UTNFRC | Boletín: Número 26
Fecha: 06/08/2008

Noticias
La Facultad desarrollará el software para el nuevo Registro Provincial de Seguridad Vial (RePAT) ...
“Auditor Ambiental (ISO 14000)”, “Gestión de Recursos Humanos” y “PHP, MySQL y E-Commerce” ...
“Conducción Laboral para Mandos Intermedios – Nivel III” y “Formación de Auditores Internos en Sistemas de Calidad” ...
“SECOM 2008: IV Jornadas de Docentes Universitarios del área de las telecomunicaciones” ...
Jornada “CINTRA puertas abiertas” ...
Curso de Mecánica Automotriz ...
Convocatoria a presentación de Proyectos de I+D para el año 2009 ...
Capacitación para docentes de Laboratorios de Física, Ingeniería y Tecnicaturas ...
Cursos de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun ...
Ya salió la 43 Gran Rifa AVEIT 2008 ...
Llamado a selección de Voces para integrar el Coro ...
“Modelado y control avanzado de procesos” y "Síntesis y diseño de procesos utilizando programación matemática" ...
II Congreso Internacional “Ingeniería de Manufactura” ...
Curso de Seguridad en Redes ...
“La importancia de la matemática, la física y la lengua en la Educación Técnica, Media y Superior” ...
“Matricería del Estampado de Chapa”, “Metrología e Interpretación de Planos” y “CNC” ...
III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón ...
 Noticias
 
 

Convenio con el Gobierno Provincial

La Facultad desarrollará el software para el nuevo Registro Provincial de Seguridad Vial (RePAT)

Mediante un convenio celebrado el 4 de agosto del presente año, entre el Sr. Ministro de Gobierno Carlos Caserio y el Sr. Decano de esta Casa de Estudios, Héctor Aiassa, refrendado por el Sr. Gobernador, Juan Schiaretti, la Facultad Regional Córdoba por medio de su Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, comenzará a desarrollar el software desde donde se implementará el RePAT: base de datos que permitirá conectar en Red a la Provincia y a los municipios cuyo contenido informará los antecedentes de los conductores, el examen teórico del conductor, la administración de las licencias de conducir y la administración de las infracciones.
Este Registro posibilitará gestionar “on line” todas las acciones y sanciones labradas por la Policía Caminera; lo dictaminado por autoridades de Juzgamiento de Faltas de Tránsito y los Centros de Emisión de Licencias de Conducir; conocer los certificados de antecedentes de los conductores y proveer para la educación vial elementos didácticos que podrán emplear los jóvenes en las escuelas.
También, se establecerán juzgados de faltas policiales y municipales que actuarán en red, mediante el software desarrollado por la Facultad, para la aplicación de la sanción y su cobro.
El acto tuvo lugar en el Auditorio Perón de la Ciudad de las Artes y contó con la presencia, además de las autoridades ya mencionadas, el Vicegobernador de la Provincia, Héctor Campana; el Ministro de Gobierno, Carlos Caserio; el Ministro de Obras y Servicios Públicos Hugo Testa; el Ministro de Salud, Oscar González; el Jefe de la Policía de Córdoba, Crio. Gral. Alejo Paredes y demás autoridades provinciales y universitarias.

 

Nuevos cursos semipresenciales y a distancia

“Auditor Ambiental (ISO 14000)”, “Gestión de Recursos Humanos” y “PHP, MySQL y E-Commerce”

La Secretaría de Extensión Universitaria, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para realizar tres nuevos cursos semipresenciales y a distancia que inician el día Sábado 9 de agosto.
Los alumnos pueden avanzar en el estudio sin tener que concurrir a la Facultad. Si lo desean pueden asistir a clases dos veces por mes, los sábados de 9 a 13 hs. El examen final es escrito y presencial. Están destinados a personal de empresas privadas y organismos públicos, profesionales, técnicos y docentes. No es obligación poseer título universitario.

