UTNFRC Licenciatura en Automatización y Control

Licenciatura en Automatización y Control
 
  Información

 

Es una propuesta que suministra herramientas conceptuales y metodológicas propias del nivel de grado universitario, adecuadas y útiles para el desempeño profesional en cualquier ámbito en donde, el automatismo y el control sean aplicables, industria, comercio, edificios inteligentes, ciudades inteligentes etc, sus competencias le permitirán participar y/o liderar desarrollos específicos o integraciones tecnológicas.

Está dirigida a técnicos superiores con títulos afines al automatismo y control, son válidos los títulos otorgados por instituciones de nivel superior no universitarias, y técnicos superiores universitarios con títulos afines, por ejemplo, el titulo intermedio de la carrera de Ingeniería Electrónica y a los egresados de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica.

 
  Requisitos de Ingreso

 

Podrán inscribirse en el Ciclo de Licenciatura en Automatización y Control quienes cumplan con el requisito de poseer título de:

Técnico Universitario en Electrónica otorgado por la UTN o universidades reconocidas (públicas oprivadas).
Técnico Universitario en Mecatrónica otorgado por la UTN o universidadesreconocidas (públicas o privadas).
Técnico Superior en áreas afines al campo disciplinar para el cual titula la carrera (Técnico Superior en Automatización y Control, Técnico Superior en Robótica, Técnico Superior en Automatización, Técnico Superior en Control Automático o equivalentes) otorgado por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas, cuyos planes de estudio acrediten una carga horaria mínima de 1600 horas reloj y una duración no inferior a los DOS años y medio (2 y 1/2).

 
  Inscripciones ciclo lectivo 2026

 

Las pre-inscripciones se habilitarán a partir del mes de octubre. Para poder realizar la misma deberá completar un formulario de pre-inscripción y adjuntar a la casilla de correo que se asigne la siguiente información:

Bloque Obligatorio:

- Certificado analítico de su carrera previa (anverso y reverso). En caso de no tenerlo se puede presentar, provisoriamente, la Constancia de Título en Trámite.

- Fotocopia de la resolución ministerial de la carrera.

- Fotocopia del plan de estudios de la misma.

Bloque Complementario:

- Fotocopia legible del DNI.

- Constancia de CUIL.

- Copia de su partida de nacimiento (se puede presentar en marzo 2026).

 
  Modalidad de Cursado

 

Modalidad de cursado: Presencial – Eventualmente podrán realizarse encuentros por Zoom.

Días y horarios de cursado: Lunes a viernes de 18 a 22hs.

Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria
C.P. (5016). Tel:+54-0351-598-6000
Facultad Regional Córdoba ©
Modelado por Portal( Portal )