|
||||||
|
Secretaría Académica- Carreras de grado Inscripción de Asignaturas para el 2º Cuatrimestre La Secretaría Académica de la Facultad informa que la inscripción para cursar las asignaturas del 2º cuatrimestre se realizará de acuerdo al siguiente cronograma: Secretaría Académica-Tecnicaturas Inscripción de asignaturas para el 2º Cuatrimestre Las inscripciones de asignaturas del 2º Cuatrimestre se realizarán desde el 6 hasta el 10 de agosto en las secretarías de cada una de las Tecnicaturas, de acuerdo al organigrama de las mismas. Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba de DASUTeN Nuevo Contrato con DASPU El Consejo Directivo de la Delegación Regional Córdoba de DASUTeN informa que desde el mes de Julio del corriente año se encuentra en vigencia un nuevo Contrato con la prestadora DASPU, por el cual los afiliados de DASUTeN recibirán las prestaciones médico-asistenciales previstas en el Nomenclador de DASPU, que se publica como Anexo I, incluyendo las prestaciones de Alta Complejidad. Para consultas dirigirse a la sede de DASUTeN de nuestra Facultad.- ANEXO I
MENU PRESTACIONAL PARA CONVENIO DASPU – DASUTeN CONSULTAS EXTERNAS: CON RED DE PRESTADORES AL 100%. PAGA COSEGURO EN DASPU DE $ 3. EN HOSPITAL PRIVADO, SANATORIO ALLENDE E INSTITUTO MODELO DE CARDIOLOGÍA ABONA $ 10.- POR CONSULTA. LAS PRÁCTICAS MÉDICAS Y DE LABORATORIO ESTAN INTEGRADAS EN NOMENCLADOR DASPU Y CONTIENEN TODO EL LISTADO DEL PMO Y AQUELLAS INCORPORADAS POR DASPU. LOS PLANES ESPECIALES TIENEN UNA COBERTURA DEL 100% DE ACUERDO A SUS NORMAS: PLAN MATERNO: CONTIENE CONSULTAS DE CONTROL (UNA POR MES, DOS EN EL 8º MES Y CUATRO EN EL 9º MES) LABORATORIO COMPLETO PARA CADA TRIMESTRE, MEDICACIÓN CORRESPONDIENTE. PLAN ONCOLÓGICO: DE ACUERDO A LOS PROTOCOLOS CIENTÍFICOS Y MÓDULOS CORRESPONDIENTES AL 100%. INTERNACIONES CLÍNICAS Y QUIRÚRGICAS COBERTURA AL 100%. TRANSPLANTE DE ÓRGANOS, PRÁCTICAS NEUROQUIRÚRGICAS PEDIÁTRICAS Y DE ADULTOS, PRÁCTICAS CARDIOVASCULARES EN PEDIATRÍA Y ADULTOS, IMPLANTE COCLEAR, PRÁCTICAS TRAUMATOLÓGICAS Y ORTOPÉDICAS (ESCOLIOSIS SEVERA), PRÁCTICAS EN GRANDES QUEMADOS, MATERIAL RADIACTIVO, ODONTOLOGÍA (IMPLANTES AL 50% SEGÚN NORMAS), CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA. Fdo: Ing. Pessano, Horacio, Presidente DASUTeN - Prof. Dra. Virginia Sosa, Presidente DASPU Nueva Carrera de Posgrado en la Facultad Especialización y Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información La Dirección de Posgrado informa que hasta el 6 de agosto estarán abiertas las inscripciones para cursar la nueva Especialización y Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información, de dos años de duración. Con este lanzamiento, la Facultad Regional Córdoba de la UTN se pone a la vanguardia de la capacitación profesional en Tecnologías y Desarrollos de Sistemas de Información, atendiendo una necesidad vital de la provincia, que ha favorecido la radicación de empresas de desarrollo de software. El cursado inicia el 16 de agosto y el cupo es limitado. El régimen de cursado será presencial, con asistencia al 80 % de las clases, aprobación de todas las asignaturas, con una prueba de suficiencia de inglés y un trabajo final integrador. Las clases tendrán carácter teórico-práctico y se desarrollarán dos veces por semana.
Requisitos de admisión: los interesados deberán presentar dos fotocopias legalizadas del título universitario de grado, fotocopia del DNI, dos fotos carné, un CV y llenar el correspondiente formulario de inscripción. La aceptación definitiva de los postulantes estará sujeta a entrevistas personales que se realizarán los días 9 y 10 de agosto. También podrán solicitar el formulario de inscripción al mail maestriaISI@posgrado.frc.utn.edu.ar.