Informes e inscripción:
A partir del 21 de julio de 2008.
Secretaría de Extensión Universitaria.
Primer piso del Edificio central, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16,30 a 20 hs.
Tel./Fax: (0351) 5986016
info@virtual.frc.utn.edu.ar 
www.virtual.frc.utn.edu.ar

 

Cursos presenciales de la Secretaría de Extensión Universitaria

“Conducción Laboral para Mandos Intermedios – Nivel III” y “Formación de Auditores Internos en Sistemas de Calidad”

Se informa que están abiertas las inscripciones para los cursos de “Conducción Laboral para Mandos Intermedios – Nivel III” y “Formación de Auditores Internos en Sistemas de Calidad: Normas ISO 9001:2000 e ISO /TS 16949:2002” que comenzarán a dictarse los días 11 y 13 de agosto, respectivamente.
El 1º curso se dictará los días lunes y viernes de 18:30 a 22:30 hs y el 2º los lunes y miércoles a la misma hora. Ambos poseen una duración de 24 hs. (6 clases).
Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda.

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio central.
Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16,30 a 21 hs.
0351-5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
www.institucional.frc.utn.edu.ar/seu/cursos%20a%20dictarse.htm

 

Entrada libre y gratuita

“SECOM 2008: IV Jornadas de Docentes Universitarios del área de las telecomunicaciones”

El Laboratorio de Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Electrónica, informa que continuarán desarrollándose los días miércoles 13 y 20 de Agosto las “SECOM 2008: 4º Seminario de Comunicaciones”.
El objetivo es reunir a los profesores universitarios del área de las telecomunicaciones de las universidades del medio local, para exponer la temática a los alumnos, profesionales e interesados en general. Participarán en este evento la Facultad Regional Córdoba de la UTN, la UNC y el IUA.
Las Jornadas se llevan a cabo en el Aula Magna de nuestra Facultad a partir de las 19 hs. con entrada libre y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.

 
Más información:

 

50 años del CONICET

Jornada “CINTRA puertas abiertas”

El Centro de Investigación y Transferencia en Acústica (CINTRA) de la Facultad invita, con motivo de celebrarse los 50 del CONICET, a las Jornadas “CINTRA, puertas abiertas” a realizarse el día jueves 14 de agosto a las 18 hs. en el Aula Magna de esta Casa de Estudios.
La apertura la realizará el Decano de la Facultad, Ing. Héctor Aiassa y en el desarrollo de las Jornadas se realizará la presentación institucional del CONICET a cargo del Dr. Hugo Maccioni, Director del Centro Científico Tecnológico de Córdoba.
También se presentará el CINTRA y las actividades científico-tecnológicas de transferencia y docencia que realizan y se expondrán los “Ateneos Abiertos” sobre las líneas de investigación a llevar a cabo durante la segunda mitad del año. Las Jornadas están dirigidas a toda la comunidad tecnológica y académica en general, a los alumnos de los últimos cursos de nuestra Facultad, como así también de las Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.

 

Extensión Áulica Punilla

Curso de Mecánica Automotriz

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que están abiertas las inscripciones para el curso de “Mecánica Automotriz” que inicia el 14 de Agosto.
Posee una duración de 3 meses (60 horas) y se dictará los días jueves, alternando una clase teórica y una práctica. Las primeras se cursarán en la Extensión Áulica Punilla de la UTN -Gobernador Roca 53 de Villa Carlos Paz- de 9 a 14hs.; mientras que las clases prácticas se llevarán a cabo en el Instituto Industrial “Cristo Obrero” de 17 a 22hs.
Los cupos son limitados, y se entregarán certificados de asistencia o aprobación según corresponda.
Además de la SEU, organizan esta actividad el Instituto Industrial “Cristo Obrero” y el Integral Capacitando.

Informes

UTN - FRC

Secretaría de Extensión Universitaria.
1º piso del Edificio central. Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16,30 a 21 hs.
(0351) 5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar

I.I. “Cristo Obrero”

Integral Capacitando

Inscripción

I.I. “Cristo Obrero”
Florencio Sánchez 394, (03541) 424704, Villa Carlos Paz.

