas como elementos contributivos para la formación de un ciudadano crítico y reflexivo.
Estas jornadas tienen como objetivo compartir alternativas que acompañen a los docentes en la tarea de formar sujetos capaces de apropiarse de los conocimientos de manera significativa.
Adhieren a este evento la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la UEPC, Delegación Capital.
Inscripciones:
http://www.frc.utn.edu.ar/difusion/registracion/importancias/registro.asp
Más información:
Área Desarrollo Académico
2º piso Edificio Central FRC-UTN
Lunes a viernes de 10 a 20 hs.
Tel: (0351) 5986001
Nuevos Cursos Presenciales
“Matricería del Estampado de Chapa”, “Metrología e Interpretación de Planos” y “CNC”
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que están abiertas las inscripciones para los cursos sobre “Fundamentos de la Matricería del Estampado de Chapa”, “Introducción a la Metrología e Interpretación de Planos” y “Operación y Programación de Control Numérico Computarizado” (CNC). Inician el 8 y 9 de septiembre y del 11 al 13 respectivamente. El primero, comienza el 8 de septiembre, posee 32 hs de duración, y se cursará los días lunes y miércoles de 18:30 a 22:30 hs.
El segundo, inicia el 9 de septiembre y se dictará los martes y jueves de 18 a 21 hs. Tiene una duración de 36 horas.
El tercero, de 50 horas de duración, tiene el siguiente esquema de inicios, días de dictado y horarios.
Inicio: 11 de septiembre (dos cursos). Jueves de 9 a 14 o lunes y jueves de 18 a 22hs.
Inicio: 12 de septiembre. Miércoles y viernes de 18 a 22 hs.
Inicio: 13 de septiembre (dos cursos). Sábados de 8:30 a 13:30 o de 14 a 19 hs.
Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia y aprobación, según corresponda.
Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio central.
Lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs.
0351-5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
www.institucional.frc.utn.edu.ar/seu/cursos%20a%20dictarse.htm
Carreras de Grado
Información INGRESO 2009
La Facultad Regional Córdoba informa que a partir del 15 de septiembre y hasta el 15 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones para cursar en el año 2009 las Carreras de Grado que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. Los postulantes se podrán preinscribir para las siguientes especialidades de Ingeniería: Sistemas de Información, Electrónica, Eléctrica, Mecánica, Metalúrgica, Industrial, Civil y Química.
Los interesados deben dirigirse a la Facultad, Dpto. Bedelía, en el 1er piso del Edificio Central, ubicado en la Av. Cruz Roja Argentina esq. Maestro López, de la Ciudad Universitaria de 9 a 13 o de 16 a 20 hs. Deberán abonar un bono contribución de $90.- (pesos noventa), en ATECOR, con el que retirarán el material de estudio del ciclo de nivelación.
En la Extensión Áulica Punilla (Gob. Roca 53, Carlos Paz), dirigirse a Bedelía, de 18 a 22 hs.
Se requiere presentar DNI (o fotocopia del mismo, dado que el trámite no es personal), nombre del colegio del nivel medio del que proviene y de la carrera en la que se quiere inscribir y turno en el que querría cursar.
El Cursillo de Ingreso 2009 iniciará el día 20 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2009.
Organizan el GInTeMaC y la AATH
III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
La Facultad informa que del 29 al 31 de Octubre de 2008, en el Aula Magna de esta Facultad, se llevará a cabo el III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón y la 17º Reunión Técnica – Ing. José Fermín Colina. Este evento es organizado conjuntamente por el Grupo de Investigación en Tecnología de los Materiales y Calidad de esta Casa de Estudios y por la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón. Su objetivo es difundir, discutir y poner en conocimiento de la comunidad los nuevos avances y desarrollos sobre tecnología del hormigón, logrados en el ámbito regional, nacional e internacional.
Durante el mismo también se llevará a cabo la 17º Reunión Técnica y el 2º Concurso Nacional de la AATH, Premio Ing.Héctor Bunge, para alumnos universitarios y de escuelas técnicas afines a la temática de la Asociación. El objetivo y el reglamento del concurso se difundirán oportunamente.
Tecnicaturas Superiores
Información INGRESO 2009
La Secretaría Académica de la Facultad Regional Córdoba informa que del 10 de noviembre al 15 de diciembre de 2008 y del 2 de febrero al 6 de marzo de 2009 se encontrarán abiertas las inscripciones para cursar en el año 2009 las Tecnicaturas Superiores que se dictan en esta Casa de Altos Estudios. La oferta académica está compuesta por las siguientes Tecnicaturas Superiores: Programación, Industrias Alimentarias, Mecatrónica y Gestión de Mantenimiento Industrial.
Tienen una duración de 2 años y son aranceladas. Los interesados deben dirigirse a esta Facultad, a la oficina de la Tecnicatura correspondiente, salvo en la última que deben dirigirse a Bedelía, donde se completarán los datos personales. Se requiere presentar DNI (o fotocopia del mismo, dado que el trámite no es personal), nombre del colegio del nivel medio del que proviene y de la tecnicatura en la que se quiere inscribir y turno en el que querría cursar. El horario de inscripción es de 10 a 12 y de 16 a 19 hs. La inscripción incluye el pago de la matrícula anual.
Dado que el mecanismo de admisión requiere solamente que se haya aprobado todas las materias del nivel medio antes del 31 de mayo de 2009, la ocupación es automática por orden de inscripción.
Área Prensa y Protocolo:
prensa@extension.frc.utn.edu.ar
|