![]() Dirección de Posgrado de 9 a 12,30 y 17 a 21 hs. 1º Piso del Edificio Central, Ciudad Universitaria, Córdoba. Tel: 0351- 4600162 Departamento de Ingeniería Electrónica El recuerdo al Ing. Axel R. S. Nielsen Hace unos días la Comunidad Tecnológica y en particular el Departamento de Ingeniería Electrónica perdieron a un valioso docente y ex Decano de esta Facultad: el Ing. Axel Nielsen. Secretaría de Ciencia y Tecnología - GINTEMAC Jornadas Nacionales del Color en la Facultad Los días 9 y 10 de agosto, en el Aula Magna, se desarrollarán las “Jornadas Nacionales del Color 2007 - Córdoba”. Son organizadas por el GINTEMAC (Grupo de Investigación en Tecnología de los Materiales de Construcción y Calidad) de esta Facultad y el Grupo Argentino del Color. Este evento contará con ponencias y disertaciones sobre temas del COLOR en la industria, el arte, el diseño, la arquitectura y la enseñanza.
Secretaría de Extensión Universitaria Nuevos cursos semipresenciales y a distancia El Área Tecnológica de Educación Virtual de la Secretaría de Extensión Universitaria, informa que están abiertas las inscripciones para realizar tres nuevos cursos: “Auditor Ambiental (ISO 14.000)”, “Gestión de Recursos Humanos” y “Linux a fondo”. Todos inician el 11 de agosto. Los dos primeros duran 8 meses y el de Linux 7. No es requisito tener título universitario. Secretaría de Extensión Universitaria
Primer piso del Edificio central, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. Tel./Fax: 0351-4697849 (Int. 34) info@virtual.frc.utn.edu.ar www.virtual.frc.utn.edu.ar Secretaría de Extensión Universitaria Curso presencial: “Formación de Auditores Internos” El Área de Extensión Formativa, de la Secretaría de Extensión Universitaria, informa que están abiertas las inscripciones para el curso: “Formación de Auditores Internos en Sistemas de Gestión de Calidad”, en base a las Normas ISO 9001:2000 e ISO/TS 16949:2002. Inicia el 13 de agosto y se dictará los lunes y miércoles, de 18.30 a 22.30 hs. Con una duración total de 24 horas, este curso abarcará temas como: conceptos y fundamentos de las normas antes citadas y su relación con la industria automotriz; gestión y realización de auditorias; casos de estudio; reglas para la certificación de sistemas de gestión, entre otros.
Los cupos son limitados y se otorgarán certificados de asistencia o aprobación, según corresponda.
![]() Secretaría de Extensión Universitaria Primer piso del Edificio Central, en días hábiles de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. Tel/Fax: 0351- 4697849 formativa@extension.frc.utn.edu.ar Secretaría de Extensión Universitaria Nueva Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial La Secretaría de Extensión Universitaria informa que hasta el próximo 17 de agosto están abiertas las preinscripciones para la nueva Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Tecnología Avanzada “Gob. Amadeo Sabattini”, Av. Juan B. Justo 3600 Cba. Tiene una duración de 2 años y es arancelada. Se cursará de lunes a viernes, de 18 a 22, y la fecha de inicio está prevista para el martes 21 de agosto. Dado que el mecanismo de admisión requiere solamente que se hayan aprobado todas las materias del nivel medio antes del 31 de mayo del 2007, la ocupación es automática por orden de inscripción.
![]() Secretaría de Extensión Universitaria 1º Piso del edificio central, en días hábiles, de 9 a 13 y de 16 a a 20 hs. Tel/Fax.: 0351- 4697849 Inscripciones abiertas Nuevos cursos de la Academia Local Cisco/Oracle/Sun La Facultad Regional Córdoba informa que ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de la Academia Cisco/ Oracle/ Sun. Estos son: CCNA - Especialización en Redes Cisco (Duración: cuatro semestres), ITE I - Hardware and Software (Duración: un semestre), DBA - Administrador de Bases de Datos (Duración: cuatro semestres) y Programación Java (Duración: un semestre). Todos inician el 21 de agosto de 2007. ![]() Sede de la Academia Local Cisco / Oracle, ubicada en la planta baja del Edificio Central de la Facultad. Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 16 a 21 hs.
Maestro López esq. Cruz Roja – Ciudad Universitaria.