 

Secretaría de Ciencia y Tecnología

Convocatoria a presentación de Proyectos de I+D para el año 2009

La Secretaría de Ciencia y Tecnología informa que hasta el día viernes 15 de agosto de 2008 se encuentra abierta la Convocatoria para la Presentación de Proyectos de I+D para el Año 2009 dirigida a todas las disciplinas y de temática libre, destinada a docentes investigadores de esta Facultad.
1. Requisitos del Director:
Los Directores de proyecto deberán pertenecer a la Carrera de Investigador de la UTN (Ord. Nº 873), con categoría A, B o C; o poseer categoría I, II o III del Programa de Incentivos. Podrán también dirigir proyectos promocionales los docentes investigadores con categoría no inferior a D de la Carrera de Investigador de la UTN, ó IV del Programa de Incentivos. En estos casos el proyecto deberá contar con el aval de un docente investigador de la categoría A, B o C (Carrera de Investigador UTN) o de categoría I, II o III (Programas de Incentivos) que actuará como “Asesor Científico-Tecnológico” del mismo.

2. Documentación requerida:
a) La presentación de los proyectos con desarrollo en los Departamentos Académicos deberá estar acompañada del Aval del Director de Departamento.
b) Dos copias impresas y la versión digital de: Formulario del Proyecto y de los Currículum del Director, de cada uno de los integrantes y de los becarios (alumnos y/o graduados).   

 
3. Fecha límite de presentación:
La convocatoria finalizará el día viernes 15 de agosto del corriente año. El plazo de presentación es improrrogable atento a que esta Secretaría debe remitir los Proyectos presentados antes del día 20 de agosto de 2008 a la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado para su evaluación.

4. Formularios:
El formulario en su nueva versión 8.0, aprobado por disposición Nº: 03/08 de la SCyT de Rectorado y la documentación de consulta para la presentación de los Proyectos se encuentra disponible en la red intranet a la que se puede acceder desde: Inicio, ejecutar: \\Uritorco\Ciencia y Tecnologia, en la Carpeta "FORMULARIOS PROYECTOS 2009", o podrán solicitarlos en esta Secretaría, en días hábiles de 14 a 21 hs.

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Capacitación para docentes de Laboratorios de Física, Ingeniería y Tecnicaturas

Se informa que están abiertas las inscripciones para la “Capacitación para docentes de Laboratorios de Física, Ingeniería y Tecnicaturas” que comenzará a dictarse el 16 de agosto.
Posee una duración de 32 horas y se cursará los sábados de 8.30 a 12.30 hs. El objetivo es proveer capacitación adecuada en la utilización teórica y práctica de laboratorios de Física, adecuada al PROMEI-SPU- del Ministerio de Educación de la Nación, incluyendo docentes de laboratorios de Ingeniería y Tecnicaturas.

Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio central.
Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16,30 a 21 hs.
0351-5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar
http://www.institucional.frc.utn.edu.ar/seu/cursos%20a%20dictarse.htm

 

Oferta de Capacitación Agosto de 2008

Cursos de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun

La Facultad Regional Córdoba de la U.T.N. informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos que iniciarán en el 2º Cuatrimestre, en el ámbito de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun con sede en esta Facultad.
Carreras:
Especialización en Redes CISCO
Administración de Bases de Datos ORACLE (Nueva versión)
ESR – Seguridad en Redes (Nuevo)
Cursos cortos:

Programación en Java - SUN
FWL – Fundamentos de Wireless LAN
ITE I – Hardware and Software
ITE II – Sistemas Operativos de Redes

En todos los casos, el semestre consta de 18 clases de carácter teórico-práctico presenciales, con exámenes evaluados por Internet y Laboratorios especialmente equipados.  Se otorga certificación semestral y los cupos son limitados. Capacita para rendir las Certificaciones Internacionales de Cisco, Oracle y Sun.