Teléfono directo: 0351-4686384. Central: 468-4006 / 4215 / 4317 int. 145 E-mail Cisco: academiacisco@bbs.frc.utn.edu.ar E-mail Oracle: academiaoracle@bbs.frc.utn.edu.ar E-Mail Sun: academiasun@bbs.frc.utn.edu.ar Secretaría de Extensión Universitaria Seminario de Actualización en Metrología. Curso “Metrología y Calibración en la industria. Incertidumbre de medición” El 28 de agosto, de 19 a 21 hs., en el Aula Magna de la Facultad se realizará un Seminario de Actualización en Metrología. La entrada es sin cargo y no es necesario inscribirse previamente. El Seminario del día 28 de agosto tendrá como temáticas: la metrología como elemento para crear valor en todo tipo de empresas; metrología científica, legal e industrial; metrología y calidad, normas de la gestión metrológica industrial; patrones de medida, definición, evolución (nuevas definiciones), patrones nacionales. laboratorios de medición y ensayo; calibración y trazabilidad, incertidumbre de medición y organización de la metrología en el mundo. Situación en Argentina.
Por otra parte, el curso está dirigido a personal con responsabilidades en servicios de metrología como las funciones de aseguramiento de la calidad, control de calidad, mantenimiento, laboratorios de ensayo y calibración, unidades de verificación o inspección, fabricantes, distribuidores y usuarios de equipos de medición y prueba, auditores de calidad y personal de centros de investigación y desarrollo y a personas interesadas en elevar la calidad en las mediciones o calibraciones.
El temario del curso será el siguiente: introducción a la metrología y su impacto en las actividades industriales, comerciales, etc,; conceptos básicos de metrología; términos básicos de metrología, vocabulario VIM; Sistema Internacional de unidades (SI); trazabilidad y patrones de medición; estructura metrológica nacional e internacional; características de los instrumentos de medición; error e incertidumbre de medición , fuentes y tipos; estimación de incertidumbre de acuerdo a la ISO-GUM; incertidumbre tipo A y tipo B, incertidumbre combinada y expandida; presentación de los resultados, interpretación de certificados y ejercicios prácticos de la incertidumbre de medición/calibración de calibre, micrómetro, termómetro, balanza, entre otros.
Tanto el Seminario como el Curso están a cargo de la Ing. Nancy L. Brambilla.
![]() Secretaría de Extensión Universitaria
Primer piso del Edificio Central, en días hábiles de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. Tel/Fax: 0351- 4697849 formativa@extension.frc.utn.edu.ar Departamento de Ingeniería Electrónica - Laboratorio de Comunicaciones SECOM 2007: 3º Jornadas de docentes universitarios del área de Telecomunicaciones El 15, 22 y 29 de agosto, se realizará “SECOM 2007: 3º Jornadas de Docentes Universitarios del área de la telecomunicaciones”. El objetivo de este último es reunir a los docentes del área de las telecomunicaciones de todas las universidades del medio local que cuentan con esta especialidad, exponiendo el tema ante alumnos, profesionales e interesados en general. Participarán de este evento la Facultad Regional Córdoba de la UTN, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y el Instituto Universitario Aeronáutico. Las tres Jornadas se llevarán a cabo en el Aula Magna MARIE CURIE del edificio central de nuestra Facultad. La entrada es libre y gratuita y no se realizan inscripciones previas. Se entregarán certificados de asistencia. Adhiere a SECOM 2007, la IEEE (Rama UTN-Córdoba) y auspicia el CIEC (Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba).
![]() Secretaría de Ciencia y Tecnología Convocatoria a presentación de Proyectos de I+D para el año 2008 La Secretaría de Ciencia y Tecnología informa que hasta el miércoles 15 de agosto se encuentra abierta la Convocatoria para la Presentación de Proyectos de I+D para el Año 2008 dirigida a todas las disciplinas y de temática libre, destinada a docentes investigadores de esta Facultad. 4. Formularios: el formulario y la documentación de consulta para la presentación de los Proyectos se encuentra disponible en la red interna de la Facultad: “Red de Microsoft Windows”/ /Utnfrc2/Uritorco/Ciencia y Tecnología, en la Carpeta "FORMULARIOS / FORMULARIOS PID 2008", o podrán solicitarlos en esta Secretaría, en días hábiles de 14 a 20 hs. Coro de la UTN-FRC Llamado a selección de Voces en todas sus cuerdas La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Facultad, invita a los Sres. Docentes y miembros de la comunidad tecnológica a formar parte de nuestro Coro. Los interesados deben comunicarse al Tel: 153-528441 o E-mail: gespada@extension.frc.utn.edu.ar
Área Prensa y Protocolo: prensa@extension.frc.utn.edu.ar | |||||
![]()
|