Informes e Inscripción:
Días hábiles de 9 a 13 y de 16 a 21 hs.
Planta Baja del Edificio Central
Maestro López esq. Cruz Roja – Ciudad Universitaria.
Tel. Directo: 5986045

Cisco:  academiacisco@bbs.frc.utn.edu.ar
Oracle: academiaoracle@bbs.frc.utn.edu.ar
Sun:     academiasun@bbs.frc.utn.edu.ar
Web:   www.cisco.frc.utn.edu.ar

 

El Grupo Viajero 08 se encuentra en Torino, Italia

Ya salió la 43 Gran Rifa AVEIT 2008

La Asociación Vocacional de Estudiantes e Ingenieros Tecnológicos informa que ya salió la 43 Gran Rifa AVEIT 2008, pasa a retirarla!. Gracias al esfuerzo de los socios, este año contamos con más de 2 meses para su venta.
Nuestros viajeros, que han recorrido la mayor parte de Europa, ahora se encuentran en Torino, ciudad hermanada de Córdoba, donde gracias a la Asociación Familia Piamontesa se hospedarán por dos semanas. Visitarán el Politecnico de Torino, al cual se lo llama «MIT italiano» y FIAT.


Entre sus monumentos se destacan la Mole Antonelliana y la Catedral de San Juan Bautista del siglo XV, que aloja el Manto Sagrado. La ciudad de Turín y sus alrededores son embellecidos por las Residencias Sabaudas, Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. El Museo Egipcio de Turín aloja una de las colecciones egipcias más importante del mundo. Otros de los importantes Centros Industriales visitados en Italia fueron Comau, Alenia, Olivetti, Parmalat y Ferrari.

 

Requisitos:
Para ser socio de A.V.E.I.T. debes estar cursando entre el 1er. y 3er año de cualquier ingeniería de esta Casa de Estudios.

Informes e inscripción:
La Sede Social se encuentra ubicada a mano derecha del portón azul de la entrada a la Facultad. Los horarios de atención son de 9 a 14 hs y de 16 a 21 hs.

 

Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura

Llamado a selección de Voces para integrar el Coro

La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura informa que el Coro de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, incorpora  voces en las siguientes cuerdas: bajos, tenores, contraltos y sopranos.
Los interesados deben comunicarse al 0351-153-528441 o por mail a gespada@extension.frc.utn.edu.ar
Esta agrupación ensaya los días Miércoles de 21 a 23 y Sábados de 17.30 a 19.30, en el Colegio Pío X, calle 9 de julio 1050.

 

Cursos de actualización de Posgrado por Videoconferencia

“Modelado y control avanzado de procesos” y "Síntesis y diseño de procesos utilizando programación matemática"

La Dirección de Posgrado de esta Facultad informa que están abiertas las inscripciones para el curso sobre “Síntesis y diseño de procesos utilizando programación matemática” que iniciará a mediados del mes de agosto.
El mismo se realizará por medio de videoconferencia, en el marco de la Ordenanza Nº 1160 del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional.

Informes e inscripción:

Dirección de Posgrado - UTN-FRCórdoba
departamento@posgrado.frc.utn.edu.ar

mcena@frro.utn.edu.ar

 

 

Actualización en Tecnología de Excelencia

II Congreso Internacional “Ingeniería de Manufactura”

Se informan que están abiertas las inscripciones para el II Congreso Internacional “Ingeniería de Manufactura”a realizarse del 25 al 29 de agosto en el Aula Magna de nuestra Facultad. Este evento es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de esta Facultad y la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta, Bienes de Capital y Servicios para la producción (CARMAHE).
El Congreso tiene por objetivo aportar actualización de tecnología de excelencia a los conocimientos ya adquiridos por profesionales, docentes y alumnos del último año de las diversas áreas de Ingeniería de Manufactura.
Los cupos son limitados.

 Informes e inscripción:
CARMAHE (Av. Julio A. Roca 516, ciudad de Buenos Aires)
(011) 43431493/3996
promocion.congreso@carmahe.com

www.carmahe.com

 

ÚLTIMOS CUPOS

Curso de Seguridad en Redes

Se informa que están abiertas las inscripciones para el Curso Presencial sobre “Seguridad en Redes” que inicia el 2 de Septiembre. Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia o aprobación según corresponda.
Posee una duración de 36 horas y se cursará los días martes de 18:30 a 22:30 y los sábados de 9 a 13 hs.
El alumno debe poseer conocimientos mínimos en hardware, instalación y configuración de redes y sus sistemas operativos y configuración de la conexión a Internet.
El curso estará a cargo del Ing. Fabián Gibellini.


Informes e inscripción
:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio central.
Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16,30 a 21 hs.
0351-5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar

 

Jornadas gratuitas de Capacitación

“La importancia de la matemática, la física y la lengua en la Educación Técnica, Media y Superior”

El Área de Desarrollo Académico informa que los días 4 y 5 de septiembre, en el Aula Magna de nuestra Facultad, se realizarán las Jornadas sobre “La importancia de la matemática, la física y la lengua en la Educación Técnica, Media y Superior”. Las acreditaciones se llevarán a cabo el 1º día a partir de las 14 hs. y el Acto de Apertura iniciará a las 15,30 hs.
El Panel Central, estará a cargo de la Lic. María Cristina Álvarez del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Buenos Aires y tratará sobre “La importancia de las ciencias naturales y matemáticas como elementos contributivos para la formación de un ciudadano crítico y reflexivo.
Estas jornadas tienen como objetivo compartir alternativas que acompañen a los docentes en la tarea de formar sujetos capaces de apropiarse de los conocimientos de manera significativa.
Adhieren a este evento la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la UEPC, Delegación Capital.

Más información:

Área Desarrollo Académico
2º piso Edificio Central FRC-UTN
Lunes a viernes de 10 a 20 hs.
Tel: (0351) 5986001

 

 

Nuevos Cursos Presenciales

“Matricería del Estampado de Chapa”, “Metrología e Interpretación de Planos” y “CNC”

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que están abiertas las inscripciones para los cursos sobre “Fundamentos de la Matricería del Estampado de Chapa, “Introducción a la Metrología e Interpretación de Planos” y “Operación y Programación de  Control Numérico Computarizado” (CNC). Inician el 8 y 9 de septiembre y del 11 al 13 respectivamente.
El primero, comienza el 8 de septiembre, posee 32 hs de duración, y se cursará los días lunes y miércoles de 18:30 a 22:30 horas.
El segundo, inicia el 9 de septiembre y se dictará los martes y jueves de 18 a 21 hs. Tiene una duración de 36 horas.
El tercero, de 50 horas de duración, tiene el siguiente esquema de inicios, días de dictado y horarios.
Inicio: 11 de septiembre (dos cursos). Jueves de 9 a 14 o lunes y jueves de 18 a 22hs.
Inicio: 12 de septiembre. Miércoles y viernes de 18 a 22 hs.
Inicio: 13 de septiembre (dos cursos). Sábados de 8:30 a 13:30 o de 14 a 19 hs.
Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia y aprobación, según corresponda.
Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, 1º piso del Edificio central.
Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16,30 a 21 hs.
0351-5986016
formativa@extension.frc.utn.edu.ar

www.institucional.frc.utn.edu.ar/seu/cursos%20a%20dictarse.htm

 

Organizan el GInTeMaC y la AATH

III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón

La Facultad informa que del 29 al 31 de Octubre de 2008, en el Aula Magna de esta Facultad, se llevará a cabo el III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón y la 17º Reunión Técnica – Ing. José Fermín Colina.  Este evento es organizado conjuntamente por el Grupo de Investigación en Tecnología de los Materiales y Calidad de esta Casa de Estudios y por la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón.
Su objetivo es difundir, discutir y poner en conocimiento de la comunidad los nuevos avances y desarrollos sobre tecnología del hormigón, logrados en el ámbito regional, nacional e internacional.
Durante el mismo también se llevará a cabo la 17º Reunión Técnica y el 2º Concurso Nacional de la AATH, Premio Ing.Héctor Bunge, para alumnos universitarios y de escuelas técnicas afines a la temática de la Asociación. El objetivo y el reglamento del concurso se difundirán oportunamente.

Área Prensa y Protocolo:      prensa@extension.frc.utn.edu.ar

    UTNFRC Todos los derechos reservados - CENTRO DE CÓMPUTOS
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
www.frc.utn.edu.ar  Centro de Cómputos